Aprilia RSV4 1100 Factory 2019, porque nunca es suficiente

Aunque ha hecho menos ruido, Aprilia ha estado afilando su RSV4 para competir con garantías en 2019.

Carlos Domínguez

Aprilia RSV4 1100 Factory 2019, porque nunca es suficiente
Aprilia RSV4 1100 Factory 2019, porque nunca es suficiente

Si te pasas estos días por el Salón EICMA de Milán, verás una sorprendente cantidad de gente embobada en los stands de algunas de las marcas más importantes. Este año, como te podrás imaginar, Ducati y BMW se están repartiendo la mayor atención con sus modelos más deportivos, la nueva V4 R de especificación SBK y la BMW S 1000 RR 2019, que también tomará partida en el mundial con Tom Sykes y Markus Reiterberger a sus mandos.

Sin embargo, muy cerca del prototipo de Noale que ha causado sensación, hay otra deportiva que, pese a pasar más despercibida por no haber modificado su imagen, ofrece unas cifras de rendimiento de ensueño. Hablamos, obviamente, de la renovada Aprilia RSV4 1100 Factory.

Aprilia RSV4 1100 Factory, sin pensar en SBK

Aprilia RSV4 1100 Factory 2019, porque nunca es suficiente

Aprilia RSV4 1100 Factory 2019

Aunque retiraron hace tiempo el apoyo de fábrica a los equipos de SBK para poder centrarse en su proyecto de MotoGP, Aprilia ha continuado mejorando RSV4, año tras año, hasta alcanzar unas cotas inimaginables cuando se presentó. La de 2019 supone un paso más en su evolución y, sin necesidad de tener que cumplicar con el máximo de 1.000 cc exigido en SBK, crece en cilindrada hasta los 1.078 cc para ofrecer más y mejor entrega de par y más potencia. Concretamente, hablamos de 122 Nm a 11.000 rpm y un hasta 217 cv a 13.200 rpm. En su propulsor no sólo se han utilizado cilindros y pistones más gruesos, también se ha renovado la bomba de aceite y la transmisión, que cuenta ahora con unas 5 y 6ª marchas más largas. Además, junto con ella se ofrece un kit Akrapovic en titanio y una nueva ECU APRC.

Modificando el ángulo de la horquilla y la distancia entre ejes, ahora 4 mm más corta, han querido perfeccionar un trabajo de geometrías que ya era brillante y poner más presión sobre el eje delantero, a lo que ayudará, por cierto, los considerables alerones que sobresalen por los laterales de su carenado. Esa misma horquilla Öhlins se ha alzado 5 mm y ha recibido un nuevo setup.

En definitiva, Aprilia ofrece una deportiva de primer nivel, con 217 cv para 199 kg en orden de marcha, y todos los avances que podamos pedirle a una moto. ¿Que no ha cambiado esteticamente? No, pero de momento no parece que le haga falta.

Ducati Panigale V4 R 2019

Relacionado

Ducati Panigale V4 R 2019

BMW S 1000RR 2019, los bávaros vuelven a la carga

Relacionado

BMW S 1000 RR 2019, los bávaros vuelven a la carga