Yamaha MT-09 2021, prueba y primeras impresiones

Ha llegado la tercera generación del modelo que abrió la saga MT e instauró el concepto “Dark Side of Japan”, una moto más potente, con más equipamiento y asistencia electrónica, pero que mantiene el mismo espíritu rebelde por fuera y por dentro.

Pepe Burgaleta

Yamaha MT 09 2021 05
Yamaha MT 09 2021 05

La Yamaha MT-08 supuso en 2013 una verdadera revolución para Yamaha. Después de unos años sin un rumbo definido, la marca decidió crear productos diferenciales, e inició su nueva etapa con un nuevo motor de tres cilindros denominado CP3, a imagen y semejanza de la denominación CP4 empleada para su YZF-R1 con el cigüeñal calado a 90°.

Este propulsor “Cross Plane 3” con las muñequillas caladas a 120° se convirtió en todo un éxito junto a la propia MT-09, y abrió la puerta a toda una familia de motos que comienzan en la MT-125 y acaban en la MT-10, de las que Yamaha ha vendido un cuarto de millón de unidades a los largo de estos años.

Yamaha MT 09 2021 10
Yamaha MT 09 2021 10

Éxito en el mercado

Las ventas de la Yamaha MT-09 suponen una cuarta parte de las ventas en su segmento. Ahora ha llegado el momento de su renovación para lograr mantener su estatus.se ha consolidado en el mercado gracias a diferenciarse del resto de los jugadores en aspectos como sus motores, que han creado la familia CP. (CrossPlane).

En lo que respecta al propulsor de la MT-09, es cierto que su motor tricilíndrico también está en manos de otras firmas como MV Agusta o Triumph, pero al igual que la Yamaha, cada una de ellas juega en una parte del mercado diferente, buscando su propia identidad que las diferencia del resto, aunque sea en detalles.

Yamaha MT 09 2021 14
Yamaha MT 09 2021 14

El lado oscuro

En el caso de la MT-09, se trata de encontrar esa imagen de moto cercana a los cómic manga underground nipón, un tanto gamberra y siempre con un aspecto oscuro en su posicionamiento. Todo esto se ha mantenido en esta nueva versión, en la que lo que ha cambiado no es su orientación ni su filosofía, sino su efectividad.

Esta temporada Yamaha ha insistido aún más en esta política, con unas decoraciones poco habituales, la mayoría oscuras y con tonos mates, que junto a un nuevo diseño bastante personal, especialmente en las ópticas delanteras, han logrado diferenciar a la MT-09 de sus rivales, al tiempo que que la acercan al resto de su familia.

Yamaha MT 09 2021 03
Yamaha MT 09 2021 03

Cambio radical

Poco ha quedado a nivel mecánico en la nueva MT-09 respecto a su predecesora, y eso que en Yamaha han logrado que su aspecto siga manteniendo en mismo aire de familia. El motor ha tenido que adaptarse a la nueva homologación Euro5, y los ingenieros no se han andado por las ramas para evitar perder potencia.

Se ha aumentado la cilindrada hasta 889 cc, 42 cc más logrados en base a 3 mm más de carrera de los pistones, que son también nuevos, como las bielas, los árboles de levas o el cárter. Estos cambios, junto a los asociados en admisión, distribución y escape, han conseguido aumentar la potencia hasta 119 CV, con mayores valores de par y una mayor eficiencia, que Yamaha valora en un 9%, declarando un consumo de 5.0 litros a los 100 km.

Yamaha MT 09 2021 19
Yamaha MT 09 2021 19

Más eficiente

Con el fin de mejorar la eficiencia de la motos se ha variado la posición de los inyectores, que pasan a estar situados directamente en la culata, junto a las válvulas de admisión. El acelerador es electrónico con un nuevo sensor de posición similar al que emplean otros modelos como la YZF-R1.

También se ha aumentado un 16% la inercia del cigüeñal, en parte por su mayor diámetro y en parte por los volantes. El embrague con sistema antibloqueo en las reducciones también se ha reformado tanto en el material de los discos como en el ángulo de la leva. Igualmente se han modificado las primeras relaciones de cambio, que son más largas..

Yamaha MT 09 2021 29
Yamaha MT 09 2021 29

Limpia y ligera

Una dedicación especial ha recibido el tubo de escape, el principal responsable de la rebaja de peso de la moto, ya que de los 4 kilos en total que pesa menos la nueva MT-09, 1.400 g le corresponden a éste elemento, que tiene ahora la salida por debajo del motor en una gran marmita que incorpora silenciadores y catalizadores para cumplir la norma Euro5.

El sonido ha sido una de las claves del desarrollo del motor, que combina el producido por el sistema de escape con el de admisión, ya que la caja del filtro de aire, no sólo es más eficiente con un diseño de tres conductos diferentes dependiendo de cada cilindro, con su propia sección y longitud, sino que se han estudiado las ondas internas para que el volumen aumente con el régimen.

Yamaha MT 09 2021 27
Yamaha MT 09 2021 27

Nuevo proceso

El chasis es también nuevo, de aluminio fundido a presión, y ahora adoptando una estructura de doble cuna más tradicional, con las piezas fundidas mostrando su lado plano al exterior y con un diseño más simple. La rigidez lateral ha aumentado un 50%. El motor cambiando ligeramente de posición, ya que está anclado 5° más verticalmente y el nuevo basculante también ha adelgazado 250 g.

El otro componente que ha adelgazado notablemente, y es responsable directo de la mayor parte de la reducción de peso de la Yamaha MT-09 es el subchasis, que pierde otros 1.500 g. Ha pasado de estar realizado, al pasar de estar realizado en acero a ser de aluminio. En total el conjunto del chasis ha perdido 2.300 g respecto al anterior y tiene la pipa de dirección situada 30 mm más abajo.

Yamaha MT 09 2021 31
Yamaha MT 09 2021 31

La importancia del detalle

Otras mejoras son las llantas, fabricadas con un proceso especial de forja después de la fundición, que logra que pasen a tener 2,0 mm de espesor en sus paredes en vez de los 3,5 mm anteriores. El sistema de frenos dispone de una bomba radial en el tren delantero y sus habituales pinzas de cuatro pistones con anclaje radial en la horquilla.

Sin embargo, como no podía ser de otra manera hoy en día, uno de los grandes saltos viene dado por la implementación de una electrónica de última generación. Se ha integrado una IMU de seis ejes, que junto al acelerador electrónico y la CPU, han mejorado el funcionamiento de los sistemas de ayuda a la conducción.

Yamaha MT 09 2021 23
Yamaha MT 09 2021 23

Electrónica completa

La Yamaha MT-09 cuenta con control de tracción, de deslizamiento, complementado con un embrague antirrebote, y también de levantamiento. Además, el sistema ABS es de funcionamiento también en curva. Todo se puede desconectar, incluso la función en curva del antibloqueo de los frenos. El asistente de cambio es de serie y funciona en ambos sentidos.

Cuenta con 4 modos de conducción, uno de ellos configurable por el usuario. La ergonomía se ha revisado con un nuevo manillar y la posición puede ajustarse ligeramente, ya que, que pueden moverse los estribos 14 mm hacía arriba y 4 mm hacía atrás, y el manillar 4 mm arriba y 9 mm hacia adelante.

Yamaha MT 09 2021 26
Yamaha MT 09 2021 26

Diseño propio

También ha cambiado la carrocería, siguiendo el habitual esquema en el que la parte delantera tiene el mayor protagonismo. Cuenta con un grupo óptico delantero del mismo estilo que la MT-07, con un faro bidireccional delantero jalonado a ambos lados por LEDs de posición, que forma un conjunto bastante más estrecho que en el pasado, y al que nos tendremos que acostumbrar.

El cuadro de instrumentos digital en color tiene menos tamaño de a lo que nos estamos acostumbrando en las nuevas motos, pero es funcional y se complementa bien con los manos en ambas piñas que modifican los ajustes electrónicos y la información mostrada.

Yamaha MT 09 2021 24
Yamaha MT 09 2021 24

Mismo espíritu

La MT-09 fue creada para ser una fuente de emociones, y lo sigue haciendo. No obstante, esa posición no la logra con un comportamiento extremo, todo lo contrario. De hecho, la posición de conducción no es especialmente radical, aunque los brazos ligeramente abiertos ya te den una primera idea de lo que nos vamos a encontrar en marcha.

Es una moto baja de asiento, llegas bien al suelo con una estatura media sin que te molesten los estribos ni notes un exceso de anchura en la parte central, y el acceso también es franco porque la zona trasera está muy despejada y las piernas pasan por encima de ella sin obstáculos.

Yamaha MT 09 2021 15
Yamaha MT 09 2021 15

Dos caras

La sensación de confort se mantiene en los primeros metros ya que el motor tiene un funcionamiento sin sobresaltos desde muy bajo régimen y no vibra nada aunque aceleres desde abajo. Además el cambio sin embrague funciona muy bien en ambos  sentidos, sin necesidad de subir el motor de vueltas, cada nueva relación entra con suavidad y sin ruidos.

El motor ha ganado en contundencia, porque además de los caballos de más en el régimen de potencia máxima, hay más par a lo largo de toda la gama de revoluciones. Aceleras de manera constante, sin que notes que la curva se aplane hasta pasadas las 9.000 rpm, y sin dudas hasta el corte a 11.000 rpm, poco después del régimen de potencia máxima.

Yamaha MT 09 2021 08
Yamaha MT 09 2021 08

Buen equipamiento

Yamaha ha trabajado mucho en el sonido de la nueva MT-09, no sólo en el escape, sino también en la admisión, algo que se nota no solo desde dentro, sino también en el exterior. Para cumplir todas las normativas el escape ha quedado reducido a los colectores y una gran marmita que contiene catalizadores y silenciadores colocada en la parte inferior del motor.

Mientras la horquilla se regula en tres vías, el amortiguador no tiene reglaje de compresión, y es algo que le habría venido bien. Cuando te animas la Yamaha sigue mostrando sus virtudes de siempre, apoyadas por ese gran motor, que ahora lo es todavía más.

Yamaha MT 09 2021 21
Yamaha MT 09 2021 21

Sin secretos

Es una moto fácil de entender, sin vicios ni secretos, que se mueve con facilidad. Puedes desplazarte bien en el asiento, pero las manos quedan un poco altas al agacharte, aunque con mucho brazo de palanca para manejar la dirección.

La MT-09 siempre ha sido una moto en la que es fácil aligerar la dirección, y si aceleras con fuerza lo seguirás notando, especialmente si la liberas de ataduras electrónicas, pero también interviene el amortiguador, que apoya mucho en la salida de las curvas al abrir gas sin reparos, y ahora, con un control de tracción más invisible en su funcionamiento, lo haces sin temor.

Yamaha MT 09 2021 10
Yamaha MT 09 2021 10

Personalidad propia

Los frenos son contundentes, aunque en el trasero el ABS actúa con una cierta frecuencia, pero la potencia es más que suficiente, incluso para poner en apuros la horquilla si no la ajustas convenientemente, sobre todo cuando pasas por encima de grandes baches.

En una naked como está, se da por supuesta la exposición al viento, y lo cierto es que no hay nada de protección. Yamaha propone como opciones un par de pantallas de diferente altura que pueden mitigar un poco el efecto.

Yamaha MT 09 2021 28
Yamaha MT 09 2021 28

Cara al viento

En autopista, si vas a alta velocidad el depósito, que es muy ancho en su parte delantera, pero mucho menos en la posterior, ayuda un poco, pero las manos levantadas acaban por pasar factura.

En cualquier caso, puedes circular a ritmo tranquilo sin problemas, porque el motor responde muy bien a regímenes medios, siempre sin vibrar y siempre con aceleración en el puño desde cualquier velocidad de partida. Además es estable a velocidades muy por encima de las que harían que te quitaran el carnet.

Yamaha MT 09 2021 02
Yamaha MT 09 2021 02

El atractivo de lo oscuro

El éxito de la MT-09 ha consistido en no cambiar desde sus orígenes, y esta tercera generación sigue en la misma línea, pese a que estructuralmente ya quede poco de aquella versión de 2013 que supuso ese revulsivo para la firma.

La tricilíndrica tiene una alternativa mucho menos radical, la Tracer9, que con unos componentes mecánicos muy similares se orienta hacia una conducción sport touring más acomodada. La MT-09, sin embargo, huye de posiciones centradas, aunque realmente sea una moto sobre la que cuando está en marcha no lo demuestre en absoluto.

Yamaha MT 09 2021 25
Yamaha MT 09 2021 25

 

Evolución positiva

Ahora te vas  encontrar con la ventaja de contar con un motor más potente, un conjunto más ligero y una electrónica más desarrollada, una puesta al día que aumenta su efectividad, pero que la sigue manteniendo en ese lado oscuro de Japón que para los occidentales tiene tanto atractivo.

Probablemente si la Euro5 no hubiese llegado a nuestras vidas, la remodelación de la Yamaha MT-09 habría sido más leve, pero puestos a tocar, en Iwata lo han hecho sin dejar una tecla por tocar. La consecuencia es una moto más efectiva, con un motor claramente superior, una mayor facilidad de conducción y el mismo espíritu inconformista de siempre. Además con un precio por debajo de los 10.000 €, estamos hablando de una moto en la que éste punto no tiene crítica.

Yamaha MT 09 2021 01

Galería relacionada

Fotos Yamaha MT-09 2021 Prueba

Archivado en:

Yamaha MT 09 2021 Web (26)

Relacionado

La Yamaha MT-09 2021 afila sus garras

Yamaha MT 09 SP 2021 27

Relacionado

Yamaha MT-09 SP 2021, la mejor equipada