Ana Carrasco, la única piloto ganadora de un campeonato del mundo de velocidad

La corredora murciana atesora una trayectoria en la que ha conseguido derribar numerosas barreras para las mujeres

Ana Carrasco. Fuente: Gold & Goose
Ana Carrasco. Fuente: Gold & Goose

La murciana Ana Carrasco es una de esas personas que desde muy jóvenes se dedican a romper barreras que parecían infranqueables pero que con su tesón y su capacidad lo hacen posible. Y es que con solo 24 años, ya ha logrado varios hitos que merece la pena reseñar.

Cualquier aficionado al motociclismo de competición sabrá de ella y cuál ha sido su trayectoria profesional, ya que ha dado mucho de qué hablar, pero quizás haya lectores que no conozcan las habilidades sobre las dos ruedas de esta mujer nacida en la localidad de Cehegín un 10 de marzo de 1997.

Ana Carrasco comienza a despuntar

Como suele suceder en casi todos los pilotos profesionales, el amor de Carrasco por las motos se encuentra patente desde bien pequeña. No en vano, ya comenzó a rodar con solo tres años y a los cuatro ya estaba compitiendo en minimotos, lo que le daría el pasaporte para hacerlo en otras categorías superiores.

Al destacar tanto en en esos primeros años, al cumplir 14 participó en el Campeonato de España, siendo la primera mujer en conseguir puntuar en la historia de este certamen en 125cc, mientras que en 2012 llegó a clasificar sexta en parrilla, otro hito para el motociclismo femenino español.

Paso por Moto3

El siguiente paso de Ana Carrasco fue participar en el siempre complicado Campeonato del Mundo de Moto3, siendo la segunda española en hacerlo en el Mundial después de Elena Rosell. Eso sí, al llegar en el puesto 15 en el GP de Malasia, se convirtió en la primera en puntuar en esa categoría, derribando así una barrera más en su trayectoria profesional.

El año 2013 atesoró 9 puntos y lo terminó en el puesto 21, pero las dos temporadas siguientes no le fue tan bien, ya que no consiguió ningún punto, lo que la llevó a plantearse abandonar Moto3 y enfocar su esfuerzo en otras competiciones. Y vaya si lo hizo, ya que, lejos de amedrentarse, Carrasco evolucionó y mejoró sus prestaciones.

Ana Carrasco en el Campeonato Mundial de Supersport 300. Fuente: Gold & Goose
Ana Carrasco en el Campeonato Mundial de Supersport 300. Fuente: Gold & Goose

Campeonato Mundial de Supersport 300

La siguiente estación en la que se detuvo el periplo de la piloto murciana fue el Campeonato Mundial de Supersport 300, competición que pretende ser la antesala del Mundial de Superbikes y en la que se corre con motos de 300cc y 400cc.

Y fue en ella donde Ana Carrasco encontró la motivación y el entorno perfectos para mostrar todo el pilotaje que tenía dentro. En 2018 consiguió el campeonato mundial, lo que la convirtió en la primera piloto de la historia que lograba uno en cualquier disciplina.

Ni que decir tiene que eso fue el espaldarazo definitivo para una carrera que a los 24 años está lejos de terminar. En la actualidad sigue participando en esta disciplina y ocupa la tercera posición en el mundial de 2021, después de que en 2020 sufriera una complicada lesión.

Además, se sitúa entre los pilotos más destacados de este mundial tanto en victorias de grandes premios, como en poles, podios y vueltas rápidas. Por ahora, Carrasco se mantiene dando guerra en Supersport 300 pero lo que no sabemos es cuál será la siguiente parada de un tren dispuesto a derribar cualquier barrera.

Archivado en:

Ana Carrasco y el Provec Kawasaki festejan el triunfo en Misano

Relacionado

Ana Carrasco y la luz definitiva

Ana Carrasco se prepara para volver a subirse a la moto

Relacionado

Ana Carrasco, una luz al final del túnel

Ana Carrasco renueva con Kawasaki para el Mundial de Supersport 300 2021

Relacionado

Ana Carrasco renueva con Kawasaki para el Mundial de Supersport 300 2021