¿Es la cadena antirrobo un buen método para proteger la moto?

Cuando se aparca la motocicleta conviene contar con una protección notable para evitar intentos de robo

Las motos más robadas deben estar protegidas eo elementos como la cadena antirrobo. Fuente: iStock/franz12
Las motos más robadas deben estar protegidas eo elementos como la cadena antirrobo. Fuente: iStock/franz12

En el mercado hay diversos métodos antirrobo que pueden ayudar a mantener alejados a los amigos de lo ajeno y evitar así algún disgusto en el momento más inesperado. Entre las opciones más utilizadas se encuentran las cadenas antirrobo, ya que se trata de una opción sencilla, muy adaptable a casi cualquier modelo y que presenta una robustez suficiente como para ponérselo muy complicado a cualquier ladrón que intente sustraer el vehículo.

Ventajas de una cadena antirrobo

Sobre los beneficios que aporta una cadena antirrobo, se pueden destacar los que se acaban de mencionar:

  • Son susceptibles de ser utilizadas casi con cualquier moto.
  • Son versátiles y fáciles de usar. Su empleo no tiene ningún misterio, ya que no solo se usan para las motos (en todo tipo de modelos).
  • Se enganchan con facilidad a elementos como las farolas o las vallas (práctica común pero que según las normas de cada localidad puede estar prohibida). En este punto hay que recordar que el uso de dichos elementos es clave para que la moto se encuentre más segura. Apostar solo por un antirrobo y que la máquina no esté “atada” a ningún otro sitio, no siempre es una buena idea.
  • Son muy complicadas de romper y suelen llevar candados a prueba de robo.

En definitiva, estamos hablando de uno de los métodos más robustos y eficaces para proteger una motocicleta.

Moto protegida con un sistema antirrobo. Fuente: iStock/varbenov
Moto protegida con un sistema antirrobo. Fuente: iStock/varbenov

Desventajas de la cadena antirrobo

Además de las ventajas que acabamos de apuntar, también hay algunas desventajas que debe tener presentes cualquier motorista que apuesta por ellas como herramienta de seguridad.

  • El principal inconveniente de una cadena es el peso, que suele ser sustancial. Por regla general, las cadenas han de ser al menos de 120 centímetros de longitud, lo que implica que no van a pesar poco, ya que están fabricadas con materiales muy resistentes. Por ello, conviene buscar en el mercado aquellas que sean más ligeras… sin que pierdan en capacidad de protección, claro está.
  • El espacio que ocupan. Paralelamente al peso hay que mencionar que ocupan bastante espacio y hay motos que apenas tienen sitio para portarlas, con lo que no siempre van a ser útiles, sobre todo si los desplazamientos son habituales y hay que estar cargando con ellas.
  • NdR: la función de las cadenas es anclar la moto a algún elemento fijo, que muchas veces suele ser una farola o una valla. No obstante, conviene señalar que, por norma general, las ordenanzas municipales de la gran mayoría de ciudades y localidades prohibe candar una moto o una bicicleta al mobiliario urbano. Es cierto que las autorizades suelen hacer la vista gorda ante este tipo de prácticas, pero tened presente que esta prohibición puede existir en vuestra localidad. 

Elegir el candado

Tan importante como la cadena es el candado que la cierra, ya que de él depende que esta sirva de algo o no. Así pues, hay que prestar mucha atención a la calidad de este. Lo más recomendable es optar por uno que tenga la cerradura protegida y que la llave esté codificada. De ese modo, no será susceptible de ser manipulado. Y es que no hay que olvidar la soltura que tienen los ladrones, así como la destreza para abrir cualquier cerradura.

Además de las cadenas antirrobo, hay otros métodos muy populares que también es bueno conocer para optar por el que más le convenga a cada motorista. Es el caso de los anclajes (muy habituales en los garajes, donde pueden estar atornillados al suelo) o de los candados de acero, especialmente aquellos que están enganchados a los discos de freno, capaces de incapacitar la moto puesto que “muerden” a los propios discos, de manera que es imposible conducir la moto.

Archivado en:

Casco de moto protegido por un antirrobo. Fuente: iStock/querbeet

Relacionado

¿Por qué es necesario un antirrobo de casco de moto?

Cincha antirrobo Lockstraps, prueba de producto

Relacionado

Cincha antirrobo Lockstraps, prueba de producto

Antirrobo de cadena Abus 9809

Relacionado

Antirrobo de cadena Abus 9809