Canales de notificación de una multa, ¿cuáles hay?

Si has cometido una infracción y no sabes cuáles son los canales de notificación de una multa, en este artículo te los decimos todos.

Juan L. García

Canales de notificación de una multa
Canales de notificación de una multa

Cada vez hay más tipos de dispositivos de seguridad para penalizar a un infractor en las carreteras de España, lo que obliga a ampliar los canales de notificación de una multa, a fin de poder cumplir con los tiempos del procedimiento administrativo.

La notificación es el primer acto que debe cumplir la administración para garantizar el derecho a la defensa de quien ha cometido una infracción. Si desconoces cuáles son estos canales de notificación que están dispuestos por la DGT, en esta lectura te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos.

¿Cuáles son los medios de notificación de una multa?

Según forma de detección de la infracción, las autoridades cuentan con los siguientes canales de notificación de una multa:

En el acto y momento de la infracción

Si se produjo la detención en el momento de la infracción, el agente de tráfico procede a realizar el informe con tus datos y entregará una notificación de la multa en el lugar del hecho. Suelen realizarse este tipo de notificaciones cuando el agente de tráfico pone una multa por usar el teléfono mientras tienes la moto parada en un semáforo o por conducir tu moto con chanclas.

A través de correo electrónico

En los casos en que la notificación se pueda entregar en el acto y una vez que las autoridades cumplan el proceso correspondiente, notificarán las denuncias a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). 

Con una carta certificada a domicilio

Podrá darse que el infractor no cuente con la dirección del correo electrónico en el registro, y en este caso se notificará en el domicilio indicado durante el procedimiento o en el que figure en los registros de la Jefatura de Tráfico.

A través del Boletín BOE y TESTRA

De acuerdo a la normativa, las autoridades de la Jefatura Central de Tráfico, están en la facultad de notificar la sanción y multa a través de dos boletines de acceso público denominados el Boletín Oficial del Estado (BOE) y Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA), dónde el conductor podrá comprobar si tiene una multa a través de la web de la DGT.

El funcionamiento de estos informes se dan enmarcados en la protección de los datos de carácter personal de los usuarios, y en el derecho de la ciudadanía al acceso de los servicios públicos.

¿Qué hacer tras ser notificado de una multa?

En caso de haber recibido una multa, es esencial tomar medidas adecuadas para gestionar la situación de manera efectiva. En primer lugar, no ignores la notificación, ya que puede empeorar la situación. Lo primero que debes hacer es leer detenidamente la multa y entender la naturaleza de la infracción, la cantidad de la multa y la fecha límite para responder. A continuación, considera las siguientes opciones:

Pagar la multa

Si la multa es justa y no quieres disputarla, el paso más sencillo es pagarla antes de la fecha de vencimiento. Generalmente, las instrucciones sobre cómo hacer el pago de una multa se encuentran en la propia notificación.

Impugnación de la Multa

Si crees que la multa es injusta o que has sido multado por error, tienes el derecho de impugnarla. Esto suele requerir que sigas un proceso específico, cómo presentar una apelación por escrito o asistir a una audiencia. Consulta la notificación o comunícate con la entidad emisora de la multa para obtener información sobre cómo proceder.

Búsqueda de asesoramiento legal

En casos más complicados o si enfrentas multas de conducir graves, puede ser útil buscar asesoramiento legal. Un abogado especializado en derecho de tráfico o en la jurisdicción relevante puede ayudarte a entender tus opciones y representarte en el proceso legal.

Cumplir los plazos

Sea cual sea la acción que elijas tomar, asegúrate de cumplir con los plazos estipulados. No hacerlo podría resultar en sanciones adicionales, la pérdida de derechos de apelación o la imposición de medidas legales más severas.

Como ya sabes, en España, existe un sistema estructurado de notificación de multa que incluye hasta convenios internacionales en caso de que el infractor sea extranjero y no se encuentre en el momento de la notificación, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico y seguridad vial. Es por ello que debes estar al tanto de las infracciones y notificaciones, para cumplir con tu deber y evitar consecuencias mayores que puedan desembocar en la pérdida de puntos o del carnet de conducir.

Archivado en:

¡Atención! Dispositivo especial Navidad de la Dirección General de Tráfico

Relacionado

Guía para conseguir la devolución de una multa de la DGT: paso a paso

Conducción temeraria

Relacionado

Conducción temeraria, ¿qué es y qué multa te pueden poner?

Cuál es la multa por aparcar en el paso de peatones

Relacionado

¿Cuál es la multa por aparcar en el paso de peatones?

Cuál es la multa por ir por el carril izquierdo si no estás adelantando

Relacionado

¿Cuál es la multa por ir por el carril izquierdo si no estás adelantando?