Hasta seis equipos llegan al Bol d’Or con opciones matemáticas de conquistar el título del Campeonato del Mundo de Resistencia 2022. Lo reducido del calendario, con solo cuatro pruebas, unido al particular sistema de puntuación del FIM EWC, que multiplica por 1,5 el reparto en meta de la cita final, han propiciado esta situación tan abierta.
Yoshimura SERT Motul, F.C.C. TSR Honda France, YART - Yamaha Official Team EWC, Tati Team Beringer Racing, BMW Motorrad World Endurance Team y Team Bolliger Switzerland llegan al Paul Ricard con esperanzas de levantar el trofeo.
Eso se debe a que el Bol d’Or, que celebra su aniversario, puede llegar a otorgar hasta 85 puntos, un 34% del total de puntos en juego en la temporada, repartidos así:
Y así es como llega la clasificación general del FIM EWC 2022 tras la penúltima cita en Suzuka:
LA LUCHA POR EL TÍTULO MUNDIAL EWC
Sabiendo esto, así están las opciones de los seis equipos (casi casi son siete, pero el LRP Poland está justo a 85 puntos con 85 en juego y tiene perdido un hipotético desempate):
-
Yoshimura SERT Motul
Son los únicos que dependen de sí mismos. En el último baile como equipo oficial Suzuki, les basta con mantenerse en el top 3 toda la carrera para sumar los puntos suficientes. Si consiguen un total de 53 puntos entre los cuatro repartos, el título será suyo y pondrán un epílogo increíble a su relación como equipo de fábrica de la marca de Hamamatsu.
-
F.C.C. TSR Honda France
Cuatro años después de su único título mundial, el equipo franco-japonés tiene ante sí otra buena oportunidad. Para ello necesitan recuperar 23 puntos al SERT, una tarea que no se presenta sencilla pero sí factible: si consiguiesen rozar el pleno de puntos meterían mucha presión, ya que cualquier mínimo fallo de sus rivales podría ser decisivo.

-
YART - Yamaha Official Team EWC
A 34 puntos del liderato, si hacen el pleno solamente necesitarán que falle el SERT, algo también relativamente plausible en una carrera de 24 horas. Por ejemplo, si los de Suzuki fuesen quintos tanto en meta como en la 16ª hora, el equipo austriaco tendría en su mano lograr su segundo título mundial tras el que lograron allá por el año 2009.
-
TATI TEAM BERINGER RACING
Para el equipo privado de Kawasaki, el título se antoja una quimera, tanto por la distancia que les separa del liderato (52 puntos) como por su falta de velocidad respecto a los equipos punteros, lo que hace presagiar que en la pole no puntuarán y que, al menos en el primer reparto, no sacarán mucho rédito. Pero soñar es gratis.

-
BMW MOTORRAD WORLD ENDURANCE TEAM
Con 63 puntos de desventaja también es utópico pensar en un título de los alemanes, que sería el primero en toda la historia de una moto no japonesa. A su favor tienen una velocidad endiablada que haría factible un pleno de 85 puntos, pero en contra está el hecho de necesitar que fallen muchos equipos y fallen muy pronto.
-
Team Bolliger Switzerland #8
No necesitan un milagro, necesitan varios. No es solo que necesiten que el resto fallen mucho y pronto, sino que no parece factible que sumen los 72 puntos que necesitarían para tener una mínima opción, ya que -como sucede con el Beringer- no tienen la velocidad para sumar muchos puntos de inicio. Virtualmente descartados.

LA LUCHA POR LA COPA SUPERSTOCK
Más emoción todavía hay en la Copa del Mundo de Superstock, ya que al no haber acudido a Suzuka se han repartido menos puntos. Como también se reparten 85 (que aquí representan hasta un 39,5% del total del año) y los líderes tienen 106 puntos, son hasta doce los equipos con opciones (aunque las de varios sean totalmente irreales). Son los siguientes:
- 1) 106 puntos - TEAM 18 SAPEURS POMPIERS CMS MOTOSTORE (Yamaha / Francia)
- 2) 87 puntos - TEAM LH RACING (Yamaha / Francia)
- 3) 75 puntos - No Limits Motor Team (Suzuki / Italia)
- 4) 64 puntos - TEAM 33 LOUIT APRIL MOTO (Kawasaki / Francia)
- 5) 56 puntos - PITLANE ENDURANCE #86 - JP3 (Yamaha / Francia)
- 6) 54 puntos - OG MOTORSPORT BY SARAZIN (Yamaha / Francia)
- 7) 53 puntos - TEAM NORMANDIE MOTO SPORT (Kawasaki / Francia)
- 8) 49 puntos - NATIONAL MOTOS HONDA (Honda / Francia)
- 9) 42 puntos - BMRT 3D MAXXESS NEVERS (Kawasaki / Francia)
- 10) 29 puntos - FALCON RACING (Yamaha / Francia)
- 11) 24 puntos - Team Aviobike (Yamaha / Italia)
- 12) 24 puntos - ENERGIE ENDURANCE 91 (Kawasaki / Francia)