Proteger el medioambiente se ha convertido en algo prioritario y cumplir con el ordenamiento jurídico es obligatorio, en este sentido, conducir por la M30 con una moto sin etiqueta, podría traerte algunos problemas si no sabes por dónde hacerlo. La movilidad sostenible y la reducción de emisiones son objetivos prioritarios para la DGT y para el gobierno.
La M30 es una de las carreteras más importantes de Madrid, muchos se plantean esta pregunta sobre si se puede o no circular en moto sin etiqueta ambiental por esta vía tan importante y transitada. Vamos a ver qué dice la normativa vigente con la finalidad de ofrecerte la información necesaria.
Las restricciones en la M30 para motos sin etiqueta ambiental
En Madrid se estableció un protocolo con la finalidad de controlar y disminuir las emisiones. En él, se determina el uso de la etiqueta ambiental en aquellos vehículos que cumplan con las normas vigentes en cuanto a las emisiones.
Estas etiquetas son expedidas por la Dirección General de Tráfico, y, tanto las motos, como los coches están obligados a llevar la que le corresponda por cantidad de emisiones.
En el caso que nos atañe, las motos sin etiqueta son aquellas que, debido a la gran emisión de gases que tienen, no están en ninguno de los otros niveles, como puede ser el de la etiqueta B, C o la ECO.
Las implicaciones de circular sin etiqueta en la M30
Si tu moto no lleva etiqueta ambiental, no te preocupes, puedes circular por la M30, pero con ciertas restricciones.
Debes saber que puedes utilizar esta carretera como cualquier otro usuario, pero lo que no puedes hacer es acceder a la parte interior de la M30, ya que se trata de una Zona de Bajas Emisiones, lo que quiere decir que solo aquellos vehículos con “cero emisiones” pueden circular libremente.
Aunque, ¡atención!, también se puede dar el caso que el recorrido de la M30 pase por algunas zonas en las que se detecten una polución más elevada de lo establecido, por lo que de forma temporal también estaría prohibido circular con un vehículo sin etiqueta por dicho tramo de la M30 -ocurre por ejemplo en la zona de Plaza Elíptica-
Recomendaciones para los motociclistas sin etiqueta en la M30
Es recomendable mantenerse informado acerca de cualquier cambio en las ordenanzas inherentes al tráfico y circulación vehicular, los motoristas tienen el deber de adoptar medidas responsables y respetar el medio ambiente.
En este sentido, si todavía no tienes tu pegatina, lo mejor es que te informes acerca de cómo saber qué etiqueta tiene tu moto, para no tener problemas legales.
Además, si estás buscando cambiar de moto a corto plazo, te recomendamos que te hagas con una moto más ecológica. Hay modelos con tecnologías más limpias y eficientes, como las motos eléctricas y las de motores de bajas emisiones. Estas motos pueden circular sin restricciones en zonas de alta contaminación.
Realiza el mantenimiento adecuado a la moto, esto contribuye a reducir las emisiones contaminantes y minimiza el impacto ambiental, no debemos olvidar revisar el sistema de escape.
Reducir las emisiones de las motos y otros vehículos se ha convertido en un objetivo primordial en nuestro país, con lo que hay que intentar seguir las normas y recomendaciones y circular por aquellos lugares por los que está permitido, en caso de tener una moto sin etiqueta.