Una de las dudas que tiene la gente es la forma correcta de llevar a su perro en moto para que tanto este, como el conductor, vayan totalmente seguros mientras circulan.
En este artículo vamos a ver cómo debe ir tu perro en la moto para poder transportarlo de forma legal y segura y qué opciones tienes para poder llevarlo contigo mientras conduces. Además, veremos un poco qué reglamentación hay que tener en cuenta.
¿Cómo llevar a mi perro en moto de forma legal?
Al transportar a tu perro, deberás seguir los siguientes consejos, que te permitirán garantizar la seguridad y comodidad durante el traslado.
- Acostumbra a tu mascota de forma gradual. Si es la primera vez que la llevas, no hagas un viaje largo, solo trayectos cortos.
- Asegúrate de que tu mascota esté cómoda y tranquila, ya que es un aspecto que influye directamente en la seguridad de ambos durante el trayecto.
- Si el viaje es largo, prepara tu motoruta con paradas para que tu perro se sienta bien y pueda beber agua, comer o hacer sus necesidades.
- Conduce respetando los límites de velocidad que hay en la actualidad, y respetando las normas de tráfico al conducir tu moto, y si transportas a tu mascota, es aún más importante.
- Evita que sufra por causa del viento, protegiendo sus ojos.
- Al frenar en un semáforo aprovecha para comprobar que se encuentre bien.
- Igualmente, tienes la opción de adquirir un seguro para tu mascota y así poder disfrutar el traslado con mayor comodidad y protección.
¿De qué forma puedo transportar mi mascota en moto?
Existen algunas formas en que puedas transportar tu perro en moto, y a continuación te describiremos tres de ellas:
Mochila homologada
Esta es la opción más utilizada al transportar animales pequeños en moto, y es utilizado solo en caso de que transportes mascotas que pesen hasta 10 o 12 kilos.
Puedes comprar la mochila homologada en tiendas de mascotas, para asegurarte de que cuente con las condiciones correctas para ser trasladada, como la ventilación y el soporte adecuado. Puedes llevar la mochila sobre tu espalda o en caso de llevar moto tipo scooter puedes ponértela entre las piernas.
Bolsa sobre-depósito para mascotas
Otra opción segura con que también cuentas para trasladar a tu mascota en moto es utilizando una bolsa sobre-depósito, diseñada específicamente para el transporte de animales pequeños. Cuyo peso no exceda de 8 a 10 kilos.
Transportín en la parte trasera
Otra opción válida para el traslado de tu perro, es colocar en la parte trasera de la motocicleta un transportín, esto en el caso de que se trate de un animal cuyo tamaño sea grande y en peso supere los 12 kilos.
¿Es legal trasladar a tu perro en la moto?
Llevar a tu perro en moto genera dudas sobre su legalidad. Sin embargo, el Reglamento General de Circulación, solo detalla que el conductor debe encontrarse en plenas condiciones de conducir, y que la mascota no debe interferir en ningún momento en el proceso.
Es decir, es completamente legal trasladar a tu perro en la moto, solo tienes que tener en cuenta las formas y condiciones válidas para hacerlo.
Estas son algunas de las formas de llevar a tu mascota en tu moto con seguridad y sin ponerte en riesgo a ti mismo o a tu perro.