Multa por saltarse un STOP con la moto: Todo lo que debes saber

La multa por saltarse un STOP es algo considerable y que te va a hacer pensarte dos veces si volver a no hacer caso a la señal.

Juan L. García

Multa por saltarse un STOP con la moto
Multa por saltarse un STOP con la moto

Las señales de tráfico están para seguirlas, ya que, por regla general, suelen estar para evitar problemas o para agilizar el propio tráfico. En este sentido, además de ser potencialmente peligroso, puedes recibir una multa por saltarte un STOP, ¿sabes cuál es esta sanción?

A continuación, veremos todos los aspectos relevantes que necesitas saber referente a las multas por obviar esta señalización de tráfico tan importante para la correcta circulación en nuestras principales vías y carreteras. De igual manera, conocerás las consecuencias que te acarrea si, además, llegase a producirse un accidente.

Multa por saltarse un STOP en moto: Lo que debes conocer

La multa por saltarse un STOP es de 200 € y se retiran 4 puntos del carnet de conducir. El total de la multa puede reducirse hasta la mitad si se paga en los siguientes veinte días posteriores a su notificación, gracias al pronto pago de la multa

En caso de que el conductor, además, cause un accidente como resultado de su infracción, será responsable de asumir el coste del deducible de su compañía de seguros. Esto se destina a cubrir los daños sufridos tanto por el otro vehículo como por la salud del otro conductor, así como los daños en su propio vehículo.

Cuando se recibe una infracción de tráfico por no detenerse en una señal de STOP, es esencial examinar minuciosamente la notificación, comprender la naturaleza de la infracción por la que se ha sido sancionado.

En caso de que se considere que la sanción es apropiada, es fundamental seguir las indicaciones proporcionadas y efectuar el pago de inmediato. Sin embargo, si se cree que la sanción es injusta, se aconseja ponerse en contacto con un abogado especializado en accidentes de tráfico para explorar las posibles alternativas.

Obligación de identificar al conductor

Además, es importante tener en cuenta que saltarse un STOP es una de las infracciones que requiere la identificación del conductor. Si la multa no se notifica de inmediato, la Administración solicitará al titular del vehículo que proporcione esta información en la notificación. 

Si el titular no lo notifica, comete una infracción adicional por no identificar al conductor, lo que resulta en una sanción aún más severa. La multa inicial puede ascender al doble, pero si la falta es grave, la sanción será por una cantidad triplicada.

Pérdida de puntos del carnet

Además de la sanción económica, esta infracción también conlleva la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. La acumulación de puntos perdidos puede llevar a la suspensión o retirada del permiso de conducir.

¿Es recomendable recurrir la multa?

Si has recibido una multa por saltarte un STOP en moto, puede que te preguntes si deberías pagarla con el descuento por pronto pago o si es preferible recurrir la sanción. No existe una respuesta única, ya que depende de las circunstancias específicas de tu caso.

La opción de recurrir tiene sentido si existe algún defecto de forma en la notificación, si ha prescrito o si puedes demostrar de manera fehaciente que la moto no era tuya o que no eras el conductor.

El cuerpo encargado de aplicar sanciones evaluará las objeciones y evidencia proporcionadas, y tomará una determinación sobre si levanta o mantiene la sanción. Si se opta por mantener la penalización, se establecerá un nuevo período para realizar el pago, pero ya no se aplicará el descuento por pronto pago. No obstante, es crucial destacar que es fundamental no pasar por alto la sanción, ya que esta omisión puede dar lugar a repercusiones legales más serias y mayores gastos en el futuro.

Saltarse un STOP en moto es una infracción de tráfico seria, que conlleva multas significativas, la pérdida de puntos del carnet y la obligación de identificar al conductor. Si recibes una multa por esta infracción, es fundamental considerar tus opciones.

La seguridad en la carretera es responsabilidad de todos, y respetar las señales de tráfico, como los STOPs, es necesario para prevenir accidentes y mantener las vías seguras.

Archivado en:

Relacionado

Nuevos radares de Stop de la DGT: te multan con 200 € si no te paras completamente

Relacionado

La DGT cambiará ya en 2023 la popular señal de STOP: así será

Dientes de dragón

Relacionado

Dientes de dragón, ¿qué es esta señal? Sanciones por no respetarlos

Señal de entrada prohibida a motocicletas

Relacionado

Señal de entrada prohibida a motocicletas, ¿cómo distinguirla?