Cómo saber si tengo multas pendientes en la web de la DGT

Cuando no se puede realizar la notificación pertinente, es posible consultarlo de manera online

Motorista recibiendo una multa. Fuente: iStock/chameleonseye
Motorista recibiendo una multa. Fuente: iStock/chameleonseye

Generalmente no resulta complicado enterarse de si se ha cometido una infracción y nos han puesto una multa. Sin embargo, hay ocasiones en las que no se ha notificado como se debe o ha llegado a un domicilio anterior porque no se han cambiado los datos en la Dirección General de Tráfico.

Así pues, en el caso de pensar que se ha realizado alguna infracción, hay opciones de informarse sobre ello y constatar que no hay ninguna infracción pendiente de pagar.

¿Qué hacer para saber si hay multas pendientes?

Si no se ha recibido ninguna notificación, es posible saber si hay alguna multa pendiente porque aparecerá tanto en el tablón de edictos electrónico TESTRA como en el llamado Tablón Edictal Único del BOE (TEU). Allí será posible consultar cualquier posible multa.

Respecto al primero de estos organismos, en él se publican las notificaciones de sanción que se producen después de una infracción a la normativa sobre tráfico. Está disponible (y es gratuito) las 24 horas del día, aunque cabe comentar que ha perdido “relevancia” después de que se integrara dentro del TEU. No en vano, en la actualidad se dedica a intermediar entre quienes emiten las notificaciones de sanciones de tráfico y el propio TEU.

Procedimiento sencillo

Para saber si se tiene una multa solo hay que ir a la página web de la DGT y allí explican todo el proceso. Concretamente hay que entrar en el apartado “Consulta si tienes una multa y no te hemos podido localizar (TEU)”. Una vez allí se puede pinchar en el enlace que lleva directamente al TEU, para lo que no se necesita ni DNI electrónico ni certificado digital. Simplemente habrá que meter en el buscador alguno de los datos referentes al conductor o al vehículo y, en caso de que haya sanción, aparecerá reflejado. Otra opción es acudir directamente a la página del TEU, aunque en ese caso no se responde a ninguna duda. Solo se trata de una búsqueda.

Guardia Civil de Tráfico. Fuente: iStock/Julian_Mg
Guardia Civil de Tráfico. Fuente: iStock/Julian_Mg

Por otro lado, existe la posibilidad de darse de alta en la Dirección Electrónica Vial, un servicio de notificación que avisa de cualquier incidencia al usuario, que contará para ello con un buzón electrónico. De ese modo no habrá problemas de cambio de domicilio o de no estar en casa cuando llega la notificación pertinente. En cambio, recibirá un mensaje de texto y un correo electrónico avisando de que hay una incidencia, como es el caso de una multa de tráfico.

¿Cualquiera puede ver los datos?

La respuesta a esta pregunta es, sin duda, afirmativa, ya que se trata de una información pública. De hecho, cuando se va a comprar una moto, se puede consultar si tiene alguna multa pendiente con solo meter la matrícula.

No obstante, si se desea que los datos de carácter personal no aparezcan en los edictos donde se publican las sanciones, hay que darse de alta en la Lista de Excluidos, accediendo desde el área de Mis Edictos. Desde allí se podrán realizar los trámites para que esos datos personales dejen de aparecer (no así la sanción).

Archivado en:

Una señal que marca la velocidad límite. Fuente: iStock / georgeclerk

Relacionado

¡Cuidado con correr de más! Estas son las multas por exceso de velocidad si se va en moto

mULTAS

Relacionado

Las multas de la DGT que más han aumentado con la pandemia y por qué si hay menos tráfico

¿Se pueden pagar las multas a plazos? Fuente: iStock / aijohn784

Relacionado

¿Se pueden pagar las multas a plazos?