El árbol de transmisión es un componente que se encuentra presente en muchos los vehículos (especialmente los de cuatro ruedas y con propulsión trasera), incluyendo algunos modelos de motos. Los fabricantes los prefieren antes que otros sistemas, debido a su rigidez y soporte, ya que este árbol de transmisión debe soportar la fuerza que tiene que hacer llegar al otro extremo del vehículo.
Si quieres saber más sobre el árbol de transmisión, su funcionamiento y todas sus características, en este artículo te vamos a dejar todas las claves sobre este componente fundamental para el perfecto funcionamiento de muchas motocicletas.
¿Qué es el árbol de transmisión?
El árbol de transmisión de una moto es el componente encargado de transmitir la potencia del motor a la rueda trasera. Consiste en varios engranajes y un eje de transmisión que están conectados al motor y al sistema de transmisión. El árbol de transmisión funciona a través del cardán de la motocicleta.
Además, existen otros tipos de transmisión como la que va por cadena, que está compuesto por una cadena y varios piñones, o la transmisión por correa, donde sus componentes principales son una correa y varias poleas.
¿Cómo funciona?
Funciona mediante la utilización de dos partes en forma de U conectadas por un perno de giro o un perno universal, que permite la rotación angular y la compensación de vibraciones. La rotación se transmite a través de la combinación de la rotación del perno y la flexión del eje, permitiendo una transmisión suave y sin interrupciones del movimiento y la potencia.
¿En qué casos se puede encontrar en las motos?
Las motocicletas no suelen utilizar el árbol de transmisión, solo en algunos modelos. En este sentido se puede encontrar en algunas motocicletas que utilizan una transmisión por cardán en lugar de una cadena o correa para transferir la potencia del motor al eje de transmisión y luego a las ruedas. Se puede ver en modelos de BMW y Moto Guzzi, cuyos motores con el cigüeñal en posición transversal son muy apropiados la transmisión por cardan. Esto se utiliza en motocicletas para mejorar la comodidad del conductor y reducir la vibración y el ruido en la transmisión.
Aspectos a tener en cuenta
El árbol de transmisión debe tener una revisión periódica para detectar desgastes o cualquier daño. Además, debe estar siempre bien lubricado para que no se genere fricción.
Algunas partes de este componente deben cambiarse cuando están desgastadas, especialmente las que se encargan de la estanqueidad del lubricante del grupo de engranajes. En otras ocasiones, puede necesitar ajustes para garantizar que la transmisión funcione correctamente y de la forma más suave, e incluso su sustitución de haber llevado un golpe fuerte.
En general, el árbol de transmisión es un componente que necesita de un mantenimiento periódico para asegurar su perfecto funcionamiento y poder alargar su vida útil, aunque es verdad que resulta menor que en las transmisiones por cadena, y de ahí su ventaja.
El árbol de transmisión es uno de los componentes más importantes de una moto, ya que se encarga de distribuir la fuerza del motor por toda la moto para que esta circule correctamente, por eso es importante que conozcas cómo funciona y los aspectos que debes tener en cuenta sobre él.