Multas falsas: ¿Cómo distinguirlas de las de verdad?

¿Sabías que hay gente que se dedica a poner multas falsas? Aprende a diferenciarlas de las reales.

Juan L. García

Multas falsas
Multas falsas

Las penalizaciones por infringir las normas de tráfico son muy comunes y, por desgracia, también lo son las multas falsas. Esta modalidad de estafa, utilizando sanciones para robar, está de moda y no solo te quitan dinero, también pueden apoderarse de datos personales, claves de tarjetas, entre otros.

Con la finalidad de brindarte información valiosa y orientarte acerca de este modo de fraude, te suministramos los detalles que debes tener presente si te llega una multa, así podrás diferenciar una sanción legal de una falsa

¿Qué son las multas falsas?

Las multas falsas son notificaciones de infracciones de tráfico o estacionamiento que no provienen de alguna autoridad competente y, por lo tanto, no tienen validez legal. Estas multas son una forma de estafa que está en aumento

¿Cómo identificar una multa falsa?

Hay una campaña de información acerca de esta modalidad de estafa, que han iniciado las autoridades competentes con la intención de alertar y prevenir a la ciudadanía, sin embargo, aquí te dejamos algunas recomendaciones para evitar ser una víctima de esta acción delictiva. Aquí hay algunas pistas que te ayudarán a identificar si una multa es falsa:

  • Según la DGT, si eres un particular, nunca te notificarán las multas por correo electrónico, ya que no es uno de sus canales oficiales de notificación de multas.
  • Las vías de notificación legítimas incluyen: la notificación en el acto por un agente de tráfico. Envío por correo postal certificado. Notificación en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Publicación en el Tablón Edictal Único (TEU) si no pueden localizarte. Consulta a través de la aplicación MiDGT.
  • Antes de realizar cualquier pago, verifica la fuente de la multa. En España, las autoridades competentes que pueden multarte son la DGT, los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas con competencias, como Cataluña, País Vasco y Navarra.
  • Los fraudes suelen estar bien diseñados, pero normalmente contienen errores gramaticales o faltas de ortografía en las comunicaciones oficiales. Presta atención a estos detalles, ya que son señales de alerta.
  • Nunca realices un pago directamente desde un enlace en un correo electrónico. En lugar de eso, ponte en contacto directamente con tu Ayuntamiento o tu Comunidad Autónoma antes de liquidar cualquier supuesta deuda.

Otro método utilizado por los estafadores es la colocación de multas falsas en el parabrisas de tu moto o coche. Estas multas pueden incluir un código QR que simula un boletín de denuncia de un Ayuntamiento. Siempre verifica la autenticidad de estas multas antes de proceder con el pago.

¿Qué hacer si sospechas de una multa falsa?

Lo más recomendable es no precipitarse y no pagar de inmediato la supuesta multa, tampoco acatar instrucciones provenientes de algún enlace, te recomendamos actuar de la siguiente manera:

  • Verifica la autenticidad de la multa a través de las fuentes legítimas mencionadas anteriormente, como la DGT, tu Ayuntamiento o tu Comunidad Autónoma.
  • No realices pagos rápidos en respuesta a correos electrónicos o notificaciones sospechosas. Asegúrate de que la multa sea real antes de pagar.
  • Si crees que has recibido una multa falsa, denuncia el intento de estafa a las autoridades correspondientes para que puedan tomar medidas contra los estafadores.
  • Es importante saber cómo distinguir las multas falsas de las reales para proteger tus datos personales y tu bolsillo. 
  • Presta atención a las señales de alerta, verifica la fuente de las multas y toma las medidas necesarias para evitar caer en posibles fraudes.

El Reglamento de Circulación es extenso, pero con la información adecuada, puedes circular con confianza y evitar la estafa de las multas falsas que se está poniendo de moda.

Archivado en:

Multas en el extranjero por Europa

Relacionado

Multas en el extranjero por Europa, ¿cómo puedes recurrirlas de forma fácil?

Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT

Relacionado

¿Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT?

Tipos de multas de tráfico

Relacionado

Tipos de multas de tráfico que te pueden poner en la moto

Pronto pago de multa

Relacionado

Pronto pago de multas, ¿qué es y qué ventajas tiene?