¿Por qué se caracterizan las marcas y motos chinas?

La producción de motocicletas en el gigante asiático no para de crecer y extenderse por otros muchos mercados.

Las marcas de motos chinas buscan aumentar sus ventas en los mercados occidentales. Fuente: iStock/XiXinXing
Las marcas de motos chinas buscan aumentar sus ventas en los mercados occidentales. Fuente: iStock/XiXinXing

Desde hace unos años se habla mucho de las motos chinas, ya sea porque cada vez hay más marcas en el mercado occidental en general y español en particular, ya sea porque el chino es el principal mercado del mundo en cuanto a número de unidades.

No en vano, el pasado ejercicio 2020 este país fue el único entre los mayores productores de motocicletas que no terminó tan funesto año con pérdidas. Es más, llegó a crecer un 0,4% hasta alcanzar los 15,7 millones de unidades, correspondiendo 3 millones de ellas a modelos eléctricos (eso supone el 20% del mercado mundial).

Esto significa no solo que el mercado chino es el más grande del mundo -peleando con el indio- debido a que cuenta con una población que duplica la del continente europeo, sino que además sus motos se comercializan en otras muchas geografías. 

¿Qué caracteriza a las marcas de motos chinas?

En primer lugar, no hay que confundir las motos de fabricantes extranjeros que se realizan en China con las marcas de este país, ya que aquellas cuentan con los mismos procesos de calidad y producción que son necesarios en otras fábricas situadas en otros países. 

Dicho esto, también hay que señalar que los principales analistas aseguran que la calidad de las motos chinas, tradicionalmente muy baja, ha mejorado en los últimos años, de tal manera que hay modelos que podrían recomendarse en el momento de adquirir una motocicleta.

El mercado chino de motos es el mayor del mundo. Fuente: iStock/mozcann
El mercado chino de motos es el mayor del mundo. Fuente: iStock/mozcann.

En cuanto a las características más habituales de las motos chinas, encontramos las siguientes: 

  • Por el momento, su durabilidad y su funcionamiento no despierta gran confianza si se comparan con las motos de los fabricantes líderes.
  • Muchas de ellas son copias de modelos japoneses o europeos. Así lo escribía Carlos Domínguez en un artículo de Motociclismo de 2017: “Desde el punto de vista del diseño, algunas son simples y burdas copias, otras fábricas adoptan sólo elementos identificativos y alguna, las que menos, recrean prácticamente a la perfección el modelo original”.
  • Su precio suele ser menor, con lo que son solicitadas tanto en el mercado chino como entre quienes no pueden permitirse gastar más dinero.

Marcas más conocidas

No cabe duda de que por el momento las motos chinas no despiertan interés en la mayoría de los aficionados a las motos, ya que el bagaje que tienen tras de sí no es positivo -siempre se han caracterizado por una bajísima calidad-. Sin embargo, el futuro puede cambiar, ya que cuentan con los medios y el músculo financiero necesario para mejorar tanto el producto como la percepción. Y para muestra, no hay más que fijarse en el mercado de los teléfonos móviles, donde las marcas chinas apenas tenían recorrido y ahora se encuentran entre las más vendidas y valoradas.

En el sector del motociclismo aún tienen mucho terreno por recorrer, pero no hay que perder de vista la evolución de marcas como Chang Jiang, CFMoto, QuanJiang, Zontes, Zongshen, Lexmoto o Sinnis, entre otras. Puede que no evolucionen y nunca se pongan a la altura de los fabricantes japoneses, estadounidenses y europeos (incluso indios), o quizás sí lo consigan.

Copias descaradas de motos made in China

Galería relacionada

Copias de motos descaradas made in China

Archivado en:

9 copias chinas de grandes motos para echarse a llorar

Relacionado

9 copias chinas de grandes motos para echarse a llorar

Moto S 450 RR

Relacionado

La copia china de la BMW S 1000 RR que nadie quería ver