Palmarés de Gaston Rahier, campeón de dos Dakar

Después de triunfar en el motocross, este piloto belga demostró que estaba preparado para ganar en el desierto.

Gaston Rahier
Gaston Rahier

En los años 80 se fraguaron algunos de los mitos más importantes del rally Dakar. En aquellos tiempos todo era diferente, la información llegaba en cuentagotas y la tecnología distaba mucho de la que en la actualidad hay en la carrera -esto no implica que los pilotos tengan menos mérito y no se jueguen la vida en una prueba que les pone al límite-. Y uno de los nombres que hay que recordar de aquellas primeras ediciones es Gaston Rahier, belga nacido en febrero de 1947 que se caracterizó por su calidad sobre la moto de motocross y por saber desenvolverse en raids a pesar de medir apenas 1,70. 

El palmarés de Gaston Rahier

Para comprender la figura de este piloto simplemente hay que echar un vistazo a su palmarés, ya que es lo suficientemente nutrido como para considerarlo uno de los grandes de su época.

  • Ganó el Rally Dakar en dos años consecutivos: 1984 y 1985. 
  • También fue campeón del Rally de los Faraones en las ediciones de 1984, 1985 y 1988.
  • Antes de sus victorias en rallys -que lo hicieron famoso a nivel mundial- ya había probado las mieles del éxito al coronarse hasta en tres ocasiones como campeón del mundo de motocross de 125 cc. A eso hay que añadir más de 30 competiciones de esta modalidad.
Gaston Rahier en el Gran Prix de Checoslovaquia de MX125 de 1975. Fuente: FIM © Beran Evzen
Gaston Rahier en el Gran Prix de Checoslovaquia de MX125 de 1975. Fuente: FIM © Beran Evzen.

Su primer Dakar

Uno de los momentos más importantes de la carrera de Rahier fue la victoria en el París-Dakar de 1984, edición en la que se impuso al favorito Hubert Auriol. Ambos pertenecían al mismo equipo (BMW) y el francés llegaba como gran figura después de ganar en 1981 y 1983. De hecho, solo él y su compatriota Cyril Neveu habían sido capaces de llevarse el triunfo en las cinco primeras ediciones.

Rahier aprovechó su momento después de que Auriol, apodado el Africano, perdiera tiempo en una de las etapas. A partir de entonces solo tuvo que mantener la ventaja etapa a etapa. Cada día salía antes pero solo debía dejar que el experimentado Auriol le alcanzara para “aprovechar” la experiencia del francés. El propio Rahier reconoció que le debía la victoria y el Africano, en lugar de mostrarse contrariado, felicitó a su compañero dejando claro que no ese rally no lo ganaba cualquiera, con lo que no había que restarle mérito. De hecho, Auriol apuntó que había sabido mostrarse conservador en los momentos en los que era necesario.

Al año siguiente repitió victoria y se consolidó como uno de los mejores “rallyman” del momento, sumando también triunfos en el complicado Rally de los Faraones.

Después de la retirada

Lamentablemente Gaston Rahier no vivió demasiado tiempo después de retirarse, ya que falleció a los 58 años de edad, después de soportar una larga enfermedad. No había acabado sus días en la arena del desierto, como otros muchos motoristas de prestigio, pero el belga murió relativamente joven. Siempre se le recordaría como aquel bravo piloto de escasa estatura que fue capaz de llevar la BMW en primer lugar hasta el Lago Rosa.

Archivado en:

Stéphane Peterhansel es el piloto con más triunfos finales en la historia del Dakar

Relacionado

Stéphane Peterhansel, el amo y señor del Dakar

Una moto aparcada en plena ruta del Dakar. Fuente: iStock / ArefBarahuie

Relacionado

Estas son algunas de las mejores mujeres que han competido en el Dakar

Esta es la Yamaha YXE850T de Peterhansel en el Dakar de 1992

Relacionado

Estos son los pilotos con más victorias en el Dakar