La necesidad de ajustar los mandos de la moto

El conductor debe rodar con absoluta comodidad para que la conducción sea fluida.

Ajustar los mandos de la moto es clave. Fuente: iStock/Boyloso.
Ajustar los mandos de la moto es clave. Fuente: iStock/Boyloso.

Cuando se tiene una moto nueva o se comienza a conducir por primera vez algún modelo antiguo, lo más adecuado es ajustar los mandos para que el piloto los encuentre a su gusto. A fin de cuentas, lo más importante es la comodidad y sentir que la moto está preparada para las características físicas de cada uno.

Así pues, antes de nada habrá que realizar los ajustes necesarios, ya que solo así el conductor estará en disposición de reaccionar bien a cada una de las situaciones a las que deba enfrentarse cuando está frente al manillar. Y es que, un freno mal colocado o una posición incómoda de las piernas no solo provocará una mayor inseguridad cuando se está pilotando, sino que además provocará que la reacción sea más lenta, lo que puede a su vez provocar un accidente.

Hora de ajustar los mandos de la moto

En el momento de llevar a cabo los ajustes necesarios, hay que ir por partes y tomarse el tiempo que sea necesario para que todo quede como se desea. Es mejor invertir unos minutos y estar seguros de que todo se encuentra en el lugar que debe, antes que pilotar a disgusto. No en vano, se suelen utilizar las manos y los pies para conducir una moto, con lo que todo debe ir en consonancia.

Los mandos bien colocados son claves para ir cómodos en la moto. Fuente: iStock/PPAMPicture
Los mandos bien colocados son claves para ir cómodos en la moto. Fuente: iStock/PPAMPicture.

Obviamente esto no es así cuando hablamos de scooters y otras motocicletas automáticas, ya que en ese caso solo hay que acelerar y frenar (y aún así, los frenos siempre es conveniente regularlos tanto en su posición como en su tensión). En cuanto a los mandos que deben ajustarse y regularse, son los siguientes:

  • Regular las manetas. Ni que decir tiene que lo primero que hay que ajustar son las manetas ya que en ellas se accionan el embrague y los frenos. Respecto al embrague, es posible regular la tensión para manejar el cambio de marchas como a cada uno le guste. Hay conductores que lo prefieren más tenso y otros que desean que vaya más suave. Más allá de los gustos, los fabricantes recomiendan unos parámetros de holgura y no es por capricho, sino para asegurar el adecuado funcionamiento del mecanismo. Del mismo modo, también es sencillo colocar el freno tal y como sea más cómodo. En definitiva, en las manetas se encuentran quizás los ajustes principales para manejar la moto con más facilidad. Y un apunte más, también se puede regular el manillar dependiendo de la altura del conductor. No es conveniente ni adoptar una posición muy encogida ni ir demasiado estirado.
  • Regular la palanca de cambio. El cambio de marchas se realiza accionando el embrague y accionando la palanca con el pie, de manera que esta parte también puede dejarse al gusto del conductor. Sea como fuere, no conviene que el pie tenga que levantarse para realizar tal acción, sino que con un simple movimiento o giro de tobillo y empeine sea suficiente. Así la conducción será más suave y no habrá tirones.

Archivado en:

Cómo regular los mandos de tu moto

Relacionado

Cómo regular los mandos de tu moto

El mantenimiento de los mandos de la moto

Relacionado

El mantenimiento de los mandos de la moto

Los mandos

Relacionado

Los mandos