Hace sólo unas semanas, Harley-Davidson presentó en sociedad la LiveWire, la primera moto eléctrica de la compañía de Milwaukee. Llegará el próximo verano a los concesionarios y lo hará ofreciendo unas cifras de autonomía que, oficialmente, rondan los 175 km en uso urbano, sin especificar cuál será la cifra aproximada una vez salimos a carretera. Sin embargo, lo que más llamó la atención de la Harley-Davidson LiveWire, fue el precio de salida por encima de los 33.000 euros.
Todavía está por ver cuál será exactamente su aceptación entre un público tan concreto, pero no parece que se vaya a convertir en un producto de masas. Para eso, el precio de salida debería situarse un par de decenas más abajo, y ahí es donde aparece el nuevo proyecto de Lightning Motorcycles, los fabricantes de la LS-218, una de las motos eléctricas más rápidas del mundo.
Desde hace unos días, esta empresa estadounidense con sede entre San Francisco y San José ha empezado a compartir los primeros datos de su próxima máquina, y son para tenerlos muy en cuenta. Atentos porque estamos hablando de unas cifras que, de ser ciertas, supondrían un salto significativo en la industria de motos eléctricas. La, Lightning Strike, así denominada, promete una autonomía de más de 240 kilómetros y un impulso lo suficientemente contundente para llegar a 240 km/h. Pero nada de esto tendría sentido sino fuera capaz de recargar sus baterías en tiempo récord y, según parece, han conseguido ofrecer carga rápida para "llenar el depósito" en sólo 35 minutos.
Pero el problema es el de siempre, ¿a qué precio se pondrá en los concesionarios? Pues, para nuestra sorpresa, Lightning dice que el precio de salida al mercado será de 12.998 dólares. A pesar del positivismo que ha despertado este anuncio, quizás habría que coger con pinzas el teaser que corona este artículo puesto que es probable que el precio se refiera a la versión más básica pero las cifras correspondan a la versión más capaz. Pero si no es así, el próximo marzo, cuando se presenta, estaremos hablando de una deportiva eléctrica sin rival en el mercado. Recordemos que su mayor rival en este sector sería la Energica EGO, que ronda los 25.000 euros.
Hasta entonces esperaremos con ganas y prestaremos mucha atención también a las nuevas SR/F que está preparando Zero y que deberían presentarse el próximo mes de febrero. Las Zero se encuentran en más o menos la misma horquilla de precios, pero se encontrarían muy lejos en rendimiento.