Cómo se llaman las curvas del Circuit de Barcelona-Catalunya

Al contrario que otros trazados españoles, el Circuit de Barcelona-Catalunya no dedica sus curvas a deportistas

El Circuit de Barcelona Catalunya seguirá en MotoGP hasta 2026
El Circuit de Barcelona Catalunya seguirá en MotoGP hasta 2026

Explicar a estas alturas que el Circuit de Barcelona-Catalunya es uno de los más importantes y prestigiosos del mundo casi suena a perogrullo. Y es que en su asfalto no solo se disputan grandes premios del Campeonato del Mundo de Motociclismo o de Fórmula 1, sino que además es uno de los escenarios habituales para hacer pruebas en los tests que se realizan durante la pretemporada.

Dicho esto, en lo que a sus curvas se refiere, Montmeló se caracteriza por ser diferente al resto de circuitos españoles que forman parte del calendario del mundial. Y es que ninguna de ellas ha sido denominada con el nombre de un piloto o de una personalidad relacionada con el mundo del motor. Y eso que allí han ganado los mejores pilotos del mundo, tanto de motos como de automóviles.

Cómo se llaman las curvas del Circuit de Barcelona-Catalunya

Es más, la mayor parte de las curvas del circuito de Montmeló no tienen nombre. Y en las que sí hay, apenas se utiliza. En total, en sus 4.675 metros hay 14 curvas:

1. ELF. Llamada así por la petrolera, es la primera curva hacia la derecha a la que se enfrentan los pilotos después de la larga recta de tribuna. En ella se decelera mucho y es un sitio habitual para adelantar. 

2. Curva a izquierdas abierta en la que se va ganando velocidad para llegar al conocido como el curvón. Hacerla bien es clave para entrar con garantías a la siguiente parte del circuito.

3. Renault. En el curvón se gira hacia la derecha. Es una zona muy rápida en la que no es extraño ver cómo las ruedas derrapan. Llamada así por la marca francesa de coches.

4. Repsol. Curva a derechas muy importante, ya que se llega a gran velocidad. Negociarla correctamente ayuda a mejorar el tiempo por vuelta. Su nombre corresponde a la petrolera.

5. Seat. Curva en bajada y muy cerrada hacia la izquierda. Perfecta para pilotos muy técnicos. Su nombre se debe a la marca de automóviles.

6. Curva muy abierta a la izquierda en la que apenas se baja la velocidad si no fuera porque rápidamente llega la…

7. TV3. Giro hacia la izquierda mucho más cerrado que el anterior. Es complicado porque supone un cambio importante y además se acomete la subida hacia el siguiente punto.

8. Pequeña curva a derechas que se hace dando gas para no perder tiempo.

9. Campsa. Curva a la derecha que se caracteriza por la dificultad que entraña para el piloto no ver la salida de la misma. Llamada así por la antigua compañía petrolífera española.

Vista de la recta principal de Montmeló
Vista de la recta principal de Montmeló

10. La Caixa. Esta peligrosa curva a izquierdas ha sido rediseñada para que se adecúe a las motos y no solo a los automóviles. Su nombre corresponde a una entidad bancaria.

11. Ligera curva a izquierdas.

12. Banc Sabadell. Curva a derechas situada en la zona del estadio. El paso por ella es lento, con lo que el público disfruta cómo los pilotos preparan las últimas curvas para llegar a recta de meta.

13. Europcar. Curva a derechas en la que se da gas para ganar tiempo. Llamada así por la empresa de alquiler de coches.

14. Catalunya. Al igual que la anterior, curva rápida a derechas cuya buena gestión hará mejorar el tiempo por vuelta y entrar en la larga recta de tribuna del mejor modo posible.

 

Archivado en:

Álex Rins vuelve en Sachsenring explica cómo se lesionó en Montmeló

Relacionado

Álex Rins vuelve en Sachsenring explica cómo se lesionó en Montmeló

Maverick Viñales ha sido el más rápido en el test oficial de MotoGP en Barcelona

Relacionado

Maverick Viñales lidera el test de Montmeló y Marc Márquez confirma su mejoría

Miguel Oliveira logró su primera victoria de MotoGP 2021 en el Circuit de Barcelona Catalunya

Relacionado

Resultados MotoGP 2021, distancia al ganador y evolución pilotos hasta Montmeló