En el área de la seguridad vial de España, la integración de la IA a un radar será el paso más eficiente a implementarse en el futuro próximo, a fin de optimizar el sistema de control y vigilancia en las carreteras que interconectan las ciudades.
Los radares con inteligencia artificial integrada son dispositivos capaces de velar por el cumplimiento de las leyes de tráfico, advirtiendo la circulación de infractores a través de distintos puntos de la vía. Analicemos a continuación, cómo funciona la IA en un radar y qué ventajas aporta a la seguridad vial.
Tipos de radares
A continuación te presentamos los tipos de radares más importantes y efectivos en el mundo de la vialidad:
El radar pistola
En el amplio abanico de radares que pueblan nuestras carreteras, encontramos el radar pistola. A pesar de no ser el más extendido, es importante estar al tanto de su existencia. Estos radares, conocidos por su diseño que asemeja a una pistola, son menos utilizados en España debido a su menor fiabilidad en comparación con otros dispositivos. Su eficacia depende en gran medida de la habilidad y pulso del operador.
Radares con inteligencia artificial
Estos radares dotados de inteligencia artificial tienen la capacidad de unificar diversas funciones en un solo dispositivo; es decir, son capaces de detectar, al mismo tiempo, diferentes infracciones de tráfico sin que necesite el uso de cámaras separadas.
Significa, por ejemplo, que pueden captar si un conductor cumple o no con el uso debido del casco, o si está utilizando el móvil mientras viaja.
La inteligencia artificial es una tecnología que, lejos de ser ignorada, cada vez tiene mayor uso en diferentes áreas de la vida cotidiana y ello incluye la materia de tráfico. Por ejemplo, en Reino Unido ya se utilizan los radares con IA integrada.
El futuro de los radares en España
Hasta ahora, en España no hemos experimentado la llegada de estos radares avanzados con IA. Ahora bien, su llegada está a la vuelta de la esquina y es necesario estar atentos a las correctas y eficientes instalaciones a lo largo de nuestras carreteras nacionales, para poder contar con vías más protegidas y vigiladas, reduciendo no solo el número de infracciones, sino también las cifras de siniestros fatales.
Beneficios de la IA en los radares
- La inteligencia artificial integrada a los radares podrá demostrar capacidad de realizar múltiples trabajos con una sola cámara, lo que favorece la economía en la instalación y mantenimiento de aparatos múltiples, optimizando el cumplimiento de la normativa vial.
- A través de la IA en los radares se puede obtener importantes datos en tiempo real, lo que se traduce en una detección de faltas e infracciones en segundos.
- Cuenta con una tecnología de aprendizaje automático que sirve para precisar patrones de comportamiento de los conductores en carretera, reconociendo cada acción y gesto adecuándose a las condiciones cambiantes de la vía.
En resumen, aunque esta innovadora tecnología no ha llegado a España, la sociedad y sus autoridades se preparan para mejorar las condiciones de seguridad y eficiencia de las carreteras.