¿Qué es el dB Killer? ¿Se puede circular sin uno?

¿Sabes lo que es un DB Killer? En este artículo te explicamos eso, cómo funciona y cuál es su tarea de vital importancia.

Juan L. García

Qué es un DB Killer
Qué es un DB Killer

Si eres un apasionado de las motos, probablemente ya hayas oído hablar sobre qué es el dB Killer, pero si eres nuevo en este mundo, es posible que no sepas de qué se trata. 

En este artículo, te explicaremos qué es el dB Killer, por qué es tan importante para tu moto y si es posible circular sin uno. También explicaremos las regulaciones legales sobre esta pieza, para que puedas evitar multas o sanciones.

¿Qué es el dB Killer?

El dB Killer es una pieza que se encuentra en el sistema de escape de tu moto y que se utiliza para reducir el nivel de ruido generado por el motor. En esencia, es un supresor de sonido que comprime los gases en la cola del escape para producir menos ruido y así cumplir con las regulaciones de emisiones de ruido. La traducción del término inglés dB Killer al español sería "eliminador de decibelios", lo cual refleja bien cuál es su fución.

¿Cómo funciona un dB Killer?

Un dB Killer es un dispositivo que se instala en el tubo de escape de una moto para reducir el nivel de ruido producido por el escape. Funciona mediante la reducción del flujo de gases que se emiten desde el motor a través del tubo de escape.

Esto se logra mediante el uso de una serie de placas perforadas o núcleos internos, que reducen el flujo de gases y crean turbulencias en el del aire. Estas turbulencias dispersan y atenúan el sonido, lo que reduce significativamente el nivel de ruido que se emite.

También puede ser conocido como "silenciador", que, aunque reduce el nivel de ruido, no puede hacer que el escape de una moto sea completamente silencioso. 

¿Qué importancia tiene un dB Killer?

El dB Killer es una parte importante del sistema de escape de una moto, ya que reduce el nivel de ruido generado por el motor, lo que a su vez reduce la contaminación acústica y minimiza el impacto que la moto tiene en el medio ambiente.

Asimismo, provoca que la moto no supere los niveles de decibelios permitidos y evita multas por parte de los radares de ruido para coches y motos que funcionan desde el año pasado.

¿Permite la normativa quitar el dB Killer?

La respuesta es no. Cada moto está dentro de un rango de ruido o decibelios distinto y debidamente homologado. Asimismo, el nivel máximo de decibelios nunca puede ser superior a 91 dB.

Es por esto que se ha optado por permitir la instalación del dB Killer en aquellos sistemas de escape que sobrepasen el límite máximo de decibelios, de modo que esto ayude a que entre en ese límite.

Por lo general, todos los escapes de motos actuales, están homologados y eliminar el dB Killer se considera una modificación. Ahora bien, si se circula sin un dB Killer y por esto, el escape pierde su homologación, se corre el riesgo de ser multado por circular con un escape no homologado. Recuerda, siempre es mejor estar en regla y cuidar nuestro medio ambiente.

¿En qué caso se permite eliminar el dB Killer?

El único modo en que la normativa permite circular sin dB Killer, es que el escape de la moto esté homologado y se constate que no excede del rango de decibelios y gases sin la pieza supresora de sonido. Por regla general, no es legal circular sin un dB Killer en el escape de una moto, ya que te pueden multar por superar los decibelios permitidos en la moto.

Es importante cumplir con las regulaciones y no circular sin un dB Killer, a menos que la moto haya sido homologada sin él y haya pasado por las pruebas pertinentes para determinar que cumple con los estándares de emisiones de ruido y gases. 

Archivado en:

Catalizador, cómo limpiarlo

Relacionado

Catalizador, ¿Cómo limpiarlo?

Tubo de escape de una moto, relacionado con el catalizador. Fuente: iStock / deepblue4you

Relacionado

¿Cómo funciona el catalizador de una moto?

Relacionado

Los nuevos radares de ruido llegan a España: cuándo y dónde

Merece la pena cambiar el escape de tu moto

Relacionado

¿Merece la pena cambiar el escape de la moto? Ventajas y desventajas