Informe de Conformidad de la ITV, ¿qué es y para qué te hace falta?

El Informe de Conformidad de la ITV tiene mucha importancia en según que ocasiones, mira qué incluye y para qué vale aquí.

Juan L. García

Informe de Conformidad de la ITV
Informe de Conformidad de la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite obligatorio para desplazarse legalmente por España y para pasarla se debe contar con el Informe de Conformidad de la ITV. Ahora bien, ¿cómo distinguir este documento del Certificado Oficial de Conformidad o COC?

Es posible que ambos instrumentos cumplan parecidas funciones, sin embargo, existe una diferencia puntual que compartiremos en este artículo, así como los aspectos relevantes como de qué se trata el Informe de Conformidad de la ITV, quién lo emite, cuál es su coste y en qué casos se debe presentar.

Inspección Técnica de Vehículo (ITV)

Para obtener la Inspección Técnica de Vehículo con resultados favorables, especialmente en los casos en que tu moto esté matriculada y tenga alguna modificación, deberás presentar el documento de la aprobación de la mejora, conocido como Informe de Conformidad de la ITV.

¿Qué es el Informe de Conformidad de la ITV?

Tal como hemos mencionado, el Informe de Conformidad de la ITV es un instrumento que se debe consignar ante la Jefatura de Tráfico como requisito indispensable para pasar la Inspección Técnica de Vehículo.

Dicho Informe de Conformidad de la ITV es el único documento válido para certificar que las reformas de una moto matriculada se realizaron de acuerdo a las normativas de seguridad contempladas en la Ley.

En caso de que la moto de origen no cuente con el Certificado de Conformidad, se deberá solicitar un Informe de Conformidad, ante la estación de la ITV y declarar el vehículo apto para circular en el país.

Por otra parte, en el caso de tratarse de una moto proveniente de un país que no forme parte de la Unión Europea y, por lo tanto, no cuente con la homologación europea, deberá presentar igualmente el Certificado de Conformidad del país en el que circulará, en este caso, de España.

¿Quién emite el Informe de Conformidad de la ITV?

En el país están dispuestos algunos servicios técnicos autorizados y acreditados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del país, para emitir los informes de conformidad de la ITV.

¿Cuánto tarda en emitirse el Informe de Conformidad de la ITV?

El lapso para la recepción de este Informe de Conformidad de la ITV, por parte de los conductores, es aproximadamente menos de 5 días hábiles, sin embargo, en ello influye la dificultad del caso.

Podrás igualmente solicitar una emisión extraordinaria, en caso de requerirlo con urgencia y para ello esperarás solo un día, pagando un coste adicional para ello.

¿Qué contiene y cuánto cuesta el Certificado de Conformidad para ITV?

El Certificado de Conformidad es un documento que contiene información sobre las especificaciones técnicas de la moto, tales como los datos del fabricante, tecnología de las ruedas, información sobre el motor, sistema de encendido, peso, dimensiones, entre otras características.

En cuanto al precio, tiene un valor de 70 euros más IVA.

Diferencia entre el Informe de Conformidad y el Certificado de Conformidad

La diferencia entre ambos documentos radica en que el Informe de Conformidad es exigido en los casos en que se observen modificaciones sobre la moto, aunque ya haya sido matriculada y posea Certificado de Conformidad. 

Por otra parte, el Certificado de Conformidad se equipara al certificado de nacimiento de una persona, es decir, es emitido por la casa fabricante de la moto y certifica que la moto es apta para su comercialización tras pasar las respectivas pruebas de seguridad. Este certificado es esencial para matricular la moto por primera vez.

En resumen, deberás tener el Informe de Conformidad de la ITV para obtener de forma favorable la inspección técnica vehicular, como certificación de que tu motocicleta cumple con los requisitos de seguridad vial y ambiental.

Archivado en:

Se puede contratar un seguro de moto sin ITV

Relacionado

¿Se puede contratar un seguro de moto sin ITV? Todo lo que debes saber

Al cambiar el motor de la moto, cómo pasar la ITV

Relacionado

Al cambiar el motor de la moto, ¿cómo pasar la ITV? ¿Qué modificaciones afectan a la inspección?

ITV desfavorable por emisión de gases de la moto

Relacionado

ITV desfavorable por emisión de gases de la moto: ¿cómo evitarlo?

ITV de moto a domicilio

Relacionado

ITV de moto a domicilio: ¿Cómo hacer que pasen la ITV por ti? ¿Cuánto cuesta?