MV Agusta 5.5 2022, nueva trail media

MV Agusta busca seducir a los usuarios más jóvenes con el nuevo modelo 5.5, una trail de cilindrada media que no renuncia a una estética marca de la casa.

MV Agusta 5.5, nueva trail media
MV Agusta 5.5, nueva trail media

La marca italiana busca seguir expandiéndose dentro del segmento de las motos de aventura. Si hace un par de temporadas lanzaba la llamativa Turismo Veloce, una trail de vertiente asfáltica, ahora se pone el foco en una orientación más campera. Todo es gracias al Lucky Explorer Project, que rememora la época de las míticas Cagiva Elefant 900 que compitieron y ganaron el Dakar en los años 90. Este proyecto en el que la aventura y la exploración de los lugares más recónditos va a permitir el lanzamiento de dos modelos con aspiraciones off road, por un lado la 9.5, y también su hermana menor, la MV Agusta 5.5

MV Agusta 5.5: sin miedo al camino

La firma de Varese se adentra en el segmento portando sus señas de identidad: estilo único, tecnología avanzada y prestaciones deportivas. La nueva 5.5 es fruto de la colaboración con QJ Motor, del grupo chino Quianjiang. Está animada por un motor de 554 centímetros cúbicos, con una arquitectura de dos cilindros en paralelo y culatas con doble árbol de levas. Las cotas de cada cilindro son de 70,5 milímetros, el diámetro, y de 70 mm., la carrera, mientras que la relación de compresión está fijada en 11,5:1. Está alimentada por inyección electrónica, y ofrece un rendimiento declarado de 35 kW (47,6 CV) a 7.500 rpm y 51 Nm de par a 5.500 revoluciones. Los técnicos han buscado ofrecer una curva de par muy llena a bajas vueltas para favorecer el rendimiento y la facilidad de uso.

MV Agusta 5.5, nueva trail media

MV Agusta 5.5.

El apartado ciclo está respaldado por un chasis multitubular fabricado en acero, acompañado de un basculante de doble brazo confeccionado en aluminio. Las suspensiones emplean material Kayaba, mediante una horquilla invertida con barras de 41 mm. de diámetro y ajustes de extensión y precarga de muelle. El amortiguador también es KYB, que permite ajustar los hidráulicos de compresión y extensión, así como la precarga de muelle. Los frenos se valen, delante, de un doble disco de 320 mm y pinzas Brembo de cuatro pistones, mientras que detrás encontramos un disco de 260 mm y pinza Brembo de dos pistones. No falta un sistema ABS desarrollado en colaboración con Bosch. La marca declara un peso en vacío de 220 kilos y el depósito de gasolina ofrece una capacidad de 20 litros. Las ruedas de radios están pensadas para neumáticos de 19 y 17 pulgadas.

Sin duda, uno de los atractivos de la MV Agusta 5.5 es su apariencia, pues semeja una moto de mayor cilindrada o de categoría superior. No obstante, sus altas aspiraciones también quedan reflejadas por su elaborada instrumentación, gracias a la pantalla TFT Full HD de 5 pulgadas con sistema de conectividad por Bluetooth y compatible con la APP MV Ride para disfrutar de un sistema de navegación “curva a curva”. El porte del conjunto está aderezado con numerosos protectores para una conducción off road y una decoración a imagen de las Elefant oficiales del equipo Lucky. Se desconoce por ahora el precio y la fecha de lanzamiento.

MV Agusta 5.5

Galería relacionada

Fotos MV Agusta 5.5 2022

Archivado en:

MV Agusta 9.5, nace el proyecto Lucky Explorer

Relacionado

MV Agusta 9.5 2022, nace el proyecto Lucky Explorer

MV Agusta Turismo Veloce Rosso 14

Relacionado

MV Agusta Turismo Veloce Rosso, deportiva, turística y rápida

MV Agusta Brutale 1000 RR Nurburgring Accion 02

Relacionado

MV Agusta Brutale 1000 RR Nürburgring. Aún más allá