Una de las cosas más importantes que debe saber una persona antes de salir a conducir es qué hacer ante un accidente de moto, dentro de este procedimiento también es importante conocer qué es el protocolo PAS, con el que proteger a los accidentados.
En este artículo vamos a ver cómo se realiza el PAS, cuáles son los pasos que debes conocer y cómo aplicarlo en caso de accidente.
¿Qué es el protocolo PAS?
El protocolo PAS es una técnica que incluye tres cosas que no debes olvidar en un accidente de moto, las cuales son: Proteger, Avisar y Socorrer.
Estas tres acciones son la clave para actuar en caso de un accidente, ya sea en el motociclismo o cualquier otra situación de emergencia. El objetivo del protocolo PAS sirve para garantizar la seguridad de todas las personas involucradas en un siniestro y minimizar los riesgos y consecuencias del mismo.
Proteger
Es la primera acción que se debe llevar a cabo en el protocolo PAS. En el caso de un accidente de moto, esto implica asegurarse de que la zona del accidente esté señalizada y que no haya ningún riesgo para la integridad física de los implicados.
También es importante colocar señales de advertencia para que los demás conductores disminuyan la velocidad y estén alerta al pasar por la zona. La señalización es fundamental para proteger a los afectados y evitar que se produzcan más accidentes.
Avisar
Lo segundo que debes hacer es avisar. Es fundamental llamar a los servicios de emergencia para que acudan lo más pronto posible al lugar del accidente.
Para actuar correctamente en caso de accidente de moto, llama inmediatamente a emergencias en el 112 una vez las personas accidentadas estén protegidas.
Además, debes informar, en la medida de lo posible, a los demás conductores de la situación para que eviten la zona del accidente y no interfieran en la labor de los servicios de emergencia.
Socorrer
La tercera y última acción del protocolo PAS es socorrer. Aquí deberás encargarte de ofrecer primeros auxilios a las personas que lo necesiten para estabilizarlas, siempre que esto no te ponga en peligro a ti.
Si no sabes cómo hacerlo, lo mejor es intentar mantenerte en comunicación con el servicio de emergencia para que ellos te vayan explicando qué hacer.
Cómo aplicar el protocolo PAS en un accidente de moto
Para aplicar el protocolo PAS, es fundamental estar preparado y tener conocimientos básicos de seguridad y primeros auxilios. Además, una vez vayas a aplicar los tres pasos, es importante que lo hagas teniendo en cuenta tu propia seguridad.
Es fundamental señalizar la zona del accidente y asegurarse de que no haya riesgos para la integridad física de los implicados, utilizar elementos de señalización, como balizas o triángulos de emergencia, y mover la moto a una zona segura.
Debes llamar inmediatamente al servicio de emergencias y alertar a los demás conductores de la situación. Una vez que los servicios de emergencia lleguen al lugar del accidente, préstales toda la ayuda que te requieran e infórmales de la situación.
El protocolo PAS es una técnica esencial para actuar en caso de emergencias. Conocer cómo aplicarlo correctamente puede marcar la diferencia y es fundamental estar preparado y tener en cuenta los tres pasos: Proteger, Avisar y Socorrer.