El fabricante italiano continúa mostrando las novedades de su gama de motos de cara al curso 2021. La saga Panigale V4, que representa la facción más deportiva entre las Ducati de serie, recibe la llegada de una nueva versión, la exclusiva V4 SP de cuyos detalles ya os hemos hablado en un artículo específico. Pero, además, los técnicos de Borgo Panigale también han destinado tiempo y trabajo para realizar varias mejoras en la Panigale V4 estándar, así como en las versiones S y R.
Motores más limpios y nueva electrónica
La Panigale V4 deriva directamente de la experiencia de la marca italiana en MotoGP. No solo por su arquitectura, que se vale, desde su nacimiento en 2018, de la estructura del motor (V4) y los avances en electrónica que empleaba desde hacía años la Desmosedici oficial de competición. Sino, también, por el proceso de desarrollo continuo que supone la llegada de novedades y mejoras prácticamente cada temporada. Así ocurrió en la versión de 2020, que recibía los nuevos alerones estrenados previamente por la versión R, así como nuevos mapas de motor más afinados. De cara a 2021, Ducati ha vuelto a realizar diversas modificaciones en las tres versiones de la Panigale V4.

Los técnicos han ejecutado diversas revisiones en el motor para que la Panigale cumpla la normativa Euro5 en los países que se exige, pero siendo capaces mantenido los excelentes niveles de la versión previa en cuanto a peso, potencia y par máximo. Logro meritorio, al que se están enfrentando todos los fabricantes, pues la normativa exige unos valores menores de contaminación y ruido, lo que en la práctica supondría una pérdida de potencia, que los fabricantes evitan afinando diversos apartados de sus modelos (mapas de motor, diseño de escape, etc.).
Otra novedad de las Panigale V4 2021 es su renovado paquete electrónico, que desde ahora incorpora la última generación del Ducati Traction Control. El nuevo DTC EVO3 recurre a una nueva programación derivada del departamento de competición Ducati Corse, logrando un funcionamiento más intuitivo, preciso y efectivo.

Igualmente, los Modos de Conducción también reciben una nueva estrategia, específicamente para el Riding Mode Race, que ahora se ha separado en dos modos diferentes, lo cual permite al piloto disponer de dos ajustes distintos para aplicar una personalización más precisa en función de sus gustos y las condiciones de la pista.
Tres versiones V4 y una V2
La Panigale V4 “a secas” marca el modelo estándar. Emplea un motor V4 a 90º con cigüeñal contrarrotante, culatas de cuatro válvulas y distribución desmodrómica, con una potencia de 214 caballos y un par motor de 12,6 kgm. Un rendimiento gestionado por una moderna electrónica con múltiples ayudas ajustables, como ABS en curva, diferentes modos de potencia y control de tracción, cambio rápido electrónico,, control de deslizamiento, control anticaballitos, asistente en frenadas , acelerador “ride by wire"...

El basculante monobrazo y el chasis mutitubular con motor portante consiguen rebajar el peso del conjunto a los 175 kilos declarados (en seco). Los frenos emplean pinzas Brembo Stylema en el eje delantero, con discos de 330 mm, y las suspensiones combinan una horquilla Showa BPF con un amortiguador Sachs (ambos multirregulables).
La Ducati Panigale V4 S emplea la misma estructura ciclo y motriz, aunque con el añadido de unas suspensiones Öhlins Smart EC de control electrónico.
Por su parte, la versión Panigale V4 R representa la opción más racing, con un motor potenciado hasta los 221 caballos, que incluso pueden aumentar hasta los 234 CV al decantarse por el escape Akrapovic del kit racing. También emplea un desarrollo secundario más corto (un diente menos de piñón y uno más de corona), llantas aligeradas, asiento monoplaza, amortiguador de dirección Öhlins, adquisición de datos Ducati, suspensiones Öhlins multirregularbles, decoración en rojo con el depósito en aluminio expuesto y resulta 3 kilos más ligera que la versión estándar.

Las nuevas Panigale V4 estarán disponibles en los concesionarios a partir del mes de diciembre de 2020. También, la versión bicilíndrica Panigale V2, sin novedades técnicas salvo la nueva decoración White Rosso, que combina el blanco en la carrocería con el rojo en las llantas en un atractivo acabado, como podéis comprobar en las imágenes de la V2.