SWM Outlaw y Ace Of Spades 125, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

La renacida SWM continua con su imparable expansión y entre sus novedades encontramos la Outlaw 125 y Ace Of Spades 125, unas interesantes scrambler de carácter urbano y compatibles con el carnet A1.

Fotos: Juan Sanz & SWM

SWM Outlaw y Ace Of Spades 125, dos scrambler de carácter urbano compatibles con el carnet A1.
SWM Outlaw y Ace Of Spades 125, dos scrambler de carácter urbano compatibles con el carnet A1.

Estas dos scrambler de iniciación tan sólo se diferencian en los colores de su exígua carrocería. La SWM Outlaw 125 está protagonizada por el color gris metalizado que alcanza al depósito y las tapas laterales, y la SWM Ace Of Spades 125 basa su cromática en el negro mate. Sin más diferencias a nivel mecánico entre ellas, a pesar de que la marca italiana las distingue como dos modelos completamente independientes.

SWM Outlaw y Ace Of Spades 125

SWM Outlaw y Ace Of Spades 125, dos modelos sólo diferenciados en sus colores.

A los mandos llama la atención el ancho manillar que les han montado a la SWM Outlaw 125 y SWM Ace Of Spades 125, y que entendemos tiene su justificación por su orientación como modelos de uso mixto o trail, aunque dado su diseño estilo vintage lo más correcto es denominarla como scrambler.

La SWM Outlaw y la Ace Of Spades son dos scrambler de carácter urbano.

El resto de la ergonomía se ajusta a la perfección a nuestras medidas, que atienden a una talla media. Salvo por el detalle del tacto de la maneta de freno, que dispone de poco recorrido y además se aprecia dureza en su accionamiento. Por su parte, tanto el embrague como el selector del cambio ofrecen una nula resistencia en su manejo y en clara discrepancia con el agrio funcionamiento del freno.

SWM Outlaw 125, mecánica conocida

Ambas emplean un rabioso motor que desarrolló Husqvarna en su última etapa como marca independiente (antes de la alianza con BMW) y que es un moderno monocilíndrico que declara 15 CV de potencia (el límite de 11 kW compatible con el carnet A1), alimentado por un sistema inyección con gestión Synerject, con 4 válvulas y doble árbol de levas, y rque va efrigerado por líquido.

SWM Outlaw y Ace Of Spades 125

SWM Outlaw 125, doble salida de escape.

La salida de escape cuenta con una pareja de silenciadores superpuestos en el lateral derecho y que se aprecian algo voluminosos pero no interfieren a la hora de montarse en ella. Seguro que el pasajero tendrá otra opinión al quedar justo en la posición donde va su pierna derecha. Por cierto, SWM insiste en la intensa labor que le dedica a la acústica de sus modelos para darles un carácter más especial, y diremos que la SWM Outlaw 125 es de lo más civilizada en este sentido aunque no carente de personalidad.

SWM Outlaw 125, arrancamos

Iniciamos la marcha con la solvencia necesaria gracias al empuje del motor y que se aprecia siempre muy lleno y aprovechable en todo el rango del régimen disponible, y que según el moderno cuentarevoluciones alcanza las 11.000 vueltas, sin apreciar un nivel de vibraciones reseñable.

Las suspensiones las suministra FastAce Performance y, además de su buen aspecto, tienen un funcionamiento firme pero que no llega a incomodar, salvo en en el caso de sorprendernos las irregularidades más pronunciadas del firme, debido a que su recorrido es tirando a corto. El tren delantero cuenta con una horquilla invertida con posibilidad de regulación en su extensión -es el único modelo de 125 cc de estas características que lo permite- al igual que el tren trasero, donde la pareja de amortiguadores, además de su rebote, admite modificar la precarga del muelle mediante el siempre más preciso sistema de contratuercas.

SWM Outlaw y Ace Of Spades 125

SWM Outlaw 125, ergonomía correcta.

La Outlaw 125 se muestra ágil entre el tráfico urbano, con esa ayuda extra que supone el brazo de palanca que permite su ancho manillar. Por cierto, está fabricado en aluminio y es de diámetro variable. Aunque esa anchura extra será un hándicap a la hora de pasar entre esos vehículos que se encuentran algo más juntos de lo habitual al no respetar la alineación. Además, curiosamente, no son los espejos lo que más sobresalen y serán los contrapesos de los extremos los que quedan más expuestos en caso de impacto.

Los frenos cuentan con la potencia necesaria y disponen de frenada combinada, en lugar de ABS, pero es lo más crítico en el caso de tener que realizar una frenada de emergencia por el repentino hundimiento del tren delantero al accionar el pedal trasero. En las ruedas encontramos que se han montado los Pirelli Scorpion Rally STR terminan por dar la confianza necesaria; además, permiten salir del asfalto y gracias a que su dibujo formado por tacos alargados no comprometen el uso más intenso por carretera.

SWM Outlaw y Ace Of Spades 125

SWM Outlaw 125, buenas sensaciones a los mandos.

No llegamos a poder realizar una prueba de consumo en esta primera toma de contacto con la SWM Outlaw 125 pero atendiendo a lo frugal de este tipo de motores y la capacidad del depósito de gasolina, que declara nada menos que 16,5 litros, la autonomía debería ser poco menos que eterna.

Tanto para la SWM Outlaw 125 como la SWM Ace Of Spades 125 se ha fijado un precio de 3.745 €, una cantidad considerable y que la sitúan en la zona alta de la abundante oferta 125, bastante por debajo del de la Honda CB125R y algo superior al de la F. B Mondial HPS y la Rieju Century, que no alcanzan los 3.500 €. Por debajo de la barrera de los 3.000 € se encuentra el grueso de la competencia, en general con mecánicas menos evolucionadas y de menor rendimiento.

SWM Outlaw 125, conclusión

El mercado necesita productos como esta "forajida" SWM Outlaw 125, que ofrece un buen comportamiento y cuenta con buenos acabados. No juega la baza del precio más atractivo, teniendo en cuenta lo muy disputado que siempre se encuentra el segmento de las 125, pero al examinar sus componentes trasmite positivamente su valor, como puede ser el moderno motor que monta, las suspensiones regulables, los neumáticos de marca reconocida, el cuadro de mandos o el sistema de alumbrado mediante ledes.

SWM Outlaw y Ace Of Spades 125

SWM Outlaw 125, una scrambler de carácter urbano.

Además, a pesar de su contenido rendimiento, aunque superior al de la mayoría de su competencia, permite disfrutar de la conducción y no sólo la función de trasladarse como podrían llegar a sugerir sus prestaciones. El tacto del freno delantero es lo más crítico en condiciones normales, así como el sistema de frenada combinada que monta, en lugar del siempre más eficaz ABS, pero exclusivamente en situaciones de emergencia al obligar a tener que prevenir el inevitable hundimiento por parte del tren delantero.

Lo mejor:
  •  

    Comportamiento

  •  

    Ergonomía

  •  

    Motor

  •  

    Autonomía

  •  

    Uso mixto

Mejorable:
  •  

    Tacto freno delantero

  •  

    Frenada combinada en emergencia

  •  

    Silenciadores voluminosos

Ficha técnica SWM Outlaw 125

Ficha técnica SWM Ace Of Spades 125

SWM Six Days 440, una scrambler de carácter y precio accesible.

Relacionado

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

El renacimiento de SWM: tradición y pasión italiana

Relacionado

El renacimiento de SWM: tradición y pasión italiana