Editorial MOTOCICLISMO 2.603: Un año loco

Es difícil enumerar las situaciones especiales a las que hemos asistido en esta temporada de MotoGP 2020.

MOTOCICLISMO

editorial motociclismo 2603
editorial motociclismo 2603

Ni los más osados en sus predicciones habrían podido imaginar que 2020 iba a ser un año como el que está teniendo lugar, y además en casi todos los órdenes de la vida. Lo estrenamos con un virus en China que mirábamos como si no fuese con nosotros, quizás recordando las experiencias pasadas con los anteriores virus SARS del mismo origen cuyas vacunas se acabaron quedando en los almacenes. Sin embargo esta Covid19 nos ha pasado por encima, y lo sigue haciendo cuando el verano ya está en su fase final. El coronavirus ha dictado nuestras vidas, pero afortunadamente tras esas semanas de confinamiento, nuestras vidas han podido volver a una cierta normalidad, por muchas imposiciones que tenga acompañadas.

Este nuevo orden de vida también ha afectado al desarrollo normal de la información del mundo de la moto. Lo habitual desde estas fechas era que las marcas empezasen a mostrar sus novedades, y que las más madrugadoras pudiesen ser probadas en sus respectivas presentaciones para que pudiésemos daros una primera apreciación. Este contacto directo de la prensa con los creadores de las motos está en suspenso debido a las restricciones de movilidad y reunión, y mucho nos tememos que las vídeo conferencias y los comunicados oficiales van a ser norma general. El contacto digital va a sustituir al personal.

En este maremágnum de cambios el mundo de la moto no ha salido mal parado del todo. El cierre de los comercios provoco la desaparición de las ventas, pero desde que los concesionarios volvieron a abrir hemos asistido a un repunte de las operaciones, que han aumentado desde entonces respecto a las de 2019. La moto como transporte individual se conforma como una alternativa al transporte colectivo, es más rápida y más segura en lo que se refiere a las posibilidades de contagios.

Sin embargo, si en estos momentos algo define en el mundo de las motos este año como una locura, no hay duda que son las carreras de MotoGP. Dorna ha logrado armar un campeonato después de luchar contra todo tipo de adversidades y vencerlas, y desde la primera carrera 2020 será recordado como un año increíble. Es difícil enumerar todos los acontecimientos especiales a los que hemos asistido. Primero Marc Márquez se rompió un brazo, luego se lo volvió a romper, y como resultado ha dejado en blanco cinco carreras. Fabio Quartararo parecía entonces que las tenía todas consigo después de su devenir la pasada temporada y sus victorias en Jerez, pero, de repente, se ha desinflado. Hemos visto como una KTM con un piloto en su primer año en MotoGP ganaba una carrera con una victoria sin paliativos, aunque se suponía que se trataba de una moto “outsider”. Y el broche final ha tenido lugar en Spielberg con dos motos cruzando volando perpendicularmente la pista como si fuesen obuses en un gran premio que gana el piloto que horas antes anuncia que deja la marca con la que corre.

¿Se puede pedir más? Pues probablemente que hubiésemos podido asistir in situ a este espectáculo. España es el país en el que se van a celebrar más carreras, pero o mucho cambian las cosas, o con la enorme cantidad de contagios, que nos ha vuelto a poner a la cabeza de Europa, no va a ser posible. En Misano unos miles de tifossi van a poder ver las carreras en directo, probablemente con Márquez en pista defendiendo el honor de unas Honda que hasta ahora está quedando en entredicho. Si esta temporada continúa siendo tan caótica como hasta ahora, hasta puede que no lo tenga todo perdido.

Nosotros, en medio de este mundo que cambia cada día, hemos conseguido una cierta normalidad, al menos logrando ofreceros las pruebas de las nuevas motos e incluso forzando algunas que se resistían, como esa segunda parte de las superbike en circuito, una prueba pospuesta al comenzar el confinamiento justo el día en que íbamos a entrar en circuito a realizarla, y que os adelanto que ha traído sorpresas, o no, depende de la intuición de cada uno. Sin salones de otoño, con la actividad de las marcas reducida al mínimo, no nos queda otro remedio que hacer lo de siempre, esforzarnos por conseguir daros esa información, en ello estamos, y a ello seguiremos dedicando todos nuestros esfuerzos.  □

Archivado en: