Triumph Speed Triple R 2016, supernaked efectiva y con nueva electrónica

Hemos probado la nueva Triumph Speed Triple R 2016, en carretera y en el circuito de Calafat, y hemos comprobado que los cambios han surtido efecto.

Víctor Gancedo. Fotos: Triumph

Triumph Speed Triple R 2016, supernaked efectiva y con nueva electrónica
Triumph Speed Triple R 2016, supernaked efectiva y con nueva electrónica

Triumph está demostrando ser una marca muy dinámica en los últimos tiempos y 2016 es un perfecto ejemplo de cómo está siendo su forma de trabajar en los últimos años. A la nueva generación de Bonneville o «modern classic» y a la renovación de las Tiger Explorer, con ocho variantes distintas del modelo, también hay que añadir la profunda actualización que ha aplicado sobre su mítica Speed Triple.

Presentada por primera vez en 1994, la Speed Triple es considerada como la primera streetfighter de serie de la historia. En su momento dio pie a la aparición de un nuevo segmento en el mercado, que cada año cobra una mayor relevancia y se conoce hoy en día como el de las supernaked. La verdad es que es una categoría muy nutrida y competida, en la que ya no vale quedarse estancado.

Por ese motivo en Hinckley han aplicado una interesante actualización a su Speed Triple, cuya última renovación databa de la temporada 2012. Como su antecesora, la última y sexta generación del modelo se ha preparado en dos variantes, una digamos que estándar, que ahora incluye la sigla «S» en su denominación, y otra más sofisticada, que incorpora la sigla «R» en su nomenclatura, además de suspensiones Öhlins, varios elementos de fibra de carbono en su carrocería, soporte del manillar de aluminio mecanizado, además de otros aspectos distintivos de menor relevancia. De este modo, las nuevas Speed Triple ya no se diferencian en el apartado de frenos, coincidiendo en los componentes «radiales» de alta gama que montan, con pinzas monobloque y bomba procedentes de Brembo en el tren delantero.

Con respecto a las versiones de 2012, las nuevas Speed Triple destacan por una serie de novedades muy interesantes. Triumph anuncia haber incorporado hasta 104 componentes nuevos a su propulsor y lo ha acompañado de una moderna electrónica, con acelerador «RbW» y cinco modos de motor, uno de ellos programable a gusto del usuario. También se ha modificado su ergonomía, con un depósito menos abultado y un asiento más estrecho en su parte delantera. Otro detalle innovador es el nuevo grupo óptico delantero, con dos faros con formas más redondeadas en los laterales que incluyen luz de visión diurna de LED.

Funcionamiento de la Triumph Speed Triple R 2016

Con estas importantes mejoras, el motor tricilíndrico de 1.050 cc responde con mayor prontitud a nuestras insinuaciones sobre el puño del acelerador, demostrando una mayor alegría al subir de vueltas y obsequiándonos con un sonido más deportivo. También la caja de cambios funciona con más rapidez y su accionamiento es más suave, algo que se agradece cuando practicamos una conducción deportiva y actuamos sobre la palanca cuando la aguja se acerca a la zona roja del cuentarrevoluciones. El nuevo embrague con sistema antibloqueo también es una garantía, entrando en acción con suavidad al aprovechar el freno motor en reducciones enérgicas. Luego permite elegir entre los modos Rain, Road, Sport, Track y Rider. En todos, la potencia declarada es la misma (140 CV a 9.500 rpm), pero se modifica la actuación del control de tracción y del ABS de acuerdo a las necesidades de cada momento.

Con respecto a la parte ciclo no se anuncian grandes modificaciones. En esta primera toma de contacto hemos tenido ocasión de probar la versión «R», con nuevos ajustes en las suspensiones Öhlins, y la verdad es que es difícil encontrarle inconvenientes. En carretera demuestra un aplomo increíble, filtrando muy bien las irregularidades del asfalto y manteniendo las trayectorias de manera muy precisa. En circuito también es una máquina de diversión, no excesivamente ágil, pero igualmente efectiva, transmitiéndonos una gran confianza al contar con las citadas ayudas electrónicas.

Además de ayudar en las maniobras en parado y de facilitar que nuestros pies lleguen al suelo, las reformas aplicadas en el asiento (de dos piezas ahora) y en el depósito, nos proporciona una mayor libertad de movimientos una vez que pasamos a la acción. Ahora es más sencillo cambiar nuestro peso de un lado a otro y también resulta más fácil descolgarse al inclinar en las curas.

Precio de las nuevas Triumph Speed Triple R 2016

Las nuevas Speed Triple van a llegar a las tiendas a lo largo del mes de febrero y sus precios de venta apenas se han incrementado. En el caso de la «S» habrá que desembolsar 13.200 euros y si nos decidimos por la «R» deberemos pagar 14.900 euros.

Te puede interesar

Triumph presenta sus nuevas cinco Bonneville

Triumph Street Tracker 1100

Nueva Yamaha MT-10

Prueba de la Suzuki GSX-S1000