Es posible que hayas escuchado hablar sobre el control de crucero, qué es y para qué sirve. Esta es una tecnología muy útil que ayuda a la conducción de los coches, pero, ¿sabías que también existe este control de crucero para motocicletas?
En este artículo te vamos a dar todas las claves sobre el control de crucero, cuál es su verdadera utilidad y cómo puede ayudarte a prevenir multas por exceso de velocidad. Además, te vamos a explicar cómo se ha adaptado al mundo de las motocicletas y qué modelos lo han implementado de momento.
¿Qué es el control de crucero?
El control de crucero es un sistema que tienen la mayoría de los vehículos actuales que se encarga de mantener la velocidad fija que se ha establecido con anterioridad sin necesidad de tocar el acelerador, ni el freno.
Este sistema se utiliza mucho en viajes largos para descargar un poco la atención del conductor, aunque hay que usarlo con precaución, ya que puede disminuir la atención sobre la calzada y aumentar la velocidad de reacción, lo que en situaciones de emergencia, como una retención en la autovía, puede ser peligroso.
¿Para qué sirve el control de crucero?
El control de crucero sirve sobre todo para mantener una velocidad fija. Uno de sus usos más frecuentes es mantener dos o cuatro kilómetros por hora por debajo del límite permitido en la vía para que el conductor se asegure de no sobrepasarlos en un descuido y que le puedan multar al pasar por un radar.
Este sistema se suele desactivar automáticamente al tocar el freno, aunque si aceleras con él activado, cuando dejes de hacerlo, el vehículo bajará la velocidad gradualmente hasta la que se había establecido.
Control de Crucero Adaptativo para motocicletas (ACC)
Si bien el control de crucero ha sido, siempre, un sistema exclusivo de los coches, la marca BMW ha estado explorando esta vía para poder implementarlo en sus motos. En el año 2020 anunciaron la BMW Motorrad ACC que traía incorporado un control de crucero adaptativo que sirve de ayuda al conductor para mantener la velocidad en la moto. En la actualidad es un gadget habitual en motos de turismo o trail de alta categoría, e incluso se está empezando aplicar a otros modelos de gama media.
¿Cómo funciona el ACC para motos?
El control de crucero adaptativo para motocicletas funciona exactamente igual que el tradicional del resto de vehículos: el conductor escoge una velocidad y la moto la mantendrá en todo momento hasta que se toque el freno, que será cuando se desactive.
Además, se dice que es adaptativo, porque este sistema implementa un método con el que, cuando la moto se acerca a un vehículo que va sensiblemente más lento, esta empieza a reducir su velocidad, sin que el conductor deba tocar el freno, para evitar accidentes. Una vez este vehículo lento desaparece del camino, el ACC vuelve a recuperar la velocidad preestablecida.
Asimismo, también es capaz de detectar cuando se acerca una curva. En este caso, el ACC reduce la velocidad hasta una adecuada para poder realizar el giro sin perder estabilidad y de la forma más fluida posible.
El control de crucero adaptativo para motos puede acabar siendo el estándar en algunos años, aunque por el momento, solo lo incorporan algunos modelos de BMW como la R 1250 RT, que son motos de gama alta a un precio elevado.