SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

La histórica marca italiana de los años 70 y 80 y especializada en off road vuelve a la carga con modelos como la SWM Six Days 440, todo un guiño a su añorado pasado deportivo para un modelo de carácter y precio tan accesibles como sugerente diseño scrambler.

Fotos: Juan Sanz

SWM Six Days 440, una scrambler de carácter y precio accesible.
SWM Six Days 440, una scrambler de carácter y precio accesible.

Al igual que sucediera con otras marcas europeas, como F. B Mondial, Norton o la mismísima Triumph, ahora tan presente y actual, SWM también ha vuelto al panorama motociclista tras casi treinta años de inactividad. Y ha sido gracias al empeño de Ampelio Macchi, actual CEO de SWM y en el pasado jefe del equipo de competición de marcas como Cagiva, Husqvarna y Aprilia, y con el respaldo del Grupo Shineray, el gigante de la automoción chino cuenta con 14.000 empleados y produce desde motos hasta camiones, pasando por coches, y que incluso fabrica bajo la marca SWM. Así reflotó la legendaria marca italiana en el año 2014, en un principio centrada en aprovechar el stock de componentes de Husqvarna, tras el breve idilio de la marca con origen sueco con BMW. Actualmente, cuenta con una plantilla de 90 personas en las mismas instalaciones de Varese antes utilizadas por la marca de origen sueco.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, fábrica en Varese (Italia).

Desde su renacimiento, SWM no ha parado de ampliar su catálogo con una completa oferta compuesta por modelos de enduro, supermotard, naked deportivas, Cafe Racer, con una fuerte apuesta por las de 125 por su convalidación con el carnet B, y trail retro o scrambler como nuestra protagonista SWM Six Days 440. Además, SWM anda inmersa en un costoso proyecto de propulsión híbrida con motor de combustión y eléctrico, que de llegar a comercializarse sería la primera moto de este tipo en el mercado.

SWM Six Days 440, ¡vuelve SWM!

No es ningún secreto que el segmento vintage actualmente está disparado en sus ventas, y a su vez el nicho de las scrambler cada vez va sumando más adeptos; simplemente por la imagen de aventura que evocan, aunque en plan más clásico, y también por la polivalencia que ofrecen los modelos de uso mixto al permitir abandonar el asfalto.

La SWM Six Days 440 atiende a ambos conceptos, con el sugerente gancho de su denominación que evoca la época más gloriosa en el plano deportivo de la legendaria marca italiana, fundada por Piero Sironi y Fausto Vergani allá por 1971 (originalmente SV.VM -Sironi Vergani Vimercate Milano-), y en referencia a los famosos ISDE (Seis Dias Internacionales de Enduro), lo más parecido a las olimpiadas pero del Todo Terreno, debido a que se disputa por selecciones nacionales. Además, es la competición de off road más antigua ya que tuvo su primera edición hace nada menos que 106 años.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, el número es un homenaje a uno de los modelos más emblemáticos de la marca original.

Además, el número 440 es también muy significativo para SWM, debido a que daba nombre a uno de los modelos de mayor repercusión en la etapa de marca original al destacar en competición en la categoría reina de Superiores en el entonces muy animado Campeonato de Europa de Todo Terreno.

SWM Six Days 440, Made in Italy

Diseñada en Varese, donde también se realiza el montaje final de la SWM Six Days 440. El motor lo fabrica el Grupo Shineray, actual propietaria de SWM, en China y que también es proveedor habitual de marcas como Mash. Para la Six Days 440 lo construye en exclusiva en la cilindrada de 445,3 cc, y es un monocilíndrico de 4 tiempos con 4 válvulas y un solo árbol de levas (SOHC) refrigerado por aire y provisto de radiador de aceite, con doble salida de escape con dos silenciadores elevados por ambos lados de las moto, y para el que SWM insiste en haber trabajado especialmente en su acústica con el objetivo de darle su personalidad propia. Desarrolla 30 CV por lo que es posible conducirla con el carnet A2 sin necesidad de limitar el motor tal como se comercializa.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, motor monocilíndrico 4T, SOHC 4 válvulas y refrigerado por aire.

El bastidor es una estructura de simple viga con doble tirante de sección circular construido en acero, el mismo material y forma empleado para el basculante, y dispone de un par de amortiguadores que ofrecen un recorrido de 109 mm y son regulables en la precarga del muelle. Para el tren delantero utiliza una horquilla telescópica que es regulable en la extensión, con barras de 43 mm de diámetro y 130 mm de recorrido.

Las ruedas montan los neumáticos mixtos Pirelli MT 60 sobre llantas de radios de 19 y 17 pulgadas para los ejes delantero y trasero respectivamente. Con frenos de disco de 260 mm de diámetro con pinza de dos pistones en paralelo y 220 mm y simple pistón. Asistidos por el obligatorio ABS pero sin la posibilidad de su desconexión.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, emplea hoquilla convencional con un disco mordido por una pinza de dos pistones.

El asiento queda a una razonable altura de 855 mm del suelo. El depósito es metálico y declara una capacidad de 16,5 litros. El diseño de la SWM Six Days 440 es muy vintage y se decanta por el tipo scrambler dado su concepto de uso mixto campo y carretera. Dispone de alumbrado mediante led para la luz diurna y la trasera. Ésta es todo un guiño a los modelos de antaño e imita a aquellos pilotos de tamaño tan exiguo como se estilaba en su día para las motos de campo.

SWM Six Days 440, trail retro

La primera impresión que da la SWM Six Days 440 es la de ser una moto alta, no tanto de asiento, con esos 885 mm de distancia hasta el suelo declarados, pero al montarse en ella es la sensación que trasmite. Esto se justifica por el volumen del motor, básicamente por la altura del cilindro y la culata, que al estar refrigerados por aire su aleteado necesita de ese espacio extra. El depósito de gasolina tiene unas formas que permiten acoplar perfectamente las rodillas en marcha y que podemos emplear para dirigirla.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, una scrambler de carácter afable.

Arrancamos sin mayor requisito que el tener que accionar la maneta de embrague por seguridad y el monocilíndrico fabricado por el Grupo Shineray con doble salida de escape nos obsequia con un sonido particular. SWM hace hincapié en que trabaja especialmente en la acústica de sus motores para darles personalidad. Tampoco nos llama la atención especialmente el ruido emanado al no ser de esos sonidos que se te quedan archivados en la cabeza y reconoces al instante con el paso del tiempo. Lo justificaremos como que hemos pasado poco tiempo con la SWM Six Days 440.

SWM Six Days 440, todo en su sitio

La ergonomía de la SWM Six days 440 es acertada y nada desentona al contacto con nuestras extremidades. Eso sí, el manillar del tipo off road, al que no le falta ni su barra de refuerzo central, no nos parece muy atractivo por su excesiva altura, aunque cumple con su función ergonómica y permite controlarla incluso yendo de pie.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, capacitada para escapar del asfalto.

Al iniciar la marcha, el tacto de la maneta de embrague es algo duro. Por su parte, el sencillo motor monocilíndrico se muestra voluntarioso y solvente con sus 30 CV de potencia declarados, y permite alcanzar las velocidades máximas legales sin mayor novedad, eso sí, de manera algo más pausada de lo habitual. Por cierto, la razón de ser que le encontramos a la italiana, sin mayores pretensiones, es la muy noble de simplemente pasear. Lo mejor de él lo encontramos a medio régimen y sin unas vibraciones especialmente notables. Carácter, que diría aquel.

Su nombre hace referencia a la histórica y más exigente competición Todo Terreno.

La parte ciclo de la SWM Six Days 440 ofrece una buena pisada y con los neumáticos mixtos con tacos, Pirelli MT 60, termina por dar la confianza necesaria en cuanto cogemos velocidad y empezamos a practicar los primeros giros entre el tráfico. En este ambiente se desenvuelve muy bien, y esa primera sensación de moto con el centro de gravedad alto para nada aflora ahora, al permitir cambios de dirección ágiles con total confianza. Con un motor no excesivamente caluroso a pesar de su configuración de refrigeración por aire que también está asistido por un pequeño radiador de aceite.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, la pisada y estabilidad de la parte ciclo son reseñables.

El selector del cambio se aprecia algo durito en su accionamiento y sólo cuenta con cinco relaciones con un escalonado acertado. Al reducir no ofrece un poder de retención elevado. Además, el freno delantero adolece de falta de mordiente, algo que la marca justifica por su decidido carácter de moto para los menos expertos y que así no sorprenda por su potencia. No nos convence... Además, con el trasero enseguida hacemos saltar el ABS en cuanto buscamos la detención inmediata.

Por su parte, las suspensiones ofrecen un tacto tirando a firme sin llegar a resultar incómodas en condiciones normales, por lo que permiten aplicar una conducción más incisiva, siempre acorde a sus prestaciones. Debido a su limitado recorrido, con 130 y 109 mm, sobre todo detrás se muestra algo agria si nos sorprende alguna irregularidad en el firme.

SWM Six Days 440, algo de off road...

Su configuración como modelo scrambler o trail retro, como insiste la marca, le permiten salir del asfalto para poder continuar con las aventurillas. ¡Pero ojo! Hablamos de paseos por pistas sencillas y sin complicarse la vida. El peso no es excesivo pero toca lidiar con algo más de 160 kg en orden de marcha. Esos mismos que le permiten disfrutar de un buen aplomo. En el caso de saltar con ella, los despegues más salvajes se pagan con un nada agradable tope por parte de la suspensión trasera, superada la pareja de amortiguadores por el escaso recorrido ya mencionado. Cuentan con el habitual reglaje en la precarga del muelle, por lo que algo podrían mejorar algo en este sentido. Pero vamos, esta Six Days no es para volar. Por su parte, la horquilla cuenta con reglaje en extensión, aunque no le vimos necesidad de tocar nada durante nuestra prueba.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

En este ambiente, la frenada tan "progresiva" por parte del freno delantero facilita las cosas. Lo peor será al necesitar clavar los frenos, ya que el ABS actúa irremediablemente dejándonos "vendidos" y a merced del sistema antibloqueo. Una sensación nada agradable, ya que actúa incluso cuando nos quedamos colgados en una ladera, al no haberla podido superar, y queremos rectificar intentando bajar zigzagueando. Vamos, que no es para hacer off road intenso por el riesgo de sufrir con ella más que ser una aliada fuera del asfalto.

En esta ocasión pudimos realizar una primera prueba de consumo y en el que comprobamos un gasto de 3,1 litros en los 72 kilómetros de recorrido que completamos durante esta primera toma de contacto, y que fue en plan totalmente despreocupado y a todo tipo de ritmo y por diferentes firmes y trazados. Por lo que el consumo medio fue de 4,3 litros, así que la autonomía de la SWM Six Days 440 podría superar fácilmente los 400 km a poco que el ritmo sea más tranquilo. No está nada mal y permitirá echar la jornada sin estar especialmente atento al suministro de combustible. Por cierto, el depósito cuenta con tapón con llave, otro buen detalle teniendo en cuenta su precio.

SWM Six Days 440, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

SWM Six Days 440, un modelo de carácter y precio más que accesibles.

La SWM Six Days 440 está disponible en dos colores: rojo y blanco, y entre las rivales más directas podemos encontrar a la Royal Enfiel Himalayan, claramente por debajo en cuanto a prestaciones y precio, así como por encima estaría la [Caballero Scrambler 500](https://www.motociclismo.es/motos/fantic Motor España), de concepción mucho más moderna y también precio bastante más elevado; y algo más pareja estaría la Mash Scrambler 400, pero que resulta algo más desfasasa tecnológicamente debido al freno de tambor trasero entre otros detalles.

SWM Six Days 440, conclusión

Su nombre Six Days 440 supone todo un reclamo -aunque a los más puristas del todo terreno original les pueda parecer toda una aberración y sacrilegio para un modelo que no está especializado para hacer off road- y hace referencia al pasado intenso en competición de la marca original. Un modelo que sobre todo resulta muy accesible, tanto al conducirla como por su precio, situado incluso por debajo de la barrera de los 5.000 euros. La SWM Six Days 440 es también recomendable para iniciarse y otro de sus alicientes es que se puede llevar con el carnet A2, al no ser necesaria su limitación. Su ergonomía es acertada y las prestaciones más que aceptables. Con un nivel de vibraciones asumible y que, en definitiva, le imprimen ese carácter vintage que busca y consigue. La frenada es lo más crítico para un conjunto que resulta acertado para su ajustado precio. Además, su formato scrambler le permite abandonar el asfalto aunque mucho ojo con los excesos ya que el ABS no se puede desconectar y quedamos a merced del sistema antibloqueo, así como por la suspensión trasera y que está diseñada para pasear y poco más.

Lo mejor:
  •  

    Precio

  •  

    Ergonomía

  •  

    Facilidad de uso

  •  

    Uso mixto

Mejorable:
  •  

    Freno delantero

  •  

    Suspensión trasera en uso intenso off road

  •  

    ABS sin desconexión

Ficha técnica SWM Six Days 440

Royal Enfield Himalayan 410, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Relacionado

Royal Enfield Himalayan 410, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El renacimiento de SWM: tradición y pasión italiana

Relacionado

El renacimiento de SWM: tradición y pasión italiana