El Campeonato del Mundo de Motocross, conocido como MXGP (aunque esta solo sea una de las categorías que lo componen) es uno de los más espectaculares del mundo. Como sabe cualquier aficionado, está organizado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), aunque lo que quizás muchos desconozcan es que se lleva disputando desde el año 1957. Y como ocurre con el de velocidad tanto las motos como el propio sistema de competición han cambiado desde entonces. No en vano, en la primera edición solo hubo una categoría: la correspondiente a las motos de 500cc.
Algunos datos sobre MXGP
- El más relevante de todos es que se trata de la competición de motocross a la que se considera más importante en el mundo.
- MXGP es la mayor categoría dentro del mundial de motocross, en el que también se disputan MX2 y WMX (mundial femenino).
- Los pilotos más laureados a lo largo de la historia han sido Stefan Everts y Antonio Carioli. El primero de ellos -belga- cuenta en su haber con diez títulos, mientras que el segundo -italiano- llegó a cosechar hasta nueve. Everts consiguió seis en la categoría reina (dos en 500cc y cuatro en MX1) y siempre montando una Yamaha. En cuanto a Carioli, logró siete, (cinco de ellos en MX1 y dos en MXGP). En su caso, menos el primero con Yamaha, todos los demás fueron sobre una KTM.
- El último en conseguir el título fue el esloveno Tim Gajser, quien ya suma tres en la máxima categoría, más otro en MX2. Y cuando redactamos estas líneas aún está en disposición de revalidar su victoria puesto que está segundo en la clasificación a un solo punto del francés Romain Febvre y dos por encima de Jeffrey Herlings (tres veces campeón en MX2 y una en MXGP).

¿Y qué hay de los pilotos españoles?
En este caso, no cabe duda de que el piloto más exitoso que ha dado nuestro país ha sido Jorge Prado, que en la actualidad marcha cuarto en el mundial de MXGP, aunque sin opciones al título.
Pero es que este gallego de solo 20 años ya ha sido bicampeón del mundo de MX2 en 2018 y 2019, convirtiéndose en su momento en el primero que conseguía tal desafío (además, el primero de los títulos lo hizo sin ser mayor de edad, mientras que en el segundo su superioridad resultó casi insultante). Ni que decir tiene que, si nada se tuerce, el futuro parece de este joven piloto capaz de ganar carreras en el año en que debutó en MXGP, es decir, en 2020, logrando una meritoria tercera plaza.
No obstante, Prado no fue el primer español en conseguir un título en el Campeonato del Mundo de Motocross. Ese honor lo tiene Carlos Campano, quien en 2010 se alzó con el triunfo en la categoría MX3, demostrando ser uno de los mejores pilotos de motocross que ha dado nuestro país. En esa temporada, Campano llegó a conseguir la victoria en siete de las diez pruebas disputadas.