El aceite para motor de la moto tiene muchos componentes que la gente no conoce, por ejemplo, no todo el mundo sabe qué es la Éster, o qué aporta a la lubricación del motor de la moto.
En este artículo te explicaremos con detalle, todo acerca de la Éster y qué ventajas puedes obtener si decides utilizarlo como tu lubricante preferido, aunque su tecnología no sea muy conocida.
¿Qué es la Éster?
La Éster es un compuesto químico que se utiliza en la fabricación de aceites sintéticos de alta calidad. Se trata de una molécula con una estructura química compleja que, a diferencia de otros tipos de aceite, tiene una gran capacidad para resistir las altas temperaturas y las condiciones extremas.
Esto la convierte en una gran opción para la lubricación de motores de alta potencia, ya que es capaz de soportar las altas presiones y temperaturas que se generan en el interior del motor.
Ventajas de la Éster frente a otros tipos de aceite
- Se trata de un aceite sintético de alta calidad que ofrece una mayor protección al motor de nuestra moto.
- Tiene una excelente capacidad de limpieza, lo que ayuda a mantener el motor en las mejores condiciones posibles.
- Su viscosidad es más estable que otros tipos de aceite, lo que garantiza una lubricación constante y uniforme.
Tipos de aceite de motor: mineral, sintético, PAO y Éster
Hay distintos tipos de aceites y, aunque se pueden clasificar en dos grandes grupos, aceites minerales y sintéticos, los sintéticos también se pueden dividir en función de sus componentes:
El aceite mineral
Es el más básico y económico, pero también el menos recomendable, ya que no ofrece la misma protección que otros tipos de aceite.
Este tipo de aceite se utiliza, sobre todo, en las motos clásicas.
El aceite sintético
Son unos lubricantes mucho más avanzados y ofrecen una mayor protección al motor, pero son más caros que los aceites minerales.
Protegen durante más tiempo los componentes internos del motor y tienen muchas más propiedades que los minerales. Los aceites sintéticos pueden ser de varios tipos, en función de qué y cómo estén fabricados, algunos sintéticos destacables son:
El aceite PAO (Polialfaolefina)
Es un tipo de aceite sintético que ofrece una mayor resistencia a las altas temperaturas que los aceites sintéticos convencionales.
El aceite Éster
Es el aceite sintético más avanzado y de mayor calidad, con una excelente capacidad de resistencia a las altas temperaturas y una mayor protección del motor.
En el caso de la Éster utilizada en la fabricación de aceites sintéticos, se utilizan ésteres complejos de ácidos grasos y alcoholes polihídricos. Estos ésteres tienen una estructura química única que les permite ofrecer una excelente resistencia a las altas temperaturas y una mayor estabilidad en la viscosidad del aceite, lo que garantiza una lubricación uniforme y constante del motor.
Es decir, la denominación "Éster" hace referencia a la composición química del aceite sintético en cuestión y a su capacidad para ofrecer una mayor protección y rendimiento al motor.