Han pasado casi cien años desde que BMW fabricara la primera motocicleta de su historia. Fue después de la Primera Guerra Mundial, cuando tuvieron que frenar su producción destinada al sector de la aviación.
La compañía decidió entonces emplear su maquinaria para el desarrollo de vehículos terrestres, comenzando con la motocicleta R321, revolucionaria para la época al incorporar un motor tipo boxter bicilíndrico de 500 cc y transmisión por cardan.
A partir de ese momento BMW fue considerada como una de las grandes marcas de motos en todo el mundo, a pesar de que más adelante se convirtiera en un referente de los automóviles de gama alta.
BMW Motorrad
Ya en el año 2007, la marca alemana decidió crear la unidad de negocio BMW Motorrad, la cual cuenta con seis familias de motos que están destinadas a cubrir las necesidades de cualquier tipo de motorista: Sport, Tour, Roadster, Heritage, Adventure y Urban Mobility.
Como se puede suponer, en el segmento Sport se incluyen las superbikes de la marca, mientras que en Tour se pueden encontrar las grandes motos perfectas para hacer viajes (serie K). Por su parte, en Roadster engloban las motos deportivas de menor tamaño destinadas a un público que busca dinamismo; en Heritage se reúnen los modelos de aspecto clásico; en Adventure encontramos las motos off road, y en Urban Mobility se hallan los scooters y maxi scooters destinados a moverse por la ciudad.

Moto eléctrica
Precisamente en este último grupo es donde se incorporó una de las últimas apuestas de la compañía, el modelo eléctrico BMW CE 04, o como en la propia organización lo denominan: la revolución silenciosa.
No cabe duda de que el concepto de esta moto se aleja mucho de aquella primera que BMW fabricó en 1923, pero lo que sí tienen en común es que ambas muestran la capacidad innovadora de los alemanes. Y para comprobarlo no hay más que echar un vistazo a la CE 04, ya que parece salida de una película de ciencia ficción como Blade Runner.
La propia marca explica que su diseño está basado en un “dispositivo plano de acumulación de energía situado en la parte inferior y la cadena cinemática compacta”, a lo que añaden la ventaja de un manejo sencillo, ya que coloca las necesidades del piloto en primer plano.
Concept Link
La BMW CE 04 forma parte de la estrategia Concept Link de la compañía alemana, el cual “conecta lo analógico con el mundo digital de una manera muy fluida, permitiendo al usuario estar conectado en todo momento y proporcionando una nueva experiencia de movilidad en el futuro”.
No en vano, estas motos se podrán conectar con el calendario, sugerir las rutas más rápidas y atractivas e incluso interactuar con la ropa del piloto (wearables). En definitiva, BMW apuesta por hacer una movilidad urbana basada en la inteligencia y la integración de tecnologías.
La CE 04 solo es el primer modelo eléctrico de esta estrategia cuya aparición no quiere decir que la compañía no apueste por seguir mejorando y desarrollando las motos por las que se ha convertido en un referente mundial.