KTM 1290 SUPER ADVENTURE R. Llega la versión off road de esta maxi trail.

Tras el lanzamiento de la 1290 Super Adventure S, KTM presenta ahora la esperada variante R, la versión más todo terreno de la maxi trail con una dotación específica de la parte ciclo orientada para el off road. Ya está disponible por un precio de 19.799 euros, 600 más que la S.

KTM 1290 SUPER ADVENTURE R
KTM 1290 SUPER ADVENTURE R

Recientemente KTM nos presentaba la renovada 1290 Super Adventure S, modelo que ya hemos podido probar, de la que tenéis completa información. Ya en esa presentación de la variante S, la más asfáltica, comentamos que la marca naranja mantendría su doble propuesta de versiones de la 1290, ofreciendo también la versión R.

Ahora se nos ofrece la información de dicha configuración R que comparte un 80% de elementos con la S pero que se orienta más al off road con modificaciones específicas en la parte ciclo.

Agilidad todoterreno

Para adentrarse en las rutas más camperas la 1290 Super Adventure R aumenta su distancia libre al suelo casi 2 centímetros más que la S hasta los 242 mm (223 mm en la S). Lo hace con la monta de una suspensión WP diferente a la semi activa de la S pues en la R es de tipo convencional, con regulación manual. Delante la R dispone de una horquilla WP con barras  de 48 mm y detrás un amortiguador WP, ambos regulables en compresión, extensión y precarga.

El recorrido de la suspensión sube hasta los 220 mm en ambos ejes (200 mm en la S) aumento que permite una conducción en campo más agresiva afrontando con más garantías la conducción con saltos, fuertes impactos antes obstáculos, y pasos complicados. Destacan las nuevas tijas de fijación de la horquilla, modificada la inferior para tener un mejor anclaje del amortiguador de dirección, sin necesidad de la brida anterior.

KTM 1290 SUPER ADVENTURE R
KTM 1290 SUPER ADVENTURE R Studio front right

La ganancia de altura de la moto también la ofrecen los neumáticos off road de mayor diámetro pues la 1290 Super Adventure R monta llantas de 21” delante y de 18” detrás (19/17” en la S) con gomas Bridgestone AX41 en medidas camperas de 90/90-21 para el tren delantero y de 150/70-18 para el trasero. Las llantas son de radios –de palos en la S-, las suministra Alpina, y cuentan con diseño Tubeless que prescinde del uso de cámara.

A su vez, la geometría de la moto se ha variado pues la R cuenta con un lanzamiento de 65,3º y un avance de 109,2 mm (64,7º/112,8 mm en la S). Esto implica un incremento en la distancia entre ejes que sube hasta los 1.577 mm, 20 mm más que la S (1.557). Más estabilidad en campo aunque se pierda algo de agilidad en carretera.

Otros detalles diferentes de la R es su asiento, a doble nivel pero en una sola pieza –en la S está partido, el sillín del piloto y el del copiloto por separado), con una lógica mayor altura del sillín sobre el suelo (880 mm frente a los 849/869 de la S) en línea con la elevación general de la moto.

Anotamos igualmente un cubrecárter distinto, metálico y no plástico como en la S,  además de ver que incorporar protectores metálicos laterales, que protegen ambos lados de la moto y que dan protección en caso de caída. La cúpula de la 1290 Super Adventure R es más corta que la de la S, para facilitar la visión en conducción off road. Eso sí, mantiene el sistema de regulación de altura visto en la S, mediante dos ruletas de accionamiento manual, que permite modificar la posición en un margen de 55 mm.

No falta la imagen diferenciada, más agresiva y deportiva en la R, con el chasis pintado en naranja y el subchasis en blanco. La decoración de la moto gana intensidad visual con la combinación en los tonos del naranja, el blanco y el azul.

La 1290 Super Adventure R cuesta 19.799 euros, 600 euros más que la S (19.199 €).

En opción se pueden montar diferentes paquetes de software como el Rally Pack (197 €), electrónica de gestión del motor que cuenta con el modo de conducción Rally y el regulador del control de tracción (en 9 niveles) y la respuesta ajustable del acelerador. También está disponible el Tech Pack (1.189 €) con las funciones del PackRally junto con el Quickshifter+ (246 €), la regulación de freno motor (147 €), el control de arranque en pendiente (187 €) y la luz de freno adaptativa (197 €) -en paréntesis precios si se montan de forma individual-.

KTM 1290 SUPER ADVENTURE R
KTM 1290 SUPER ADVENTURE R action 2

Recordatorio

Recordamos que la nueva 1290 Super Adventure se ha rediseñado para poder pilotar forma más fácil e intuitiva. Se ha diseñado una carrocería totalmente nueva que proporciona mejor ergonomía, incluyendo un depósito (23 litros) que permite mantener el combustible en los laterales lo más bajo posible –una idea similar a la ya vista en la KTM 790/890 Adventure-, para lograr una mayor agilidad, un centro de gravedad más bajo. La 1290 tiene mayor precisión en curvas al desplazarse la columna de dirección 15 mm hacia atrás, además de reubicar la parte delantera del motor en otra posición e introduciendo un nuevo basculante para conseguir una mayor sensación de firmeza.

El subchasis también ha sido rediseñado , ahora de aluminio –antes acero- y con diferentes anclajes de los estribos del pasajero.

Tecnología

La nueva 1290 Super Adventure  está repleta de los más avanzados sistemas electrónicos, continuando con la colaboración con Bosch. Un nuevo sensor de ángulo de inclinación de 6 ejes lee la información sobre la inclinación y la posición exacta de la moto y su comportamiento dinámico –antes lo hacía dos acelerómetros, uno delantero y otro trasero-. Esta lectura se traduce en la aplicación de diversos grados de control a sistemas como el control de tracción, la regulación del freno motor, el control de estabilidad y el ABS –con función off road-.

La moto estrena una instrumentación con pantalla TFT de 7'', vinculada a una nueva unidad de conectividad. Esta pantalla de mayor tamaño ofrece unos menús más rápidos y prácticos y muestra claramente las indicaciones de navegación mediante la conexión del teléfono móvil con la app KTM MY RIDE. El manejo de esta pantalla se realiza mediante una nueva botonera, que además está iluminada para visión nocturna.

KTM 1290 SUPER ADVENTURE R
KTM 1290 SUPER ADVENTURE R static

El motor LC8, aligerado en 1,6 kilos, se ha renovado conforme a la normativa Euro 5. Rinde una potencia máxima de 160 CV a 9.000 rpm y un par de 138 Nm a 6.500 rpm, lo que supone una sensacional relación peso/potencia con los 221 kilos que pesa la moto. Dispone de serie de cuatro modos de conducción (Rain, Street, Sport y Off Road), además del opcional Rally, que modifica la respuesta de la moto e incluso limita la potencia a 100 CV en las opciones rain/off road.

KTM ha revisado los componentes internos de este motor bicilíndrico en V para mejorar la disipación del calor y reducir aún más gramos en la búsqueda de una mayor facilidad de pilotaje. Se ha optimizado el flujo de aire a través de la moto, y ahora la 1290 cuenta con dos radiadores separados –un solo en el modelo precedente-. La cantidad de aire caliente que fluye hacia las piernas del piloto se ha reducido de forma significativa, una diferencia que se hace fácilmente perceptible en los tramos lentos.

Gracias a la remodelada caja del filtro ahora se puede acceder con más facilidad al filtro de aire, retirando simplemente cuatro tornillos de la cubierta que lo tapa, que a su vez ejerce de pequeña guantera. El propio filtro cuenta ahora con nervaduras verticales, en lugar de horizontales, que ayudan a dirigir el polvo o la arena hacia el fondo de la caja de aire.

Otras mejoras adicionales en el motor incluyen unos cárteres más ligeros, nuevos pistones, un cambio mejorado, nuevos revestimientos de materiales, así como un rediseñado sistema de dos colectores, además de otro silenciador. En colaboración con Pankl, KTM ha rediseñado la caja de cambios para conseguir un accionamiento más rápido, suave y con mayor capacidad de respuesta. Además, se puede montar en opción el sistema de ayuda al cambio Quickshifter+, con un funcionamiento ahora más rápido y aún más preciso.

Se anuncian unos intervalos de mantenimiento de 15.000 km, y un un bajo consumo de combustible de 5,7 l/100 km.

Joachim Sauer - KTM Product Manager: "Para KTM, "R" es sinónimo de "Rally" y "Racing", por lo que con la nueva KTM 1290 SUPER ADVENTURE R nos sentimos realmente en nuestro ambiente. Adoptando todas las grandes ventajas de la recientemente presentada versión S, la KTM 1290 SUPER ADVENTURE R llega para establecer nuevas referencias en prestaciones off road. Con esta nueva trail off road buscábamos una mayor facilidad de pilotaje y, para conseguirla, nos centramos en una ergonomía enfocada en el piloto y una mejora en el rendimiento de las suspensiones. La nueva moto también ofrece un gran paso adelante en términos de distribución del peso y agilidad de pilotaje. Junto con una ganancia en las prestaciones generales de nuestro motor LC8, también hemos podido dotar a la KTM 1290 SUPER ADVENTURE R 2021 de unas características técnicas innovadoras. Si algunos de los mejores momentos de la aventura aparecen descubriendo lo desconocido, con esta moto los pilotos no podrían tener una herramienta mejor para este cometido".

KTM 1290 SUPER ADVENTURE R
KTM 1290 SUPER ADVENTURE R Studio left

 

KTM 1290 SUPER ADVENTURE R perfil derecho

Galería relacionada

Fotos KTM 1290 SUPER ADVENTURE R 2021

KTM 1290 SUPER ADVENTURE 2021

Galería relacionada

Fotos KTM 1290 Super Adventure S 2021

Archivado en:

KTM 1290 SUPER ADVENTURE 2021

Relacionado

KTM 1290 Super Adventure S 2021. Prueba, fotos, y precio