¿Cómo mejorar los reflejos para conducir una moto? Trucos y consejos

Si quieres saber cómo mejorar tus reflejos para conducir una moto de forma más segura, aquí tienes algunos consejos útiles.

Juan L. García

Cómo mejorar los reflejos para conducir
Cómo mejorar los reflejos para conducir

Entre tantas lecciones y cursos para circular en carretera, hay una muy elemental y se refiere a cómo mejorar los reflejos para conducir.

En un intento por disminuir los datos de accidentes, se han analizado algunos factores que se definen como causas, entre ellas, la falta de reflejos. En este artículo, ofreceremos consejos prácticos para mejorar los reflejos y conducir de manera segura y ágil. Ello no solo aumenta la seguridad, sino que la experiencia en la carretera será también gratificante.

¿Qué son los reflejos?

Es una respuesta automática e involuntaria que podemos manifestar ante ciertos estímulos. Estos estímulos pueden ser tanto internos como externos y son procesados principalmente por el sistema nervioso, específicamente a través de vías neuronales que conectan receptores sensoriales con neuronas motoras.

Consejos para mejorar los reflejos en la conducción de motos

Algunos consejos y recomendaciones para mejorar los reflejos que tal vez ya conoces, sin embargo, es bueno poner en práctica:

Eliminación de distracciones

Realizar acciones como mirar el móvil mientras conducimos representa un peligro para la seguridad vial. Es esencial mantener un entorno tranquilo sobre la moto y eliminar cualquier fuente de distracción mientras estamos rodando.

Impacto de la alimentación

Los reflejos, a pesar de ser involuntarios, tienen un componente fisiológico que está relacionado con nuestro estado físico. Si por ejemplo estamos cansados, serán más lentos y eso ocurre también cuando hacemos una comida copiosa.

Además, la ingesta de alcohol también reduce significativamente nuestra capacidad de responder rápido ante un problema inesperado en la vía.

Mantén la distancia de seguridad

Los reflejos son una parte de la distancia de seguridad de la moto. Si mantienes una distancia correcta, podrás tener mucho más espacio para frenar en caso de peligro.

Entrenamiento visual

Realiza ejercicios visuales para mejorar la coordinación mano-ojo y la percepción espacial. Estos ejercicios pueden ayudar a tu cerebro a procesar información visual de manera más rápida y precisa.

Consejos adicionales para aumentar la agilidad de reflejos

  • Existen otros factores que perjudican la capacidad de reacción durante la conducción y deben ser considerados por todo motociclista responsable. El consumo de algunos medicamentos que alteran las capacidades motrices y visuales en las personas y deben tomarse con precaución. Además, hay que tener en cuenta las enfermedades con las que no se puede conducir.
  • Conducir con síntomas de fatiga, sueño y cansancio, resulta muy peligroso, datos estadísticos oficiales señalan que 100.000 accidentes suceden anualmente por estas causas.
  • Lo recomendable es detenerse cada cierto periodo de tiempo y realizar estiramientos y descansar.

Al mejorar los reflejos, la conducción es más segura y el estado de alerta te permite disfrutar y apreciar mejor el trayecto. La práctica de ejercicios de concentración y de ejercicios físicos, benefician al organismo y mejoran los reflejos.

Archivado en:

Qué es el efecto túnel

Relacionado

¿Qué es el efecto túnel en la conducción y por qué debes evitarlo?

Efecto pantalla en la moto

Relacionado

Efecto pantalla en la moto: ¿Cómo evitarlo y cómo se produce?

Qué es la visión periférica

Relacionado

¿Qué es la visión periférica y qué te aporta sobre la moto?