Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Nunca dejará de sorprendernos Harley-Davidson, y en esta ocasión nos ha convocado para disfrutar de tres inolvidables experiencias bajo el nombre de Harley-Davidson Triple S, que constaban de: probar gran parte de la actual gama Softail 2020, subirnos a las más impresionantes personalizaciones y totalmente operativas H-D Sportster, y competir en una espectacular prueba de off road denominada Scramble Hill Climb.

Fotos: Jaime de Diego, Arnau Puig, Alessio Barbanti y Matteo Cavadini

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado
Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

En la malagueña y monumental localidad de Antequera recientemente Harley-Davidson ha reunido a la prensa especializada en un evento multitudinario y de carácter internacional que ha llamado Harley-Davidson Triple S. Un macro evento con una duración prevista de dos semanas y a la que estaban convocados del orden de 1.100 periodistas. Una presentación que nos ha permitido sumergirnos durante un par de días en el siempre impresionante mundo Custom bajo la perspectiva del icónico fabricante de Milwaukee.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: Hill Climb Scramble (lucha en la subida a la ladera).

Todo ello con el objetivo de dar a conocer la actual gama Softail, que resulta de lo más completa y en la que, por cierto, se encuentra una de las novedades de Harley-Davidson para esta temporada 2020: la H-D Low Rider S. Entre otras entretenidas experiencias vividas en primera persona a lo largo y ancho de la provincia de Málaga.

H-D Triple S, gama Softail 2020

Como bien sabes la familia Softail absorbió a la Dyna recientemente, dando como resultado una oferta de lo más completa y con el denominador común a nivel mecánico de compartir el singular bastidor Softail. Un sistema en el que destaca su tren trasero Softail que simula ser un eje rígido -a imagen del sistema Hardtail tan común y empleado en los primeros años del siglo pasado- aunque lógicamente cuenta con amortiguación pero no queda a la vista, como en otros sistemas más convencionales. En la nutrida gama hay cabida para modelos orientados para hacer turismo a los de corte más deportivo (siempre bajo el patrón del fabricante estadounidense) y pasando por opciones de lo más singular y espectaculares como puede ser la contundente Harley-Davidson Fat Bob.

Presentada hace un par de temporadas, la Harley-Davidson Fat Bob es toda una macho bike según la interpretación de la marca americana. Voluminosa y musculada como si de un cuerpo ciclado se tratara, atendiendo a su imponente y masiva presencia. Fue el primer modelo en montar el motor Milwaukee-Eight 114 después de dejar de ser exclusivo para la gama CVO en su estreno allá por la temporada 2017; aunque también está disponible con la versión de 107 pulgadas cúbicas. Sus neumáticos de 16 pulgadas con un ancho más que generoso en ambos ejes y con el dibujo formado por tacos hacen de ella toda una Bobber pero en versión XXL. A los mandos el tren delantero toma todo el protagonismo, lo que obliga a aferrarse bien fuerte su grueso y plano manillar, que nos recuerda a la barra de tirar peso de un gimnasio, para encauzar de la mejor manera todo el brutal empuje disponible del bicilíndrico de 1.868 cc.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Fat Bob 114 (2020).

La Harley-Davisdon Street Bob es otra de las integrantes de la gama Softail y cuenta con otro estilo completamente diferente al de la Fat Bob. Con un diseño custom mucho más clásico, que está protagonizado por su depósito en forma de lágrima y con el manillar muy elevado del tipo “apehanger" (cuelgamonos); emplea el motor Milwaukee-Eight 107 con radiador de aceite y para las ruedas monta llantas de radios. El asiento es monoplaza y los estribos quedan algo adelantados con respecto a la posición habitual lo que le otorga una posición muy particular, sobre todo, por el manillar tan elevado. Toda una custom de libro pero con un innegable sabor de lo más Old School.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Street Bob (2020).

Por su parte, la H-D Softail Heritage Classic 114 es la opción más viajera de toda la gama Softail, fruto de su pantalla frontal y las maletas laterales acabadas en símil de piel. Su manillar es muy elevado como en la H-D Street Bob, y también dispone de unas vistosas llantas de radios, así como un par de faros supletorios delanteros que terminan de rematar su atractivo diseño de estilo clásico. Para el motor emplea el poderoso Milwaukee-Eight 114 refrigerado por aire y con radiador para el aceite. Un modelo que nos recuerda a la más elitista H-D Road King de la gama Touring. A los mandos, su amplia pantalla resulta determinante para protegernos de la acción del viento a la hora de disponer de todo el potencial que es capaz de desarrollar el poderoso motor Milwaukee-Eight 114. Con una posición muy relajada y cómoda, fruto de las plataformas para los pies que van en posición muy adelantada. Una especializada tragamillas de innegable sabor americano.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Heritage Classic 114 (2020).

A la H-D Sport Glide le pasa un poco lo mismo que a la Heritage Classic, es un modelo que no puede negar su parecido con la H-D Street Glide perteneciente a la más exclusiva familia Touring. En la Sport Glide el carenado frontal es más bajo y prescinde del sistema de infoentretenimiento de aquélla por un único y completo reloj que ofrece bastante información; que emplea el formato analógico para la velocidad y el resto en digital, cuyos dígitos son del tipo en negativo lo que permite una mejor visualización en condiciones de máxima intensidad de luz como es a pleno sol durante el día. El motor que emplea es el Milwaukee-Eight 107 refrigerado por aire y aceite, lo que favorece practicar una conducción eficaz pero sin la contundencia de la versión de mayor cilindrada. En el tren delantero sólo dispone de un disco de freno pero nos ha parecido que resulta suficiente para sus aspiraciones como ágil rutera.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Sport Glide (2020).

La H-D Low Rider S es la novedad de la gama Softail de cara a esta temporada 2020. Que sobre la anterior versión Low Rider ya conocida ha incorporado el motor Milwaukee-Eight 114, que declara un rendimiento de 93 CV (69 kW) a 5.020 rpm y 155 Nm (15,8 mkg) a 3.000 rpm. En el bastidor se han modificado las geometrías de dirección buscando una mayor agilidad fruto de la reducción en 15 mm de la distancia entre ejes (ahora de 1.615 mm), debido a reducir el lanzamiento de 32º a 28º y con el avance que ha pasado de 163 mm a 145 mm. El tren delantero incorpora una horquilla invertida y un segundo disco de freno, mordidos por pinzas Brembo de 4 pistones. Por lo que se refuerza su parte ciclo ante el incremento de las prestaciones del nuevo motor que incorpora, además de instalar una pequeña careta para el faro y que contribuye a desviar algo el aire. Por detrás de ésta se ha montado un ancho manillar de estilo off road cuyo tubo es de una pulgada de diámetro y que va montado sobre torretas de 4 pulgadas. Además, ahora dispone de un solo asiento en lugar de ser biplaza como el modelo estándar. El peso en vacío aumenta en 7 kg y que ahora declara 308 kg en orden de marcha. En el apartado estético, su cromática cambia la anterior base cromada por un más sobrio negro de estilo Raw Dark Look como denomina la propia marca americana.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Low Rider S, la novedad de la gama Softail para el año 2020.

Debido a ser la novedad del lote de cara a la temporada 2020 hemos realizado una primera prueba más a fondo y que puedes encontrar en aquí: H-D Low Rider S.

H-D Triple S, Sportster personalizadas o la imaginación infinita

Como bien sabes, la personalización de los modelos de Harley-Davidson es una de las razones de ser de la marca. Una vez que salen del concesionario ¡no encontrarás dos iguales! La gama Sportster no es ajena a ello y por eso son unos modelos muy propensos a dejar volar la imaginación y plasmar en ellos todo el arte y el talento de los preparadores como si de un lienzo en blanco se tratase.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: H-D Sportster "Pepsi".

Hasta ahí todo correcto pero ¿quién no ha flipado con esas personalizaciones de lo más variopintas y que suelen animar las exposiciones dedicadas a ello? ¿Y si, además, estuvieran totalmente operativas y disponibles una decena de ellas? “Whaaaat"? Además, para terminar de contarte todo te diré que estas Sportster ¡únicas en el mundo! tienen dueño y que sus propietarios las cedieron gentilmente durante tres semanas y se trasladaron a España durante este impresionante y singular evento para que Harley-Davidson pueda dar a conocer mejor lo que mueve el mundo de la customización reflejado en sus propios modelos.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: H-D Sportster con horquilla Springer.

Más que intentar describirlas una a una te emplazo a que lo intentes tú echando un vistazo en la galería de fotos que acompaña al artículo, y te aseguro que en vivo y con el estruendo de sus motores impresionan aún mástodavía. Además, con ellas recorrimos las calles de la monumental Antequera en una velada que no olvidarán sus habitantes ¡Ni nosotros! Así que sacamos nuestro lado más gamberro y pusimos rumbo al lugar previsto para la cena. ¡Impresionante!

H-D Triple S, Hill Climb Scramble

Ahí no acabó la cosa. Antes de acudir a la invitación de Harley-Davidson, en la escueta información del programa previsto con las actividades del evento mencionaba: “la subida de la ladera"… Ah, y se insistía en que llevásemos botas para la experiencia… Bueno, nosotros siempre las usamos a la hora de ir en moto y con mayor motivo al realizar sus pruebas.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: Hill Climb Sbramble.

Así que una vez desplazados a “la ladera" en cuestión descubrimos un área acotada, protagonizada por una fuerte rampa sobre las faldas de una pequeña montaña y que acababa en un pronunciado giro a izquierdas. En la base de operaciones media docena de H-D XG 750 Street Rod pero pintadas de blanco y ¡preparadas para hacer off road! nos esperaban en formación bajo un agradable sol andaluz.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: H-D XG 750 Street Rod preparadas para el Hill Climb Scramble.

Eso sí, desprovistas de todo aquello que resultase superfluo e innecesario para la agresiva actividad, como son las luces, los espejos, etc. La aleta delantera se había sustituido por un guardabarros adaptado de plástico de off road, al igual que el manillar de aluminio Renthal, unos protectores plásticos para las manos y, cómo no, unos impresionantes neumáticos de tacos en sus llantas de aleación.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: H-D XG 750 Street Rod Hill Climb Scramble.

Se ve que la H-D Street Rod es un modelo de lo más camaleónico a pesar de tratarse de una moderna custom de carretera, y si ya en su día nos demostró que con ella se puede hacer Flat Track -con motivo de la competición disputada en la 20ª Edición de la European Bike Week, la mayor concentración que se celebra en nuestro continente- ahora hemos hecho Hill Climb con ella, es decir, una prueba cronometrada de off road para superar una ladera. Por supuesto, en plan: "marica el último".

Una pizarra informativa ya advertía del récord vigente de la prueba, logrado por el anterior grupo de periodistas y en el que un colega griego obtenía el mejor registro de 7,70 segundos. Los primeros entrenos libres por parte de nuestro grupo ibérico arrojaron unos resultados con unos tiempos muy por encima de los 8 segundos pero, sobre todo, con la siempre amarga comprobación de lo que podía llegar a resbalar el inconsistente e irregular terreno… Una segunda ronda de entrenos ya con tiempos oficiales permitió pasar a cuatro de los integrantes del grupo a la final.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: nadie dijo que Hill Climb Scramble fuera a ser fácil...

Como se suele decir, el resultado fue lo de menos pero lo cierto es que esta vez MOTOCICLISMO se llevó el triunfo al lograr un mejor registro de ¡7,67 segundos! Lo que batía el récord anterior y que, por cierto, se mantuvo alguna que otra jornada más invicto en la entretenida y espectacular prueba de Hill Climb con la especial Street Rod de Harley-Davidson.

Harley-Davidson Triple S: satisfacción por triplicado

Harley-Davidson Triple S: esta vez el triunfo fue a parar a manos de MOTOCICLISMO.

¿Quién dijo que con una Harley-Davidson no se podía hacer off road?

Nuevas Harley-Davidson Fat Boy 30th Aniversario y CVO Road Glide.

Relacionado

Nuevas Harley-Davidson Fat Boy 30th Aniversario y CVO Road Glide

Esta es la otra moto eléctrica que prepara Harley Davidson

Relacionado

Esta es la otra moto eléctrica que prepara Harley-Davidson