El británico Sam Sunderland conseguirá mañana, salvo hecatombe mayúscula, su segundo triunfo final en el Dakar y el primero en la historia de GasGas; después de dar una exhibición de velocidad en la undécima y penúltima etapa de este Dakar 2022. Un bucle de 500 kilómetros en Bisha, 345 kilometrados en los que el inglés ha invertido 3 horas y 31 minutos exactos (cuatro segundos más que el ganador de la etapa, el argentino Kevin Benavides) para amasar una ventaja interesante en la clasificación general, en la que el español Joan Barreda ocupa la quinta posición sin opciones de acceder al podio.
SIGUE EL DAKAR 2021 EN DIRECTO
La estrategia del grupo KTM ha vuelto a salir a la perfección. Ayer, mientras el australiano Toby Price -sin opciones en la general- volaba rumbo a la victoria de etapa, el británico Sam Sunderland y el austriaco Matthias Walkner se paraban en la parte final de la especial para asegurarse una mejor posición de salida en la decisiva etapa de hoy.
Honda usó una estrategia distinta… y claramente equivocada. El español Joan Barreda y el chileno Pablo Quintanilla (los dos pilotos de la marca con opciones en la general) penalizaban con dos y un minuto respectivamente por exceso de velocidad. La cantidad de tiempo no solo era insuficiente (a Barreda le hubiese retrasado solo un puesto), sino que encima erraron el tiro: la infracción fue cometida en el tramo neutralizado y, por lo tanto, su posición de salida hoy quedaba invariable: ‘Bang Bang’ partiría tercero.
No quedaba ahí la cosa. Delante de él salían la KTM del mencionado Toby Price y la Husqvarna de Luciano Benavides y, como era de esperar, ambos hicieron labor de marca y se dejaban pasar por Barreda, condenado a abrir pista en una jornada difícil. Lógicamente, poco a poco los minutos fueron cayendo como una losa sobre la espalda del español, cuyas opciones de podio se desvanecían irremediablemente.

También las del francés Adrien Van Beveren, que salía tras él tras colocarse líder ayer y que en los primeros compases de etapa tenía algún problema que le costaba casi un cuarto de hora; dejando la lucha en cosa de tres: el chileno Pablo Quintanilla, el austriaco Matthias Walkner y el británico Sam Sunderland.
Walkner marcaba el mejor tiempo en el WP1 seguido por Sunderland y Quintanilla, pero a partir de ahí era el británico el que comenzaba a volar; demostrando que tiene una velocidad endiablada y que llevaba todo el Dakar guardándose algo en el puño del gas. Poco a poco empezaba a amasar una renta considerable que le iba dando un colchón en la general hasta dejarla sentenciada por completo.
Cuando llegó a meta, tenía el Dakar ganado. Anecdótico fue que el argentino Kevin Benavides -que ayer tuvo que abandonar- le birlara la etapa por cuatro segundos, ya que los casi cinco minutos sobre Matthias Walkner (cuarto en la etapa tras el luso Joaquim Rodrigues) y los más de siete y medio a Pablo Quintanilla (sexto tras el estadounidense Ricky Brabec) eran todo lo que necesitaba.
Cerraban el top ten el chileno Nacho Cornejo, el francés Romain Dumontier, el estadounidense Andrew Short y el eslovaco Stefan Svitko; con el galo Adrien Van Beveren 15º a 21 minutos y con Joan Barreda cediendo finalmente 25 minutos, dos más que Lorenzo Santolino y dos menos que Joan Pedrero.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
-
Resultados etapa 11 Dakar 2022
-
Clasificación general Dakar 2022 tras etapa 11
Con casi siete minutos de renta, Sam Sunderland tiene sentenciado el Dakar 2022, donde la emoción final estará en la lucha por la segunda posición de Pablo Quintanilla contra Matthias Walkner, separados por solo 23 segundos.