La Triumph Tiger Sport 800, cuya ficha técnica tienes en este enlace, complementa a la version de 660 que fue presentada en 2022, y que estaba basada en la Trident 660 naked. Ahora, con un motor que ha aumentado de capacidad hasta los 798 cc, dispone de unas mayores prestaciones, lo que la convierte en una moto más dinámica que su hermana menor.
El motor mantiene la misma base, se trata del conocido tricilíndrico en línea, que respecto al 660 cc ha visto aumentadas las cotas de sus cilindros desde los originales 74,0 x 51,1 mm a 78,8 x 55,7 mm. Esta mayor cilindrada, junto a otros cambios logran que la potencia suba hasta 85 kW (115 CV) a 10.750 rpm, y el par a 84 Nm @ 8,500 rpm.

Más electronica
Manteniendo inalteradas las características básicas del motor, se ha mejorado la gestión electronica al incoporar una IMU de seis ejes que logra que tanto el control de tracción como el sistema ABS funcionen en curva controlando el ángulo de inclinación. También se ha incorporado un asistente de cambio en las dos direcciones de serie que se complementa con un embrague con doble asistencia.
Ahora hay tres modos de conducción: Sport, Road y Rain, que no solo diferencian la respuesta del motor en las aceleraciones, sino que permiten una intervención diferenciada del control de tracción. También se cuenta con un Sistema de control de velocidad para disminuir la fatiga en los viajes largos, especialmente por autopista.

Mejor equipamiento
El chasis permanece inalterado, pero se ha mejorado su equipamiento con la llegada de unas suspensiones con una mayor capacidad de regulación. En el tren delantero se ha instalado una horquilla invertida Showa de 41 mm que tiene ajuste de lps hidráulico en extension y compresión. En el tren trasero, el amortiguador, también de marca Showa, se regula en precarga con un pomo hidráulico y amortiguación de extension. Ambas disponen de 150 mm de recorrido en las ruedas.
Ahora las pinzas defreno delamteras tienen 4 pistone y anclaje radial, con discos de 310 mm. En el tren trasero hay un discos de 255 mm con la habitual pinza deslizante de un piston. Las llantas son de aluminio fundido y están equipadas con neumáticos Michelin Road 5. El cuadro lo compone una doble pantalla, que combina una TFT en color y una LCD, incluyendo el sistema de conectividad My Triumph de serie, con navegación paso a paso, información del teléfono y música a través de Bluetooth. El sistema de iluminación es totalmente LED y el peso de 214 kg.

Protección Mejorada
.La carrocería y los deflectors permiten una mejor protección contra el viento y una ergonomía espaciosa tanto para el conductor como para el pasajero, que dispoje de asas integradas, así como soportes para las maletas incluidos en la parte trasera de la moto. La posición de conducción es erguida, y se combina con un asiento con buen acolchado, situado a una altura de 835 mm. La pantalla se puede ajustar en altura con una sola mano y dispone de los deflectores de viento. La capacidad del depósito de gasoline es de 18,6 litros.
Hay opciones que incluyen desde puños calefactados hasta el escape Akrapovič, además de accesorios para viajar y aumentar la capacidad de carga. La Tiger Sport estará en los concesionarios desde marzo de 2024 a partir de 12.295 €, en cuatro colores: negro, graffito, Amarillo y azul, todos combinados con negro.
