Cuando se rueda en circuito, uno de los momentos más emocionantes que se viven es experimentar el paso por curva tal y como se puede ver en las competiciones deportivas, es decir, tumbar la moto hasta conseguir uno de esos ángulos que a simple vista parecen imposibles, pero que con la técnica y el equipamiento adecuado está al alcance de cualquier motorista experto.
No obstante, no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Un piloto que se aventura por primera vez a hacer tandas en un circuito y que no tiene el bagaje suficiente -a pesar de contar con la moto adecuada, con neumáticos slicks y con un mono reforzado-, será complicado que llegue a tocar con la rodilla en el suelo o simplemente que consiga mover y tumbar la moto con fluidez.
Ejercicios para tumbar en moto
Para conseguirlo con garantías es necesario un entrenamiento y dar unas cuantas vueltas para soltarse y conseguir el objetivo. Sobre ese entrenamiento, cabe señalar que hay algunos ejercicios que ayudarán a tumbar mejor la moto en el paso por curva cuando se realicen tandas en circuito.
No obstante, hay que recordar en este punto, sobre todo a los no iniciados, que en las carreteras convencionales no debe pasarse de inclinar la moto. Nunca hay que tumbar de más por los riesgos existentes.
En cuanto a los citados ejercicios, los hay que se pueden practicar sobre la moto y también alguna que otra preparación externa que ayudará al manejo de esta, como es el entrenamiento de los brazos y la zona abdominal, puesto que aportará fortaleza para manejar mejor la máquina.

Cómo entrenar
Uno de los primeros pasos para poder tumbar en las curvas es saber contramanillar. Para ello, habrá que conseguir dominar esta técnica que, básicamente, consiste en mover el manillar en dirección contraria hacia donde se desarrolla la curva. De primeras, esto puede parecer muy complicado e incluso descabellado, ya que el instinto lleva a querer girar el manillar hacia el interior. Sin embargo, hay que hacer todo lo contrario, dado que se producirá un efecto giroscópico que ayudará a tomar más rápido y mejor la curva. Como cabe esperar, esto no se consigue en un par de horas, sino que hay que entrenarlo poco a poco y, sobre todo, controlar bien la moto que se lleva entre las piernas.
Otro ejercicio que vendrá muy bien para conseguir tumbar en moto son los ochos. Como cualquiera puede imaginar, se trata de rodar en una explanada haciendo la figura del ocho con la moto para manejarla mejor en las curvas. Si se hacen más amplios, se entrenan las curvas abiertas y si se opta por lo contrario, se ensayarán las que tienen un ángulo cerrado. Este entrenamiento lo llevan a cabo los pilotos profesionales, con lo que resultará muy efectivo.
Dos ejercicios más
Por otro lado, será conveniente ejercitarse en llegar a las curvas a la velocidad más adecuada, es decir, ensayar las frenadas ayudará a tumbar la moto, puesto que si el paso es lento o demasiado veloz, no será posible realizar esta acción.
Y por otro, no hay que olvidar que antes que nada hay que saber negociar una curva y para ello la mirada deberá estar dirigida al frente, hacia donde transcurre la carretera, y nunca hacia el interior de la curva.