¿Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT?

Si quieres saber cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad, aquí tienes todas las claves.

Juan L. García

Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT
Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT

El Centro Automatizado de Denuncias de la DGT se encarga de notificar las infracciones, y cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad, es una interrogante frecuente.

Al ser detectado por un radar de seguridad fijo, móvil o de tramo, colocados en las carreteras de España, te surgirán una serie de interrogantes en relación con la sanción, como cuando y donde pagarlas. A continuación te traemos las respuestas.

Notificación de multas por exceso de velocidad

Una vez que cometes la infracción por exceso de velocidad, el proceso para hacer efectiva la multa pasará por varias fases que requieren cada una de un cierto tiempo para gestionarla.

Se detecta la infracción

La infracción por exceso de velocidad, capturada por algunos de los dispositivos de control de velocidad o por agentes de tráfico, procediendo a registrar la fecha y hora de la misma.

Recopilación de la información

En este momento se procesa la información recibida para determinar la velocidad para conocer si realmente superó el límite y proceder a la multa. 

Se puede esperar para este proceso varios días, dependiendo del volumen de trabajo que se encuentre en la oficina de tráfico.

Identificación del conductor

En este caso podría demorar más de lo habitual si el vehículo infractor pertenece a una empresa a fin de identificar al conductor responsable de la infracción.

Notificación de la multa

Al identificar al infractor, se procede a realizar la notificación y remisión de la multa, con el importe a pagar y los puntos del permiso de conducir que se van a retirar.

Período de espera para la notificación

De acuerdo al plazo establecido por la DGT, se podrá esperar hasta 3 meses para recibir la notificación de la multa al conductor, a pesar de que generalmente, se recibe mucho antes.

Sin embargo, si ha sido detectada la infracción por los agentes de tráfico y detienen la moto, comprobarán directamente la identidad del conductor, y la notifican en el acto. 

Consideraciones para la notificación de una multa

A partir del momento en que se detecta una infracción por exceso de velocidad, y no ha sido detenido en el momento la moto, será a posterior su notificación, de acuerdo a las siguientes consideraciones:

  • El Centro Automatizado de Denuncias de la DGT será quien realizará el proceso para la notificación al titular del vehículo que se encuentre registrado en los archivos de tráfico. 
  • Es frecuente que el tiempo para recibir dicha notificación sea menor a tres semanas. 
  • No obstante, no recibirla durante las primeras semanas no te exime de tenerla, ya que de acuerdo a la Ley de Tráfico las infracciones prescriben hasta los seis meses tras la infracción.

La ubicación de la infracción es influyente en el tiempo de espera, pues en algunas zonas será más difícil acceder a la información.

Archivado en:

¡Atención! Dispositivo especial Navidad de la Dirección General de Tráfico

Relacionado

Guía para conseguir la devolución de una multa de la DGT: paso a paso

Conducción temeraria

Relacionado

Conducción temeraria, ¿qué es y qué multa te pueden poner?

Me pueden poner una multa por usar el móvil en un semáforo con la moto parada

Relacionado

¿Me pueden poner una multa por usar el móvil en un semáforo con la moto parada?

Cómo saber si una multa ha prescrito

Relacionado

¿Cómo saber si una multa ha prescrito?