Recomendaciones para disfrutar de las rutas en moto

Hay cientos de rutas en las que poder disfrutar de paisajes increíbles sobre las dos ruedas... siguiendo estos consejos

Disfrutar de las rutas en moto es un privilegio. Fuente: iStock/pgiam
Disfrutar de las rutas en moto es un privilegio. Fuente: iStock/pgiam

Las rutas en motos prometen diversión, disfrutar de la moto y conocer algunos de los lugares más bellos del mundo. Ya sea por España o por cualquier otro país, no hay nada como recorrer hermosas carreteras mientras se siente el poder de la máquina entre las piernas.

Ni que decir tiene que son muchas las rutas que se pueden recomendar: para todo tipo de gustos y para todo tipo de conductores (con y sin experiencia), con lo que a continuación vamos a apuntar algunos consejos para disfrutar al máximo de esta experiencia y que no se eche a perder por algún detalle imprevisto.

Consejos para hacer una ruta en moto

  • Planificación. Lo primero que hay que hacer es planificar a la perfección el recorrido que se va a realizar y cómo serán las etapas. En este punto no solo hay que tener en cuenta los lugares que se desean visitar, sino el cansancio que se termina acumulando según pasan los kilómetros. Por esta razón, conviene ser conscientes de las limitaciones de cada uno y de que el cuerpo necesita descansar, ya que, de lo contrario, los reflejos se adormecen y el agotamiento puede hacer mella hasta provocar un accidente. Así pues, una ruta en la que cada día se pasen siete horas sobre la moto quizás no sea la mejor opción para tener una buena experiencia.
  • Moto en perfecto estado. Antes de ponerse en marcha hay que asegurarse de que la moto se encuentra en perfectas condiciones. Una revisión se antoja clave para evitar averías incómodas e inesperadas que pueden acabar con la ruta antes de tiempo. Neumáticos, frenos, motor… hacer un mantenimiento adecuado de todo ello será una garantía para cubrir la ruta sin problema alguno.
  • Posición sobre la moto. Esta cuestión es sumamente importante porque de llevar una postura cómoda dependerá que se pueda estar más rato rodando o no. En caso contrario, puede provocar algún dolor que se haga especialmente incómodo durante el resto de jornadas.
La posición sobre la moto debe ser cómoda. Fuente: iStock/AleksandarGeorgiev
La posición sobre la moto debe ser cómoda. Fuente: iStock/AleksandarGeorgiev
  • Prendas de ropa adecuadas para la ocasión. Habrá que tener presente el clima de cada uno de los lugares que se recorran, de manera que no se pase ni un excesivo calor ni frío. Así pues, la vestimenta dependerá de ello, aunque en ningún caso habrá que escatimar en medidas de protección. Son muchas horas sobre la moto y eso puede llevar a algún incidente, con lo que hay que llevar siempre elementos de seguridad.
  • Bebida y comida. Conviene llevar bebida para hidratarse cuando sea necesario y algo de comida para avituallarse en alguna de las paradas.
  • Comunicadores. Es importante poder comunicarse con otros motoristas en caso de ir acompañados. Si no es así, los teléfonos móviles habrán de estar cargados por si ocurre alguna avería o cualquier otro tipo de incidente.
  • Herramientas. No olvidar llevar algunas herramientas por si hay alguna pequeña avería que resolver, como puede ser un cambio de neumático.
  • Mantener el ritmo y rodar con tranquilidad. Cuando se comienza la marcha, lo mejor es llevar una velocidad constante puesto que de ese modo el cansancio será menor. Además, no hay que perder la calma con otros conductores. El camino es largo y hay que disfrutarlo.

Archivado en:

Escena de los Alpes, un paisaje ideal para recorrer en moto. Fuente: iStock/Janoka82

Relacionado

Las mejores rutas para recorrer los Alpes a lomos de una moto

¡Nuestras rutas en moto llegan al Sur! Apúntate a Motociclismo Rally Sevilla

Relacionado

¡Nuestras rutas en moto llegan al Sur! Apúntate a Motociclismo Rally Sevilla

Así se hacen los recorridos de nuestras rutas Motociclismo Rally

Relacionado

Así se hacen los recorridos de nuestras rutas Motociclismo Rally