Rodar en moto por una carretera secundaria puede ser un desafío. En ocasiones, no queda más opción que aventurarse por estas vías menos transitadas, conocidas por su peligrosidad, bien sea por necesidad o por querer disfrutar de sus curvas.
Muchas de estas carreteras, por ser vías secundarias, gozan de menos vigilancia, señalización, menos lugares para dormir, comer, hospedarse, menos atención y servicios en general. Aquí compartiremos algunos consejos para conducir motos de manera segura en carreteras secundarias y cómo lidiar con curvas cerradas y carriles.
Consejos para conducir por carreteras secundarias
Debido a las características particulares que pueden presentar estas carreteras, te ofrecemos algunos consejos para circular por ellas:
Cuidado con la velocidad
Uno de los principales consejos para conducir por carreteras secundarias con seguridad es ajustar la velocidad. Estas vías tienen muchas curvas cerradas, estrechamientos de carril y poca visibilidad. Mantenerse dentro de los límites de velocidad recomendados es fundamental para evitar accidentes.
La seguridad es siempre lo primero y conducir a la velocidad adecuada te ayudará a mantener el control de la moto y a anticipar posibles obstáculos en el camino.
Conduce pegado a la derecha
Mantener la moto cerca del margen derecho de la carretera es una práctica segura, especialmente en carreteras con muchas curvas. Esto te hará más visible para otros conductores y reducirá el riesgo de invadir el carril contrario.
La visibilidad es importante en las carreteras secundarias, esta simple medida puede marcar la diferencia en tu seguridad.
Mantén las luces encendidas
Encender las luces de la moto nos permitirá hacernos notar en la carretera. Las luces permiten a los conductores distinguirnos y anticiparse a nuestros movimientos, incluso en zonas con niebla, tanto en horas diurnas como nocturnas.
Algunas carreteras secundarias están rodeadas de mucha vegetación, lo que convierten a las luces en una herramienta valiosa para aumentar la visibilidad. Las curvas pueden reducir la visibilidad, mantener las luces cortas encendidas es una práctica aconsejable.
Mantén la distancia de seguridad
Respetar la distancia de seguridad es primordial en carreteras secundarias. Algunas carreteras pueden tener zonas desgastadas y para evitar accidentes, lo mejor es mantener la distancia de seguridad recomendada con respecto a los vehículos que circulan delante de nosotros.
Cuidado con obstáculos en la vía
Las carreteras secundarias a menudo presentan obstáculos inesperados, como animales en la vía o derrumbes. Mantente alerta y respeta las señales de tráfico que advierten sobre estos peligros.
Además, es común toparnos con peatones y ciclistas, por esta razón es importante extremar las precauciones en la conducción.
¿Por qué hay más accidentes en las carreteras secundarias?
Los accidentes son más comunes en las vías secundarias que en las principales debido a una combinación de factores. En las carreteras secundarias, generalmente hay menos señalización, carriles estrechos y curvas pronunciadas, lo que aumenta la posibilidad de situaciones peligrosas y colisiones.
Además, las velocidades tienden a ser más bajas en las vías principales, lo que reduce el riesgo de accidentes graves. Los conductores también pueden percibir las carreteras secundarias como menos peligrosas, lo que a menudo lleva a comportamientos más arriesgados, como el exceso de velocidad o la distracción.
La combinación de estos factores contribuye a una mayor incidencia de accidentes en las vías secundarias en comparación con las principales.
La seguridad en carreteras secundarias es responsabilidad de todos los conductores. Sigue estos consejos y mantente alerta, así contribuirás a un viaje más seguro para ti y para los demás usuarios. Conducir una moto por carreteras secundarias requiere precaución y atención constante.