¿Cómo activar la batería de la moto? Guía paso a paso

¿Sabes que hay que activar la batería de una moto? Aquí vemos como es ese proceso.

Juan L. García

Cómo activar la batería de la moto
Cómo activar la batería de la moto

Activar una batería de moto es un proceso, que aunque se hace poco, es necesario conocer para poder ofrecer un mejor desempeño como recién salida de fábrica. Es una actividad que implica cierto grado de conocimiento y de riesgo, ya que el mismo se realiza mediante el uso de materiales altamente corrosivos y tóxicos.

Desde el instante que se activa, la batería evita algunas dificultades que pudiesen restarle efectividad, como la durabilidad y tiempo de utilidad. En este artículo, proporcionaremos una guía con pasos específicos que te ayudarán a activar la batería de la moto de manera correcta y sin problemas.

Activación de la batería

En primer lugar, hay varios tipos de batería en el mercado, por lo tanto, el paso inicial es identificar el tipo de batería y constatar qué tipo de activación necesita, si es de gel o de litio, estas últimas no necesitan activación.

Durante la activación es necesario proceder con mucho cuidado y tomar medidas de seguridad para evitar accidentes al manipular la batería y las sustancias corrosivas que puedan ocasionar lesiones lamentables en nuestra piel, manos y ojos, es necesario utilizar elementos de protección de buena calidad.

Las baterías de moto suelen ser convencionales y requieren reposar después de la activación. Posteriormente, es necesario comprobar el nivel de electrolito y volver a rellenar la batería si es necesario.

Hay que esperar por un lapso de tiempo prudencial, para permitir que el ácido alcance la distribución justa dentro de la batería.

Batería de moto húmeda

Para la activación de la batería húmeda, es necesario seguir los pasos que a continuación describimos:

  • Retira los tapones o sellos adhesivos de los vasos.
  • Encuentra un tubo lateral como rebosadero y conecta el tubo suministrado.
  • Rellena con electrolito entre las líneas de nivel mínimo y máximo.
  • Deja reposar 40 minutos y repite si es necesario.
  • Después de 2 horas de reposo, la batería estará lista para usar.

Finalmente, se debe dejar reposar la batería durante 30 minutos de tiempo mínimo, para que el ácido se distribuya uniformemente.

También es recomendable cargar la batería adecuadamente durante 15-20 horas para una carga inicial completa.

Batería AGM (Sellada)

Para la activación de una batería AGM se deben seguir algunos pasos diferentes, se utiliza un material distinto para el relleno de los vasos:

  • Observa el recipiente con electrolito cubierto por una tira.
  • Quita la tira y verás seis tapones precintados.
  • Coloca el recipiente sobre la batería, alineando los tapones con los vasos.
  • Presiona para perforar los tapones y liberar el electrolito.
  • Deja reposar la batería durante 2 horas, sin rellenar más electrolitos.
  • Sella los vasos después de la activación.

¿Debo activar la batería de mi moto?

La mayoría de las veces, las baterías de motos vienen precargadas y listas para usar cuando compras la moto nueva. Sin embargo, algunos fabricantes prefieren enviar las baterías de motos sin activar para prolongar su vida útil durante el almacenamiento y el transporte.

Es importante revisar la documentación proporcionada por el fabricante de la moto para determinar si la batería necesita activación antes de su uso. En caso de que sea necesario activarla, el fabricante debería proporcionar instrucciones claras sobre cómo realizar el procedimiento de activación de manera segura y efectiva.

Activar la batería de la moto por ti mismo

La activación de la batería de tu moto es un paso crucial para asegurar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Sin embargo, si te preguntas si debes realizar este proceso tú mismo, es importante recordar que la activación de las baterías de moto involucra manipulación de sustancias químicas y procedimientos específicos que pueden resultar peligrosos si no se realizan correctamente.

Por esta razón, se recomienda encarecidamente que este proceso sea llevado a cabo por un profesional cualificado. Dejar la activación de la batería en manos expertas no solo garantiza un resultado óptimo, sino que también contribuye a la seguridad del usuario y prolonga la vida útil del equipo. Así que, ante cualquier duda o inseguridad, no dudes en buscar la asistencia de un especialista en baterías de moto.

Siempre se debe priorizar la seguridad y seguir las precauciones recomendadas para la activación de la batería, mientras se realiza el proceso.

 

Archivado en:

Cómo cuidar una batería de litio de moto eléctrica

Relacionado

¿Cómo cuidar una batería de litio de moto eléctrica? Trucos y consejos

Qué batería lleva mi moto

Relacionado

¿Qué batería lleva mi moto? Todo lo que necesitas saber

Batería AGM para moto

Relacionado

Batería AGM para moto, ¿qué es? Diferencias con otros tipos de baterías

Problemas de la batería de la moto

Relacionado

Problemas de la batería de la moto: ¿cómo evitarlos?