¿Los seguros llevan IVA? Todo lo que debes saber

Una de las dudas que tiene la gente es si los los seguros llevan IVA al contratarlo para la moto, los vemos aquí.

Juan L. García

Los seguros llevan IVA
Los seguros llevan IVA

El sistema impositivo español contempla un tributo denominado IVA que afecta a muchos bienes y servicios. Conviene saber si los seguros llevan IVA, es decir, si también se encuentran afectados por este impuesto.

Los motoristas deben tener claro esta información debido a que cada cierto tiempo deben renovar el seguro de sus motos y por tanto, ignoran si el importe a pagar se encuentra afectado por este impuesto. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este tema a través de este contenido. 

¿Los seguros llevan IVA? Un mito desvelado

Antes de dejar claro esta interrogante, conviene hacer un repaso sobre el significado del IVA, un tributo que grava el consumo de muchos productos y servicios, aumentando su coste al adquirirlos. En España existen diferentes tipos de IVA, el general que eleva un 21% del precio del bien negociado y  el reducido que aumenta el 10% y 4%, referido a los productos nutricionales, medicinales y médicos. Por último el especial que aumenta el 5% y 0% sobre determinados alimentos, suministros energéticos y donaciones, entre otros. Sin embargo, es importante explicar que en el caso de los seguros no se aplica IVA.

¿Qué seguros están exentos de IVA?

La Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido indica de manera expresa que ninguna actividad u operación de seguro, reaseguro y capitalización deben ser afectadas por el IVA. Esto significa que los seguros de moto y coche, así como otros tipos de seguros, no están sujetos a este impuesto. No obstante, esto no significa que los seguros estén completamente libres de cargas fiscales.

Los impuestos en los seguros

Aunque los seguros están exentos de IVA, todavía están sujetos a otros impuestos que pueden afectar el precio final de la prima. Entre los que se incluyen:

Impuesto sobre Primas de Seguros (IPS)

El IPS, establecido por la Ley 13/1996, graba el 8% del precio neto de los seguros en España. Es aplicable a seguros de coches, seguros multirriesgo, seguros de comunidades de propietarios, de decesos y otros.  

Los seguros de vida y de capitalización están exentos del impuesto IPS.

Recargo destinado al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)

El CCS tiene como objetivo financiar actividades relacionadas con riesgos extraordinarios y asegurar vehículos a motor en situaciones especiales. El recargo varía según el tipo de seguro y se aplica para cubrir estos fines específicos.

Recargo para la liquidación de entidades aseguradoras (RLEA)

Este recargo representa el 0,15% del precio del seguro y está destinado a proteger a los acreedores en situaciones de liquidación de compañías aseguradoras. El CCS se encarga de salvaguardar los intereses de las partes involucradas.

¿Afectan los cambios en el IVA a los seguros?

Aunque los seguros en sí mismos no llevan IVA, los cambios en las tasas de IVA pueden influir en el precio de los seguros. El sector asegurador no es inmune a posibles aumentos en este impuesto, y si estos repercuten en los costes de reparación o en el precio de los recambios de motos, podrían tener un impacto en la prima.

Clases de prima en los seguros

La prima en un seguro es el precio que el asegurado paga a la compañía aseguradora. Se calcula a partir de una prima pura, que es el coste real del riesgo asegurado, y se le añaden gastos de administración, gestión, impuestos, entre otros. Existen diferentes formas de pago de primas, como las primas periódicas (anuales) y las primas fraccionadas (cuotas).

En conclusión, los seguros en España no llevan IVA, pero están sujetos a otros impuestos y recargos que pueden afectar el precio final de la prima. Es fundamental comprender estos aspectos para tomar decisiones correctas sobre tus seguros.

Cubre el seguro de la moto los daños por granizo

Relacionado

¿Cubre el seguro de la moto los daños por granizo? Todas las claves

Seguro de Responsabilidad Civil

Relacionado

Seguro de Responsabilidad Civil, ¿qué es y qué cubre?

Qué significa extorno del seguro de la moto

Relacionado

¿Qué significa extorno del seguro de la moto? ¿Cómo solicitarlo?

Qué es una correduría de seguros

Relacionado

¿Qué es una correduría de seguros? ¿Debes contratar tu seguro de moto a través de una?