Medio voto de confianza a Danilo Petrucci

El piloto italiano todavía no se ha vestido de rojo Ducati y ya le quieren desteñir el mono.

Nacho González

Danilo Petrucci en el pasado GP de Australia (Foto: Gold & Goose)
Danilo Petrucci en el pasado GP de Australia (Foto: Gold & Goose)

Hace unos días hablábamos del caramelo agridulce que había supuesto para el español Álvaro Bautista la oportunidad de correr el GP de Australia con la Ducati oficial en sustitución de Jorge Lorenzo. Su gran rendimiento ha hecho que mucha gente se llevase las manos a la cabeza al recordar, de pronto, que el talaverano se ha quedado sin sitio en MotoGP para 2019 y tendrá que continuar su carrera deportiva en el Mundial de Superbike.

No sólo eso: ha hecho que empiecen a sonar las peticiones a Ducati –incluso desde Italia- de plantearse un trueque con Danilo Petrucci para 2019 que sitúe a ‘Bauti’ como compañero de Dovi y a ‘Petrux’ en el Aruba junto a Chaz Davies. Una situación que ya se produjo hace tres años en Aprilia, donde clamaban por un intercambio entre Marco Melandri y Jordi Torres.

Evidentemente, ese trueque no se va a producir: el futuro de Bautista está en Superbike y el de Petrucci en MotoGP, con la moto oficial por la que lleva soñando años y que sin duda merece. Habrá otros que también la merezcan y no la tengan, por supuesto, pero Petrucci la merece. Sus resultados con la Ioda en sus inicios en MotoGP ya fueron dignos de mención, y tras tres años allí le llegó la oferta del Pramac, donde no hay que olvidar que ha logrado seis podios para Ducati.

Es cierto que cuatro podios fueron el año pasado y que en este 2018 sólo lleva uno (fue segundo en Le Mans). Tan cierto como que a falta de dos carreras tiene en su mano acabar como mejor independiente y en el top 5 final de MotoGP, que no es moco de pavo.

Medio voto de confianza a Danilo Petrucci

Álvaro Bautista y Danilo Petrucci (Foto: Gold & Goose)

Petrucci todavía no se ha vestido de rojo y ya le quieren desteñir el mono. Y lo sucedido con Bautista no es lo primero. Desde que se anunció su fichaje para reemplazar a un Jorge Lorenzo que pondrá rumbo a Honda no se dejó de señalar la pérdida que supone dicho intercambio de piezas para la firma de Borgo Panigale. Todavía no ha cruzado la puerta del box oficial y parece que ya le quieren echar.

La sensación general es que Petrucci estará allí de prestado. Cuando se confirmó el adiós de Lorenzo, Ducati se planteó dar la oportunidad a Jack Miller (un australiano rojo Ducati trae buenos recuerdos a la marca), pero el Pramac pidió quedarse un año más con él para no tener que cambiar a sus dos pilotos de golpe, ya que Petrucci había dejado claro que si no daba el salto al equipo oficial estamparía su firma en el contrato que le había puesto Aprilia para ser compañero de Aleix Espargaró.

Ducati accedió y le puso a Petrucci un contrato… por un año. Mientras absolutamente todas las motos ganadoras ya tienen dueño hasta 2020, Petrucci empezará la temporada sabiendo que su moto será la más cotizada para 2019. Por si fuera poco tener que relevar a un pentacampeón como Lorenzo.

Un caramelo un tanto envenenado. A Petrucci se le mirará con lupa desde el día uno (en realidad desde el día cero, porque ya ha empezado), y salvo que haga un inicio frenético de temporada los mentideros del paddock empezarán a rifar su moto para 2020, empezando por Jack Miller y siguiendo por Pecco Bagnaia.

Medio voto de confianza a Danilo Petrucci

Jorge Lorenzo y Danilo Petrucci (Foto: Gold & Goose)

En resumen, Ducati no le ha dado un voto de confianza a Petrucci. En el actual contexto de MotoGP, un voto de confianza equivale a un contrato dos años. A Petrucci sólo le ha dado medio voto de confianza, confiándose a Dovi como apuesta al título para 2019 y con Miller con una GP19 blanca que bien podría colorearse de rojo en un año.

Así que, si el caramelo de Bautista era agridulce, el que tiene delante Petrucci es un caramelo un tanto envenenado, porque si Ducati decide prescindir de Petrucci de cara a 2020, el piloto italiano tampoco podrá acceder a otra moto ganadora, porque las oficiales de Honda, Yamaha y Suzuki ya estarán ocupadas.

Es decir: Petrucci se plantará en Qatar después de haber tenido que oír que su presencia ahí es fruto del grave error de Ducati de dejar escapar a Lorenzo; después de que desde su propio país haya quien quiera mandarle a Superbike; y, sobre todo, sabiendo que su moto estará en el mercado prácticamente desde que se apague el semáforo. Desde el principio caminará en el alambre, con unas dosis de presión que no tendrá ninguno de los que deben ser sus rivales, todos protegidos por contrato hasta 2020.

Y todo ello sin haberle dado, todavía, la oportunidad de demostrar qué es capaz de hacer con la estructura oficial de Ducati a su servicio, algo que todavía nunca ha tenido y sin lo que ha conseguido seis podios. Ya que su marca sólo le ha dado medio voto de confianza, ¿qué tal si desde fuera le damos el otro medio y esperamos a ver qué es capaz de ofrecernos vestido de rojo sobre la GP19?

Medio voto de confianza a Danilo Petrucci

Danilo Petrucci en el GP de Japón de 2018 (Foto: Gold & Goose)