Jordi Viladoms, un maestro del Dakar

Después de ser uno de los mejores motoristas de rally, Viladoms ayuda a los pilotos de KTM a mejorar sus prestaciones.

Jordi Viladoms
Jordi Viladoms

Cuando Jordi Viladoms anunció en febrero de 2016 que se retiraba de la competición para convertirse en director deportivo del equipo oficial KTM Rally, se marchaba uno de los grandes pilotos de raids que ha tenido España en las últimas dos décadas. No en vano, llegó a ser segundo en un Rally Dakar, únicamente superado por un mito como Marc Coma.

Trayectoria de Jordi Viladoms

Pero para comprobar la calidad que Viladoms, nacido en el mes de enero de 1980, atesoraba cuando rodaba en moto, no hay más que echar un vistazo a su trayectoria deportiva, la cual estuvo repleta de buenos resultados en escenarios de todo tipo. 

Es más, su reputación le precede y eso hizo que KTM confiara en él al igual que lo ha hecho recientemente Danilo Petrucci, quien realizó un test con Viladoms para prepararse de cara al Dakar 2022, ya que este piloto de velocidad se enfrentará a su primera experiencia en el rally más famoso del mundo (además de uno de los más duros). 

Jordi Viladoms deja la competición y se convierte en responsable de KTM en Rally
Jordi Viladoms.

Volviendo a la trayectoria de Viladoms, cabe destacar los siguientes momentos: 

  • Con solo 12 años empezó su andadura en el motocross.
  • A los 17 años se erigió como subcampeón de España júnior de la categoría de 250 cc.
  • En 2005 fue campeón de España en categoría Open de Motocross.
  • Participó hasta en seis ocasiones en el ISDE, es decir, en el Enduro de las Naciones, cosechando junto a los demás miembros del equipo sendas medallas de bronce, una formando parte del combinado senior y otra del junior.
  • En 2006 se aventuró a participar en una prueba que le engancharía de tal modo que volvería cada año. Se trataba del Rally Dakar.
  • En 2007 consiguió su primer triunfo de etapa en el Dakar.
  • En 2009 acabó su primer Dakar, obteniendo el séptimo puesto final y alzándose con una victoria parcial.
  • En 2012 tuvo una de sus mejores participaciones en el famoso raid, concretamente formando parte del equipo Bordone Ferrari, ya que concluyó la prueba en cuarto lugar.
  • Eso sí, el mejor resultado llegaría en 2013, a lomos de una KTM, ya que llegó a la meta con el segundo mejor tiempo, solo por detrás, como hemos apuntado, de Marc Coma.

En los últimos años, además de su labor para el equipo KTM, Viladoms aprovecha su larga experiencia en rallys para hacérsela llegar a quienes quieren aprender a desenvolverse con soltura en este tipo de pruebas. Para ello puso en marcha Viladoms Rally Station, una academia donde se dan clases dirigidas a pilotos de alto nivel que forman parte de los equipos de KTM, Gas Gas o Husqvarna

Concretamente se trata de cursos de cuatro o cinco días para motociclistas que quieren preparar el Dakar. Viladoms se encarga de la teoría y de la práctica, contando en este terreno con la aportación de Armand Monleón. Y es que no hay nada como las enseñanzas de un auténtico domador de dunas.

Archivado en:

Jordi Viladoms: Hay veinte pilotos muy rápidos en este Dakar

Relacionado

Jordi Viladoms: Hay veinte pilotos muy rápidos en este Dakar

Jordi Viladoms gana la 1ª prueba del nacional de Rally TT

Relacionado

Jordi Viladoms gana la 1ª prueba del nacional de Rally TT

Jordi Viladoms

Relacionado

Jordi Viladoms vence el Serres Rally