Es común, que en algunos días de paseo o de competición, quieras transportar tu moto, lo que debes hacer de forma legal, para evitar una multa por llevar moto en una furgoneta, además, se trata de un tema que toca el aspecto de seguridad mínima de traslado.
Transportar tu moto en una furgoneta, requiere el cumplimiento de una serie de requisitos, para que no te puedan sancionar por hacerlo. A continuación, te diremos cuál es el procedimiento para hacerlo de forma legal, para evitar los inconvenientes de una sanción o multa.
¿Está permitido transportar mi moto en una furgoneta?
Sí, la opción de mayor viabilidad para transportar tu moto de una ciudad a otra es en una furgoneta, debes tener en cuenta que no está prohibida, pero que debes seguir algunas normas que le otorgarán seguridad y legalidad al transporte de tu moto, para así evitar incurrir en infracciones y ser objeto de algunas sanciones establecidas.
Los siguientes consejos te ayudarán a conocer cómo trasladar tu moto en una furgoneta de forma legal y sin riesgos:
Utiliza un vehículo mixto adaptable
Para transportar una moto en una furgoneta, se puede utilizar un modelo de estos vehículos mixto adaptables (en los que la carga debe estar separada físicamente del habitáculo, pues de lo contrario puede ser motivo de sanción).
Comprueba la documentación de la furgoneta
La furgoneta debe cumplir con ser un vehículo de transporte, es decir, no sirven todas las furgonetas. La cabina debe estar separada de la parte de carga y debe contar con la licencia adecuada
Asegura bien la moto
Una moto es un objeto pesado que, en carretera, puede moverse, caerse y molestar al conductor, por eso es necesario asegurarla bien, mediante correas o enganches para que no se mueva lo más mínimo durante el viaje.
Si no lo haces, corres el riesgo de estropear la moto, la furgoneta y, en última instancia, provocarte algunas lesiones.
Retira las filas de asientos
Obviamente, si la furgoneta trae una o dos filas de asientos traseros, estos deben quitarse para que haya espacio suficiente para la moto y para que no se pueda sentar nadie cerca por precaución.
Capacidad de carga de la furgoneta
Si vas a alquilar una furgoneta para transportar tu moto, primero debes conocer la capacidad de carga que tiene esta y ver si el peso de tu moto más el del equipaje y todos los que vayáis a subir al vehículo está dentro de los límites.
Si no sabes lo que pesa tu moto, puedes ir a los documentos de la moto y ahí aparecerá el peso total aproximado que tiene la tuya para no equivocarte al escoger furgoneta. Aunque estas suelen tener una gran capacidad de carga, que suele ser suficiente.
Multa por llevar una moto en la furgoneta
Por regla general, las multas por transportar la moto en una furgoneta están más relacionadas por superar la máxima carga permitida de la que hablábamos antes. En este caso, las multas pueden ir desde los 2.000 hasta los 4.000 euros, dependiendo de lo grave que sea la infracción.
Además, si la moto no va bien sujeta, la sanción puede ser de unos 200 euros y se considera grave.
Lo mejor para evitar la multa por llevar una moto en la furgoneta es asegurarte de que no superas el límite de carga del vehículo y de que tu moto está, durante todo el trayecto, bien asegurada.