El sistema start&stop es una innovación concebida con la finalidad de reducir en las motos las emisiones contaminantes y el consumo de combustible. Esta cualidad ha ganado la aceptación por parte de los motoristas en los últimos años.
Debido a la naturaleza de su funcionamiento, es más eficiente cuando se usa en la ciudad, debido al número de detenciones que son muy frecuentes, como los semáforos y el paso de peatones, por ejemplo. En este artículo vamos a ver cómo funciona este sistema y qué ventajas tiene para las motos que lo implementan.
El funcionamiento del sistema Start&Stop
Este sistema tiene un objetivo definido: disminuir el tiempo durante el cual el motor está en funcionamiento activo. La detención se efectúa mediante el uso de dispositivos que detienen el motor cuando la moto no está en movimiento.
Cuando el conductor acelera o suelta el pedal del freno o pisa el embrague, el sistema Start-Stop reinicia automáticamente el motor.
También reinicia el motor si detecta que la batería se está quedando sin energía o si se necesita más potencia para mantener ciertos elementos del vehículo, como la temperatura.
Este complejo sistema de control electrónico, dirigido por la centralita de la moto o ECU, interpreta de manera rápida el movimiento del puño del acelerador, cuando deseamos comenzar a movernos nuevamente. Al tocar ligeramente el acelerador, el motor se enciende automáticamente.
En este sentido, en las últimas ediciones del sistema Start&Stop para determinados modelos, la ECU está programada para calcular el nivel de consumo de combustible y el estado de la batería. En caso de que sea necesario mantener algunas lecturas de valores necesarios para el motor, este se pondrá a funcionar de inmediato independientemente de que la moto esté en movimiento o de si hemos acelerado.
Ventajas del sistema Start&Stop
El sistema Start&Stop ofrece una serie de ventajas tanto en términos de eficiencia como de comodidad. Entre las principales ventajas se encuentran:
- Minimiza el gasto de combustible y, por lo tanto, descienden los niveles de emisiones de gases nocivos para el ambiente.
- Elimina la necesidad de que el conductor detenga manualmente el motor en situaciones de parada temporal, aumentando la comodidad en la conducción.
- Como hemos dicho antes, entre la gama de modelos Start&Stop, encontramos algunos que utilizan tecnología de adaptación con la que consideran algunos agentes como la temperatura, la carga eléctrica del vehículo o su batería y calculan el instante en que se debe apagar el motor.
Implementación y consideraciones finales
La implementación del sistema Start&Stop en las motos es una muestra más de cómo la tecnología busca mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el mundo del motociclismo. Es importante considerar que, este sistema ofrece numerosos beneficios, sin embargo, puede no ser ideal para todos los conductores o situaciones. En carreteras donde las paradas son poco frecuentes o en entornos de alta temperatura, el sistema podría no ser tan efectivo.
Los fabricantes de motos han venido ajustando el sistema Start&Stop para aplicarlo en las motos con la misma finalidad que a los coches, especialmente en la categoría de scooters y motos de gran tamaño.
Poco a poco el sistema Start&Stop se va haciendo cada vez más presente en el mercado y eso es gracias a lo que hemos visto: la comodidad que aporta en algunos casos y la reducción de emisiones que tan necesaria es a día de hoy.