Mucha gente que tiene sus motos aparcadas durante mucho tiempo, desconocen que pueden recibir una multa por tener la ITV caducada sin circular. La normativa dice que es obligatorio cumplir con la inspección técnica de las motos que no hayan sido dadas de baja.
Esta inspección debe realizarse en los lapsos de tiempo que establece la ley y que le corresponda al vehículo en cuestión. A continuación, ofrecemos todo lo referente a estas multas, particularmente a las que se imponen a las motos con la ITV caducada.
¿Multa por ITV caducada sin circular?
Si tu moto está estacionada y no circula,puedes recibir una multa por no tener la ITV en regla. Los agentes de movilidad pueden imponer sanciones si observan que tu moto carece de la inspección técnica. Según el Reglamento General de Vehículos, la obligación de mantener la ITV al día continúa aunque la moto esté inmovilizada.
La única manera de eludir esta multa es dar de baja temporalmente la moto en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente. Ignorar este requisito puede resultar en sanciones no solo al estacionar, sino también, obviamente, al conducir. Para evitar ser multado, es preferible pautar la revisión e inspección del vehículo con anticipación.
Cuánto es la multa por ITV vencida sin circular
La creencia errónea de que no es necesario pasar la ITV si la moto está inactiva puede costar caro. La ley clasifica la falta de ITV en regla como grave, con una multa de 200 €. Esta penalización es igual a la impuesta por circular sin la ITV adecuada.
Si la moto está estacionada en la vía pública con la ITV caducada, existe el riesgo de que la grúa se la lleve al depósito. Un descuido que puede resultar en pérdida del vehículo si no se recoge en un plazo de dos meses.
La ITV ha caducado: ¿qué debo hacer?
La solución para evitar multas y situaciones desagradables es dar de baja temporal la moto en la Dirección General de Tráfico (DGT). Este proceso, que no requiere trámites complicados, implica solicitar una cita en la Jefatura de Tráfico correspondiente y proceder con la baja temporal. Cuando decidas volver a utilizar el vehículo, podrás solicitar su alta nuevamente.
Cuando la moto está aparcada durante periodos largos de tiempo, se debe revisar periódicamente los aspectos básicos como el aire de los neumáticos, niveles de aceite y fluido de frenos y hacer un mantenimiento de la batería y el sistema de luces de la moto, con la finalidad de que esté en las mejores condiciones al volver a la circulación. Estos cuidados garantizan un retorno seguro a la carretera.
Mantenimiento durante la inactividad
Cuando la moto no está circulando, debemos prestarle el mismo cuidado y atención. Comprueba regularmente la presión de los neumáticos para evitar un desgaste irregular. Controla los niveles de aceite, refrigerante y frenos, para prevenir problemas mecánicos. Debemos encenderla con cierta regularidad para preservar la calidad de la batería y su respectiva carga de energía.
Programa tu cita y asegúrate de que la moto cumple con los requisitos técnicos para circular sin problemas.