Tara de una moto: ¿Qué es?

La tara de la moto es un elemento que debes tener en cuenta, sobre todo conseguir la mayor estabilidad.

Juan L. García

Que es la tara de una moto
Que es la tara de una moto

Comprender el concepto de tara de una moto es importante para cualquier motorista, especialmente cuando se trata de la planificación de viajes o el transporte de carga. Este término, aunque simple, juega un papel fundamental en la seguridad, el mantenimiento y la eficiencia de la conducción.

A continuación, vamos a ver qué es la tara, cómo se calcula y por qué es tan importante.

¿Qué es la tara de una moto?

La tara de una moto se define como el peso del vehículo en vacío, es decir, sin incluir pasajeros, carga, ni siquiera combustible. Este es el peso básico de la moto, que incluye todos los componentes esenciales que no pueden ser separados sin impedir que la moto funcione, como el chasis, el motor, y las ruedas.

Componentes incluidos en la tara

Como decimos, la tara comprende todos los elementos fijos de la moto, que incluyen:

  • Chasis: La estructura base sobre la cual se construye el resto de la moto.
  • Motor: El corazón de la moto, indispensable para su funcionamiento.
  • Ruedas: Incluidas en la tara por ser parte integral de la moto.

Algunas definiciones de tara consideran el peso sin los líquidos esenciales, aunque hay discrepancias en este punto. Sin embargo, para propósitos generales y administrativos, la tara indicada en la ficha técnica del vehículo excluye estos fluidos.

Cómo calcular la tara de una moto

El cálculo de la tara es bastante directo si tienes acceso a dos datos importantes de tu moto, que se encuentran en la ficha técnica:

  • Masa Máxima Autorizada (MMA): Es el peso total que la moto puede soportar legalmente, incluyendo su propia masa, el conductor, los pasajeros, la carga y el combustible.
  • Carga útil: Es el peso máximo de la carga que la moto puede transportar, incluyendo pasajeros y otros ítems adicionales.

La fórmula para calcular la tara es: Tara=MMA−Carga Útil 

Esta simple resta te dará el peso de la moto en vacío.

Importancia de conocer la tara de una moto

Saber la tara de tu moto puede servirte por varias razones:

Seguridad en la conducción

Conocer la tara de tu moto ayuda a entender su comportamiento en la carretera bajo diferentes cargas, contribuyendo a una conducción más segura y estable.

Planificación de viajes y transporte de carga

Saber la tara es bueno para calcular cuánto peso adicional puede llevar tu moto sin exceder los límites legales y de seguridad, evitando así el riesgo de multas y accidentes.

Mantenimiento y rendimiento del vehículo

Entender la tara permite ajustar el mantenimiento de componentes clave como los frenos y neumáticos, asegurando que son adecuados para el peso que la moto lleva regularmente, lo que puede mejorar la eficiencia del combustible y prolongar la vida útil del vehículo.

La tara de una moto es un factor que afecta múltiples aspectos de su operación y mantenimiento. Ya sea que uses tu moto para viajes diarios o para aventuras largas, comprender y utilizar la información sobre la tara de tu moto te permitirá optimizar su uso y disfrutar de una experiencia de conducción más segura y eficiente. Mantén siempre esta información a mano y úsala para tomar las mejores decisiones respecto a tu vehículo.

 

Archivado en:

Álvaro Bautista y Scott Redding, los pilotos más opuestos en cuestión de peso en Superbike

Relacionado

El Mundial de Superbike introducirá un peso mínimo moto-piloto y más cosas en 2024

El peso en MotoGP

Relacionado

El peso en MotoGP, ¿cómo son las motos de competición?

Índice de carga de neumáticos

Relacionado

Índice de carga de neumáticos, ¿qué indica y cómo leerlo?

Carga en la moto asegurada

Relacionado

¿Cómo llevar la carga en la moto con seguridad?