¿Qué son las motos voladoras y cuándo las veremos por la calle?

Cada vez está más cerca el día en el que se puedan conducir motos voladoras, pero todavía queda un poco para que eso pase.

Juan L. García

Motos voladoras
Motos voladoras

Probablemente, alguna vez hayas soñado con poder conducir motos voladoras por las calles de tu ciudad en un futuro cuando la tecnología lo permitiera. Pues bien, el momento ha llegado, o está bastante cerca de hacerlo, aunque por ahora no es nada barato poder hacerse con una de ellas.

El fabricante japonés de movilidad aérea, AERWINS, ha diseñado una moto que es capaz de volar y elevarse varios metros gracias a su tecnología de vanguardia. En este artículo te vamos a explicar qué es esta moto voladora, qué características tiene y cuál su precio.

La moto voladora Xturismo

Se trata de una moto que gracias a los seis enormes ventiladores que le rodean, dan una apariencia de un dron gigante. Funciona con un motor de combustión interna y una batería eléctrica, es decir, con un motor híbrido que es capaz de mover los 300 kilos de peso de la moto, con una autonomía de 40 minutos.

Alcanza una velocidad máxima de 100 km/h y es capaz de elevarse algo más de un metro de altura. Mide cerca de cuatro metros de largo y tres de ancho y soporta un peso máximo de 100 kilogramos más su propio peso.

Además, esta moto voladora cuenta con unos raíles que facilitan el aterrizaje de la moto y que también actúan como patas que son capaces de soportar todo su peso.

Precio de la moto voladora

Como era de esperar, al tratarse de una tecnología totalmente nueva y que no tiene comparación con ninguna otra, quien quiera hacerse con una de estas Xturismo deberá desembolsar una gran cantidad de dinero.

El precio actual de la moto voladora de AERWINS está cerca de los 800.000 euros a día de hoy, pero desde la startup japonesa ya han comunicado que tienen intención de, en los próximos años, rebajar el precio a uno alrededor de los 50.000 euros para que sea más asequible para más público.

De hecho, han asegurado que ese es su plan para dentro de dos años y, en 2025, poder comercializarla para el público en general.

¿Cuándo las veremos por las calles?

Si bien la Xturismo ya se encuentra a la venta en Japón, eso no quiere decir que puedas encontrarte alguna por la calle. Uno de los principales problemas es su actual precio de casi 800.000 euros que la vuelve bastante exclusiva.

Además, este tipo de vehículos, todavía, no están regulados, por lo que, aun pagando esa exagerada cifra e importando la moto voladora desde Japón, no se podría conducir por la vía pública hasta que la Ley no las incluya dentro de sus normas.

Puede que para 2025, esta primera moto voladora pueda llegar a Europa con un precio más asequible que el actual y las distintas administraciones de Tráfico del viejo continente deban empezar a incluirlas en sus reglas, pero por el momento no se sabe nada de esto.

Si bien hace algunos años ya se jugueteó con la primera moto voladora construida en Europa, AERWINS ha sido la primera empresa en sacar a la venta la suya y la que más cerca está de hacer realidad el sueño de mucha gente.

Hoversurf Scorpion, la moto voladora ya está aquí y es real

Relacionado

Hoversurf Scorpion, la moto voladora ya está aquí y es real

La primera moto voladora construida en Europa

Relacionado

La primera moto voladora construida en Europa