El Dakar 2023 llegó a su fin y es el momento de repasar lo acontecido durante dos semanas en Arabia Saudí. Vista la clasificación general completa, con los nombres del podio de 2023 añadidos al palmarés histórico del raid más popular del mundo y actualizados los ránkings históricos de victorias, podios y etapas; es el momento de repasar los grandes nombres de esta edición.
-
KEVIN BENAVIDES
El argentino Kevin Benavides ha conseguido su segundo triunfo final en el Dakar apenas dos años después del logrado en 2021 y en su segundo año con KTM. Con una estrategia conservadora, ‘Max’ huyo del juego de las bonificaciones, evitando abrir pista en todo momento para minimizar los riesgos al tiempo que se mantenía siempre muy cerca del líder en la clasificación general, que asaltó pasando al ataque en los dos últimos días para llevarse las dos etapas finales y el touareg, que tras volver el año pasado al grupo KTM ahora lo hace a las filas de la propia marca austriaca.

-
TOBY PRICE
El australiano Toby Price nunca había pisado el segundo escalón del Dakar y lo ha hecho en este 2023 de la forma más dolorosa. Tras demostrar que su velocidad sigue intacta ganando el prólogo, se contuvo durante dos semanas para evitar abrir pista y llegar al final bien situado sin demasiados contratiempos; una estrategia que le funcionó de perlas y le permitió llegar líder a la última jornada… donde su compañero de equipo le negó el triunfo final, quedándose a tan solo 43 segundos de ganar la prueba por tercera vez.

-
SKYLER HOWES
El estadounidense Skyler Howes se ha consolidado como uno de los grandes de la modalidad con su tercer puesto final, devolviendo a Husqvarna al podio del Dakar y consiguiendo el objetivo por el que hipotecó toda su vida. Es curioso que, pese a llevar años haciendo gala de su velocidad, ha conseguido antes alcanzar el cajón final que una victoria parcial, llegando a la etapa final con opciones de victoria. Ahora que ya tiene el podio le toca buscar el escalón más alto de todos.

-
LUCIANO BENAVIDES
El argentino Luciano Benavides pasó de unos primeros días algo decepcionantes en los que se dejó mucho tiempo en la general a ser una de las sensaciones de la última semana, donde consiguió sus tres primeras victorias en el raid para redondear una edición perfecta para su país en general y su familia en particular, siendo el piloto con más etapas ganadas de este 2023 y dejando claro que puede luchar de tú a tú contra los mejores pilotos del mundo.

-
PABLO QUINTANILLA
El chileno Pablo Quintanilla no pudo añadir un podio más a su brillante palmarés al terminar por tercera vez en cuarta posición (ya es su sexto top 4), y fue el único piloto oficial Honda que no consiguió ningún triunfo de etapa, pero en su segundo año en el equipo volvió a ser el mejor piloto de la marca del ala dorada en la clasificación final al imponerse por muy poco a la última incorporación al equipo, Adrien Van Beveren.

-
MASON KLEIN
El estadounidense Mason Klein ha vivido un Dakar 2023 con un regusto un tanto agridulce, en el que comenzó como un auténtico avión al hacerse con su primera victoria de etapa y meterse de lleno en la lucha por la general pese a su insultante juventud, para lesionarse tras la jornada de descanso y sufrir varios días hasta tener que optar por la retirada. Eso sí, ha quedado claro que se trata de un potencial ganador del Dakar.

-
ROSS BRANCH
El botsuanés Ross Branch puede ver el vaso del Dakar 2023 medio vacío o medio lleno; ya que después de ver cómo todas sus opciones de hacer algo en la general se le escapaban en la etapa 4, pudo quitarse la espina de sus dos años en Yamaha, donde ni acabó ni ganó etapas al dar dos triunfos parciales a Hero (que solo tenía uno en su historia) y alcanzar la meta tres años después.

-
MICHAEL DOCHERTY
El sudafricano Michael Docherty llegaba al Dakar tras haber asombrado en la pasada edición del Abu Dabi Desert Challenge y, sin duda, ha refrendado las sensaciones. No solo por haber terminado como el mejor rookie, sino porque empezó colándose en el top 10 del prólogo y terminó quedándose a las puertas de conseguir su primera victoria de etapa. Sin duda un nombre a tener muy en cuenta a partir del próximo año.

-
CHARAN MOORE
El sudafricano Charan Moore ya partía de inicio como uno de los grandes favoritos a llevarse la categoría Original, donde finalizó cuarto en su debut en la prueba el pasado 2022, y ha hecho buenos los pronósticos al lograr la victoria entre los pilotos que compiten sin asistencia; algo que además ha conseguido teniendo que remontar varias veces al que ha sido su gran rival, el español Javi Vega.

-
MIRJAM POL
La neerlandesa Mirjam Pol ha repetido su triunfo en féminas, el tercero que consigue tras los de 2009 y 2022, resistiendo en una gran segunda semana tras haber protagonizado un bonito duelo con Sandra Gómez que acabó antes de tiempo con la retirada de la madrileña y terminando con una buena dosis de épica tras quedarse atascada en el barro de la etapa final.

-
FRANCO PICCO
El italiano Franco Picco, tres veces podio del Dakar -allá por 1985, 1988 y 1989-, no se cansa de hacer historia a sus 67 años y, con ese mismo número en su máquina, no solo consiguió llevar su moto hasta la meta final una vez más (y ya van tres seguidas), sino que fue el único de los tres pilotos Fantic que terminó.

-
JAMES HILLIER
El británico James Hillier por fin pudo cumplir su sueño de disputar el Dakar -aunque con un año de retraso sobre el plan inicial- y lo terminó en categoría Original para convertirse en el primer piloto de la historia que consigue finalizar el popular raid tras haber conquistado una victoria en el Tourist Trophy de la Isla de Man.

-
JOAN BARREDA
El español Joan Barreda ha tenido una edición decepcionante por su temprano abandono, pero tuvo tiempo de dejar un hito increíble al lograr una victoria de etapa por duodécima edición consecutiva, a una del récord de Jordi Arcarons… que quizás ya no pueda batir, ya que es muy posible que haya sido su último Dakar.
